Búsqueda

  • Investigadores españoles descubren dos proteínas para preservar la transparencia de la córnea Investigadores españoles han descubierto dos proteínas cuya activación consigue preservar la transparencia de la córnea, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos que reduzcan la necesidad de un trasplante, según el estudio realizado conjuntamente por el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la Universidad Autónoma de Madrid Noticia pública
  • La extinción de un bosque tiene un ‘efecto mariposa’ en el clima al otro lado del mundo Las grandes extinciones de los bosques debido a la sequía, el calor, las plagas de escarabajos o la deforestación podrían tener un ‘efecto mariposa’ con consecuencias significativas en los patrones climáticos globales y alteraciones en la vegetación al otro lado del mundo, según un estudio dirigido por la Universidad de Washington (Estados Unidos) Noticia pública
  • Hoy se celebra el juicio contra Monedero por haber insinuado presuntamente que Rivera consumía cocaína Este jueves se celebra el juicio consecuencia de la demanda por vulneración del honor que presentó el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, contra el exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, que, según su punto de vista, insinuó con un gesto que es consumidor de cocaína Noticia pública
  • Los Reyes presiden la apertura de la XII Legislatura Diputados y senadores se reúnen este jueves en sesión conjunta de las Cortes Generales en el Hemiciclo del Congreso de los Diputados para celebrar la apertura solemne de la XII Legislatura, acto que será presidido por primera vez por los reyes Felipe VI y doña Letizia, acompañados por la Princesa de Asturias, doña Leonor, y la infanta doña Sofía. Algunos parlamentarios, como los de ERC, ya han anunciado su ausencia, mientras que otros, como los de Podemos, sólo asistirán a los discursos institucionales Noticia pública
  • Los excrementos de las aves marinas pueden enfriar el Ártico Un equipo de investigadores de Canadá, Estados Unidos y Suecia ha encontrado que los excrementos de las aves marinas migratorias pueden estar desempeñando un papel en el enfriamiento del Ártico durante los meses más cálidos Noticia pública
  • El cambio climático puede evitar que los volcanes enfríen el planeta El calentamiento global puede impedir los efectos de enfriamiento asociados a las erupciones volcánicas, puesto que los volcanes son capaces de expulsar gases sulfúricos a la estratosfera (entre 10 y 15 kilómetros sobre la superficie de la Tierra), donde reaccionan con el agua para formar partículas de aerosol que permanecen durante uno o dos años y en las que se refleja la luz y el calor del Sol, con la consiguiente bajada de temperaturas Noticia pública
  • Descubren por qué la 'Gran Niebla' de Londres mató a 12.000 personas en 1952 Un equipo internacional de científicos ha descubierto por qué una ‘niebla asesina’ que contenía contaminantes cubrió Londres (Reino Unido) durante cinco días en 1952 y causó problemas respiratorios y mató a miles de personas, puesto que la causa exacta y la naturaleza de este fenómeno han permanecido casi desconocidas durante décadas Noticia pública
  • Horrach arremete contra Fernández Díaz por ser “ejemplo de utilización perversa de las instituciones para fines políticos” El fiscal del 'caso Nóos', Pedro Horrach, criticó hoy duramente al que fuera ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, por sus conversaciones con el exjefe de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso, al que pidió informes sobre líderes independentistas, lo que a su juicio describe al político del PP como “ejemplo de utilización perversa de las instituciones para fines políticos” Noticia pública
  • Ampliación El fiscal Horrach carga contra el “poco coraje” de los jueces para embridar a la acusación popular El fiscal del 'caso Nóos', Pedro Horrach, cargó hoy duramente contra los jueces que, según su punto de vista, han consentido en poner al mismo nivel a la Fiscalía y a la acusación popular, haciendo gala de “poco coraje” para ejercer la función que tienen asignada de “filtro” para “evitar acusaciones infundadas” Noticia pública
  • Avance El fiscal Horrach dice que sería “una sorpresa” la condena de la infanta Cristina y denuncia “poco coraje” en los jueces El fiscal del 'caso Nóos', Pedro Horrach, aseguró hoy, a pocas semanas de que se conozca la sentencia, que espera que sea “condenatoria” para la mayor parte de los acusados en esta causa, aunque reconoció que “sería una sorpresa” que la condena se extendiera a la infanta Cristina, ya que, según sostuvo, sería la única persona juzgada y penada por hechos similares Noticia pública
  • El ser humano prehistórico del Mediterráneo ya tomaba leche hace 9.000 años El consumo de leche y productos lácteos por parte de los seres humanos prehistóricos se extendió a lo largo de la costa mediterránea europea hace unos 9.000 años, según las evidencias generalizadas de estas actividades encontradas por un equipo internacional de científicos y arqueólogos Noticia pública
  • Mañana se celebra el juicio contra Monedero por haber insinuado presuntamente que Rivera consumía cocaína Este jueves se celebra el juicio consecuencia de la demanda por vulneración del honor que presentó el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, contra el exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, que, según su punto de vista, insinuó con un gesto que es consumidor de cocaína Noticia pública
