Reforma fiscal. Organizaciones de consumo agradecen al Gobierno que no suba el IVALas organizaciones empresariales de la cadena agroalimentaria, comercio, distribución y hostelería mostraron hoy su “satisfacción” y agradecieron al Gobierno que haya descartado una subida del IVA en los productos de alimentación y una reclasificación de productos en la reforma fiscal aprobada
RSC. Danone, Sony y Google, empresas más valoradas por los consumidores españolesDanone es por segundo año consecutivo la empresa con mejor reputación entre los consumidores españoles, de acuerdo con el estudio RepTrak Pulse España 2014 que ha dado a conocer Reputation Institute en un acto celebrado en el IE Business School de Madrid
De los Mozos (Renault) avanza que se trabaja en “alguna medida” sobre la fiscalidad del automóvilEl director de Fabricación y Logística y presidente de Renault en España, José Vicente de los Mozos, avanzó hoy en el Foro España Internacional que “se está trabajando” en “alguna medida” sobre la “elevada” fiscalidad del automóvil, y valoró la “alta” sensibilidad del Gobierno con la industria automovilística
La patronal del automóvil celebra la sexta edición del Plan PIVE anunciada por RajoyLa Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) valoró este sábado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya anunciado en Sitges (Barcelona) una nueva edición del Plan PIVE, el plan de subvenciones al achatarramiento de vehículos a cambio de la adquisición de uno nuevo
BBVA pide al Gobierno no caer en la “fatiga reformadora”El director de Estrategia y Finanzas de BBVA, Jaime Sáenz de Tejada, advirtió este viernes que uno de los “principales riesgos” en la mejora de la economía española es caer en la “fatiga reformadora”, por lo que pidió no caer en la “complacencia” y acometer más reformas, especialmente para reducir la tasa de desempleo de una forma “mucho más rápida”
Campofrio aumentó sus pérdidas un 10,6% en el primer trimestre, hasta 4,5 millonesCampofrio Food Group registró unas pérdidas de 4,5 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 10,6% respecto a los 'números rojos' de 4,1 millones de euros en el mismo período del año pasado, por la contribución de algunas participadas puestas en equivalencia
Las organizaciones de consumo piden medidas de reactivación ante las “tímidas” muestras de recuperaciónLas organizaciones de productores y las industrias de alimentación y bebidas, distribución, comercio y restauración han pedido este martes que las medidas incluidas en la reforma fiscal que elabora el Gobierno vayan encaminadas a consolidar el proceso de recuperación y la confianza del consumidor ante las “tímidas” muestras de mejora económica
La confianza del consumidor subió 4,8 puntos en marzo, hasta los 76,3El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 76,3 puntos en marzo, 4,8 puntos por encima del dato del mes anterior (71,5 puntos), según informó este jueves el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
El crédito al consumo invirtió su tendencia y creció un 3,25% en 2013El crédito al consumo invirtió su tendencia y creció un 3,25% en 2013, hasta los 20.221,7 millones de euros, de los que 5.847,3 millones correspondieron al sector de la automoción (4,13%) y 14.374,4 millones al consumo (2,89%), según los datos facilitados este miércoles por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef)
La Comisión Europea propone robustecer la agricultura ecológicaLa Comisión Europea publicó este martes una batería de propuestas para un futuro reglamento sobre la producción y el etiquetado de los productos ecológicos, que deben ser presentadas al Parlamento Europeo y al Consejo Europeo, con el fin de atender las preocupaciones de los consumidores y de los productores
Madrid. La capital asegura que entrega a España el 11% de su riquezaLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, presentó hoy la 'Estructura Económica de la Ciudad de Madrid', publicación editada por el Área de Economía, Hacienda y Administración Pública, que entre otras cosas sostiene que la capital entrega a España el 11% de la riqueza que produce
AmpliaciónLa confianza de los consumidores se sitúa en su nivel más alto desde abril de 2010El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 77,7 puntos en enero, 6,7 puntos por encima del dato del mes anterior (71 puntos), según informó este lunes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). De esta manera, la confianza del consumidor se sitúa en su nivel más alto desde abril de 2010, cuando estaba en 78,2 puntos, según datos de la serie histórica recogidos por Servimedia
AmpliaciónLa confianza de los consumidores mejora en enero y alcanza los 77,7 puntosEl Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 77,7 puntos en enero, 6,7 puntos por encima del dato del mes anterior (71 puntos), según informó este lunes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). De esta manera, la confianza del consumidor retoma la senda positiva tras el descenso registrado en diciembre