AmpliaciónMadrid. El nuevo PEF del Ayuntamiento sale adelante con la abstención de toda la oposiciónEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este lunes la reformulación del Plan Económico Financiero (PEF) 2017-2018 presentada por el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, con el voto a favor de Ahora Madrid y la abstención de PP, PSOE y Ciudadanos
Madrid. El Ayuntamiento aprueba su nuevo Plan Económico Financiero con un 47% más de inversionesLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles el nuevo Plan Económico Financiero que le ha obligado a elaborar el Ministerio de Hacienda y Función Pública tras rechazar el que presentó en marzo como consecuencia de haber excedido en 2016 el límite de inversión marcado por la regla de gasto en 233 millones; el plan prevé un aumento de las inversiones del 47% respecto a 2017
(VÍDEO)Madrid. El Ayuntamiento prevé cumplir la regla de gasto con el nuevo PEFEl delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, presentará un nuevo Plan Económico Financiero (PEF) cuya “voluntad es cumplir la regla de gasto y crecer en gasto e inversión”, aunque admitió que “hasta el final de año no se sabe” si se supera el tope de gasto o no
El FMI advierte de que las vulnerabilidades “persisten” en la economía española y pide un ajuste fiscal “gradual”El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este viernes de que las debilidades estructurales en la economía española “persisten”, las vulnerabilidades “no se han vencido completamente” y el desempleo permanece elevado, por lo que recomendó un ajuste fiscal “gradual” y la necesidad de “persistir y profundizar” en las reformas, incluyendo avances para reducir el desempleo estructural
Madrid. Carmena admite que se está trabajando en presentar “un nuevo PEF”La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, reconoció este lunes que el Gobierno municipal ya está trabajando en “un nuevo PEF (Plan Económico Financiero)” como le exige el Ministerio de Hacienda y Función Pública para compensar el exceso de 233 millones en que incurrió sobre lo establecido por la regla de gasto en 2016
Madrid. Sánchez Mato afirma que el requerimiento del Gobierno para que recorte “no está sujeto a ley”El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, afirmó este martes que el requerimiento de la Delegación de Gobierno para que no compense con suplementos de crédito las inversiones que no pudo hacer por los 238 millones que le obligó a inmovilizar el Ministerio de Hacienda “no tiene razón de ser” y “no está sujeto a ley”
Madrid. El Ayuntamiento aprueba créditos por valor de 150 millones para compensar el dinero inmovilizado por HaciendaLa Comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes suplementos de crédito y créditos extraordinarios por valor de unos 150 millones de euros para compensar parte de los 238 millones que el Ministerio le obligó a dejar inmovilizados para compensar el exceso sobre la regla de gasto en 2016, una parte para inversiones y otra par amortizar deuda
Montoro afirma que el Gobierno seguirá creando empleo gracias a la estabilidad presupuestariaEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que el Gobierno seguirá ejerciendo sus responsabilidades con las normas europeas en lo referente a la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, que, según el ministro, sirven para impulsar el crecimiento y crear empleo
Hacienda avisa al Ayuntamiento de Madrid de que no puede ejecutar partidas afectadas por la no disponibilidadEl Ministerio de Hacienda y Función Pública puntualizó este miércoles que los requerimientos enviados al Ayuntamiento de Madrid se deben a que "se ha detectado que se han utilizado partidas que estaban afectadas por los acuerdos de no disponibilidad" exigidos y adoptados por el Consistorio para compensar el incumplimiento de la regla de gasto en que éste incurrió en 2016
Madrid. El PP municipal pide sacar "tarjeta roja" a Sánchez Mato por "colar" inversiones "camufladas"El conccejal del PP en el Ayuntamiento de Madrid Álvaro González, pidió hoy a la alcaldesa Manuela Carmena que cumpla la ley “como todos” y saque “tarjeta roja y expulsión” al delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, por su intento de "colar inversiones a través de partidas presupuestarias camufladas", a las que la Delegación del Gobierno ha presentado un requerimiento de anulación
Madrid. Ciudadanos acusa a Sánchez Mato de enfrentarse a Hacienda con los madrileños "como rehenes"El portavoz de Economía y Hacienda de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo, reprochó este miércoles al delegado municipal de este área, Carlos Sánchez Mato, que "más que como un gestor actúa como un activista político" al enfrentarse al Ministerio de Hacienda "utilizando a los madrileños como rehenes"
Madrid. El Ayuntamiento no suspenderá las inversiones aprobadas que le insta a anular el GobiernoEl Ayuntamiento de Madrid ha remitido esta semana a la Delegación de Gobierno un escrito en el que rechaza el requerimiento de anulación de inversiones aprobadas en el Pleno municipal argumentando que no las ejecuta con los 238 millones de euros que le obligó a inmovilizar el Ministerio de Hacienda
La Airef prevé que los grandes ayuntamientos en España reduzcan su superávit casi un 40% en 2017La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) prevé que los 16 grandes ayuntamientos en España, mayores de 250.000 habitantes, reduzcan su superávit casi en un 40% en este ejercicio, según las estimaciones recogidas en el último informe de cumplimiento esperado de los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto 2017 de las Administraciones Públicas publicado por esta entidad
LA Airef advierte a cinco ayuntamientos por no aportar información sobre sus cuentasLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha advertido a cinco ayuntamientos por no proporcionar información sobre sus cuentas para la elaboración del informe sobre cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto de las administraciones públicas de 2017
La Airef considera adecuado fijar un objetivo de déficit común del 0,4% para las CCAA en 2018La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) considera adecuada la propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública de que el objetivo de déficit individual de cada comunidad autónoma sea del 0,4% en 2018, el mismo que para el conjunto del subsector autonómico
AmpliaciónLa Airef ve "factible" cumplir el objetivo de déficit del 3,1%, aunque de forma "muy ajustada"La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) considera “factible, aunque de forma muy ajustada, alcanzar el objetivo del déficit del 3,1% del PIB en 2017”, gracias a que el impacto del rescate de las autopistas de peaje se ha trasladado en su totalidad a 2018
Montero: "Andalucía ha dejado de percibir 5.522 millones de euros por el actual sistema de financiación”La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, lamentó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que “Andalucía ha sido una de las comunidades más perjudicadas por la aplicación del modelo de financiación vigente, con el que ha dejado de percibir 5.522 millones de euros desde 2009”, una cifra que calificó de “escandalosa”
La FEMP exige celeridad en la tramitación del impuesto de plusvalía una vez que Hacienda tiene su propuestaLa Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) exigió este martes la “máxima celeridad” en la tramitación legislativa de la modificación del impuesto de plusvalía para “despejar la inseguridad jurídica y adecuar con rapidez la nueva normativa a la sentencia del Tribunal Constitucional”, una vez que el Ministerio de Hacienda y Función Pública dispone de una propuesta
(VÍDEO)Madrid. Almeida rechaza “individualizar” la regla de gasto según el superávit de cada ayuntamientoEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, está en contra de “individualizar” el cálculo de la regla de gasto para cada ayuntamiento, teniendo en cuenta que muchos, como el de la capital de España, gozan de superávit y por tanto podrían invertirlo sin entrar en números rojos