La FEMP exige celeridad en la tramitación del impuesto de plusvalía una vez que Hacienda tiene su propuesta

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) exigió este martes la “máxima celeridad” en la tramitación legislativa de la modificación del impuesto de plusvalía para “despejar la inseguridad jurídica y adecuar con rapidez la nueva normativa a la sentencia del Tribunal Constitucional”, una vez que el Ministerio de Hacienda y Función Pública dispone de una propuesta.

Así lo señaló en un comunicado el organismo que preside Abel Caballero, quien añadió que “valoramos positivamente la intención del Ejecutivo, sobre la que opinaremos al detalle en cuanto la estudiemos aunque sabemos que se sustenta en las alternativas que le proporcionamos, y exigimos que la tramitación parlamentaria se realice con urgencia”.

Respecto al límite de gasto no financiero o ‘techo de gasto’, la FEMP ha remitido al Gobierno los nombres de sus representantes para el grupo de expertos que estudiará su modificación.

Se trata de los alcaldes de Huelva, Gabriel Cruz; de Fuenlabrada, Manuel Robles; de Mieres, Aníbal Vázquez; de Badajoz, Francisco Fragoso; y la Alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado.

Una vez complementado este trámite, la Federación solicita la reunión inmediata de este grupo. En este sentido, Caballero subrayó que “hay que modificar la regla del ‘techo de gasto’ porque, tal y como está actualmente, limita a las entidades locales llevar a cabo políticas sociales para atender a los ciudadanos más necesitados”.

Finalmente, la Junta de Gobierno de la FEMP, de cara a la posible aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, plantea al Ejecutivo la necesidad de eliminar las actuales restricciones a la reinversión del superávit de las entidades locales. En concreto, propone que el destino de ese superávit no quede limitado a inversiones financieramente sostenibles.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2017
MMR/gja