  • Los Reyes presidirán mañana la apertura de la XII Legislatura Diputados y senadores se reunirán este jueves en sesión conjunta de las Cortes Generales en el Hemiciclo del Congreso de los Diputados para celebrar la apertura solemne de la XII Legislatura, acto que será presidido por primera vez por los reyes Felipe VI y doña Letizia, acompañados por la Princesa de Asturias, doña Leonor, y la infanta doña Sofía. Algunos parlamentarios, como los de ERC, ya han anunciado su ausencia, mientras que otros, como los de Podemos, sólo asistirán a los discursos institucionales Noticia pública
  • Podemos sólo estará presente en los discursos institucionales de la sesión de apertura de la legislatura Los diputados de Podemos sólo estarán presentes el próximo jueves en los discursos institucionales del Congreso de los Diputados programados con motivo de la sesión de apertura de la XII legislatura, que presidirán los Reyes Noticia pública
  • El cambio climático afecta a bosques boreales tan diferentes como los de Europa y Canadá Los bosques boreales del noroeste de Europa difieren mucho de los de Canadá, pero a ambos les une que no son inmunes al cambio climático, según un estudio internacional de investigadores canadienses y noruegos, que estudiaron las zonas boscosas de ambas regiones durante décadas Noticia pública
  • La UNED inaugura hoy el Congreso Internacional de Orientación Educativa y Profesional La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) acoge desde este martes el Congreso Internacional de Orientación Educativa y Profesional, que se celebra con el lema 'Promover la equidad a través de la orientación: reflexión, acción e impacto' Noticia pública
  • El cambio climático modifica el código genético de los seres vivos Los cambios térmicos globales provocados por el cambio climático inducido por el ser humano afectan ya a la mayoría de los aspectos de la vida en la Tierra con alteraciones en ecosistemas y en especies que incluso genera cambios genéticos, pese a que la temperatura global ha aumentado un grado centígrado en comparación con los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • Las emisiones mundiales de CO2 se estancan por tercer año consecutivo Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) por la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) aumentarán ligeramente en 2016, con lo que encadenarán tres años de “crecimiento casi nulo” debido principalmente a la disminución del uso del carbón en China, según investigadores de la Universidad de Anglia del Este (Reino Unido) y del Proyecto Global de Carbono Noticia pública
  • El jueves se celebra el juicio contra Monedero por haber insinuado presuntamente que Rivera consumía cocaína El próximo jueves se celebrará el juicio consecuencia de la demanda por vulneración del honor que presentó el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, contra el exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, que, según su punto de vista, insinuó con un gesto que es consumidor de cocaína Noticia pública
  • La polución cerca del ecuador aumenta los niveles mundiales de ozono La contaminación atmosférica ha aumentado más rápidamente en las regiones cercanas al ecuador desde la década de 1980, lo que genera impacto global en el ozono mucho mayor en comparación con la cantidad de gases contaminantes que se emiten Noticia pública
  • El cambio climático afecta ya a la mayoría de la vida en la Tierra Los cambios térmicos globales debido al cambio climático inducido por el ser humano afectan ya a la mayoría de los aspectos de la vida en la Tierra, desde genes de especies hasta ecosistemas enteros, pese a que la temperatura global ha aumentado un grado centígrado en comparación con los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • Rajoy retoma su agenda internacional con actos durante toda la semana El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, retomará intensamente su agenda internacional la próxima semana, después de haberla dejado “un tanto aparcada” en los últimos tiempos porque no había un Ejecutivo en plenitud de funciones. Mantendrá encuentros con distintos mandatarios todos los días de la próxima semana, salvo el jueves, cuando asistirá a la apertura solemne de la XII Legislatura Noticia pública
  • Una nueva técnica musical permite identificar anomalías en las proteínas Un profesor de música y un investigador de biología química han desarrollado una técnica para transformar la estructura visual de las proteínas en melodías y así identificar anomalías en las mismas, un avance que permitirá en el futuro “escuchar nuestro ADN”, según informA la revista 'online' ‘Heliyon’, de Elsevier, donde se ha publicado el estudio Noticia pública
  • EL CSIC reconstruye el proceso de creación de una nueva especie de bacteria en la naturaleza Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha reconstruido al detalle el proceso de creación de una nueva especie de bacteria en la naturaleza Noticia pública
  • Cospedal agradece a las tropas en el exterior su labor en defensa de la libertad y seguridad de España La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, mostró este miércoles a las tropas españolas desplegadas en misiones internacionales su agradecimiento y reconocimiento por la labor que desarrollan preservando la libertad y la seguridad de España y de sus aliados Noticia pública