Día del DocenteEl mundo necesita casi 69 millones de nuevos profesoresLa Unesco alerta de que el mundo necesita casi 69 millones de nuevos docentes para cumplir la agenda Educación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. De no ser así, subraya que las desigualdades mundiales “podrían aumentar directamente”, ya que, por ejemplo, el 70% de los países subsaharianos se enfrentan a una grave escasez de docentes, porcentaje que asciende al 90% en la enseñanza secundaria
Día del DocenteEl mundo necesita casi 69 millones de nuevos profesoresLa Unesco alerta de que el mundo necesita casi 69 millones de nuevos docentes para cumplir la agenda Educación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. De no ser así, subraya que las desigualdades mundiales “podrían aumentar directamente”, ya que, por ejemplo, el 70% de los países subsaharianos se enfrentan a una grave escasez de docentes, porcentaje que asciende al 90% en la enseñanza secundaria
RSCIberdrola analiza el papel de las Fuerzas Armadas y las empresas en el cumplimiento de los ODSIberdrola y el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden) han celebrado este miércoles la sexta edición del Seminario Fuerzas Armadas y Sociedad Civil, centrada, en esta ocasión, en el papel de las Fuerzas Armadas y las empresas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 de la ONU
SanidadCarcedo aboga por una mayor presencia de mujeres en puestos de decisión sanitariosLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, abogó este martes por favorecer una mayor presencia de las mujeres en los puestos de decisión en el ámbito sanitario durante su participación en el I Foro de Mujeres de la Sanidad celebrado en Madrid
DiscapacidadEl Cermi destaca el gran interés social para que 2021 sea Año Europeo de las Personas con DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este jueves que 2021 sea designado Año Europeo de las Personas con Discapacidad, coincidiendo con el décimo aniversario de la ratificación por parte de la Unión Europea de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad
Industria farmacéuticaLos medicamentos son los responsables del 73% de aumento de la esperanza de vidaCasi la totalidad de los medicamentos son producto de la I+D de los laboratorios y responsables del 73% del aumento de la esperanza de vida, según informó este miércoles Farmaindustria que subrayó que las compañías farmacéuticas contribuyen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU al ofrecer también un trabajo de calidad e igualdad, así como protección del medio ambiente
EmprendimientoMary Kay lanza una iniciativa emprendedora para mujeres en colaboración con seis agencias de la ONUMary Kay ha lanzado una iniciativa llamada ‘Acelerador del Emprendimiento de las Mujeres’, diseñada para inspirar, educar y empoderar a las mujeres emprendedoras de todo el mundo. El proyecto de la empresa estadounidense surge de la colaboración de la compañía con seis agencias de las Naciones Unidas, entre las que se encuentran ONU Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Cumbre de Acción ClimáticaSánchez anuncia que España aportará 150 millones en cuatro años al Fondo Verde del ClimaEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, anunció este lunes en Nueva York (Estados Unidos) que España aportará durante los próximos cuatro años 150 millones de euros al Fondo Verde del Clima, un mecanismo auspiciado por la ONU con el que los países desarrollados ayudan a las naciones en desarrollo y a adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático
SaludHasta 5.000 millones de personas podrían no recibir atención médica en 2030, según la OMSHasta 5.000 millones de personas podrían no recibir atención médica en 2030 si continúan las tendencias actuales, cuando ese año es la fecha límite en que todos los Estados miembro de las Naciones Unidas han acordado para alcanzar la cobertura sanitaria universal en el marco de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Derechos de la infanciaUnicef denuncia que más de un millón de niños venezolanos están fuera del sistema educativoUnicef denunció este jueves que el “deterioro” de la situación dentro de Venezuela ha dejado hasta ahora a un millón de niños sin escolarizar. Para mejorar ese panorama, la agencia de la ONU está proporcionando kits de regreso a la escuela a más de 300.000 estudiantes venezolanos, con el objetivo de que “sigan aprendiendo en medio de condiciones socioeconómicas difíciles”
SaludCada 11 segundos muere una embarazada o un recién nacido, según Unicef y la OMSCada 11 segundos muere en el mundo una embarazada o un neonato, una cifra que ha aumentado con el tiempo porque actualmente sobreviven más mujeres y niños que nunca, ya que las muertes infantiles se han reducido en casi la mitad y las maternas en más de un tercio desde 2000, principalmente debido a un mejor acceso a servicios de salud asequibles y de calidad
Naciones UnidasCinco órganos de la ONU piden a los países más ambición contra la crisis climáticaCinco órganos de tratados de derechos humanos de la ONU emitieron este lunes una declaración conjunta en la que solicitan a los países una mayor acción climática para recortar las emisiones de gases de efecto invernadero mediante más energías renovables y menos combustibles fósiles, y advirtieron de que no hacerlo puede constituir una violación de sus obligaciones en virtud del derecho internacional de derechos humanos
DiscapacidadLa ONU pide a España datos sobre las medidas tomadas para eliminar la Ley de esterilización de las mujeres con discapacidadEl Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer de Naciones Unidas (Cedaw por sus siglas en inglés) ha requerido información a España acerca de las medidas tomadas para revocar el artículo 156 del Código Penal y así eliminar la esterilización en todas las mujeres con discapacidad sin que hayan prestado el consentimiento informado correspondiente
DiscapacidadEl Cermi publica una guía sobre los ODS y la Convención de la ONU de DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) han elaborado y publicado una guía práctica con orientaciones y pautas para desplegar y aplicar aunadamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
La Fundación Pablo Iglesias acoge la exposición fotográfica ’30 años de misiones de paz’La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, y la presidenta de la Fundación Pablo Iglesias, Beatriz Corredor, asistieron este viernes a la inauguración de la exposición fotográfica ’30 años de misiones de paz’, que permanecerá abierta al público en la sede de esta fundación en Alcalá de Henares (Madrid)
Cs reclama al Gobierno que condene la “persecución” contra las mujeres en IránCiudadanos registró este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a condenar públicamente “la persecución hostigamiento, condena y encarcelamiento de mujeres iraníes por sus protestas y actos en contra de la imposición de llevar velo públicamente”
SaludLa OMS ya recomienda anticonceptivos hormonales en mujeres con alto riesgo de VIHLa Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que ha revisado su guía sobre anticonceptivos para reflejar las nuevas evidencias de que las mujeres con alto riesgo de contraer el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) pueden usar cualquier método hormonal reversible, como inyectables de progestágeno solo, implantes y dispositivos intrauterinos (DIU), sin que ello suponga un mayor riesgo de infección
Derechos humanosLa esclavitud perdura hoy en millones de mujeres y niños, según la UnescoNaciones Unidas celebra este viernes el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud con el fin de llamar la atención sobre las nuevas formas de explotación humana, como el tráfico de personas, la prostitución forzada, los niños soldados, la servidumbre laboral, el trabajo doméstico y la venta de menores, lo cual afecta a millones de personas, especialmente mujeres y niños, según la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
SaludLa OMS advierte de retrocesos mundiales en la lucha contra la malariaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes de retrocesos en la lucha mundial contra la malaria debido a que actualmente menos del 1% de los fondos para inversión en I+D en salud se destina a desarrollar herramientas para combatir esta enfermedad, lo que considera clave para prevenirla y tratarla con vistas a su erradicación