La confianza del consumidor roza los 85 puntos en mayo y continúa en niveles previos a la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en mayo en 84,9 puntos, lo que supone un aumento de casi tres puntos en comparación con el mes anterior (82 puntos), según informó este martes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Este nuevo avance se produjo gracias a un aumento de 6 puntos en la valoración de la situación actual, mientras que el índice de expectativas se mantuvo prácticamente estable con un leve descenso de 0,1 puntos.

En relación al mismo mes del pasado año el avance continúa si endo muy significativo, puesto que el incremento alcanza los 34,1 puntos.

Por su parte, el índice de valoración de la situación actual se sitúa en mayo en 72,2 puntos, con un aumento de 6 puntos en relación al obtenido el pasado mes de abril. Esta evolución es el resultado de una mejor valoración de la evolución general de la economía (+7,2 puntos) y una percepción más favorable de la situación de los hogares (+6,4 puntos) y de las posibilidades del mercado de trabajo (+4,3 puntos).

Mientras, el índice de expectativas llega en este mes a los 97,6 puntos, prácticamente la misma cifra que en abril. La evolución de sus tres componentes refleja también estabilidad. Así, mientras que las expectativas para la evolución de la economía y de los hogares es positiva, aumentan 0,4 y 0,5 puntos respectivamente, la evolución de las expectativas de empleo presenta un descenso de 1,1 puntos respecto al dato del pasado mes de abril.

Por último, el CIS destaca que la evolución de las expectativas en relación a los precios, tipos de interés, las posibilidades de ahorro de los hogares y la compra de bienes duraderos muestra un desarrollo coincidente con los datos recogidos.

En mayo el CIS observó un mantenimiento en las expectativas de ahorro y consumo de bienes duraderos, mientras que se mantiene una "cierta" confianza en la estabilidad de los tipos de interés y "se incrementan ligeramente los temores a un repunte de los precios en el futuro".

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2014
GFM/gfm