Izquierda Unida quiere destinar 4.650 millones a políticas de igualdadEl coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, presentó este lunes una batería de medidas para garantizar la igualdad real entre mujeres y hombres en todos los ámbitos, que someterá a debate y votación en el Congreso de los Diputados y que tendrían un coste de 4.650 millones de euros
Cataluña. El Gobierno recurre al Constitucional la Ley de Acción Exterior catalanaEl Consejo de Ministros ha aprobado este viernes recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley de Acción Exterior Catalana, según informó la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Gobierno
El Constitucional admite a trámite el recurso del PSOE contra la Ley de Propiedad IntelectualEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados contra la Ley de Propiedad Intelectual que entró en vigor el pasado 1 de enero. Los socialistas también incluyeron en su recurso varios preceptos contenidos en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2015
El Supremo ordena poner en primer lugar el apellido de la madre a un niño “por interés del menor”El Tribunal Supremo ha ordenado que el primer apellido de un niño sea el de la madre y no el del padre, “por interés del menor”. La sentencia considera que el progenitor reclamó la paternidad de forma tardía, que el hijo estaba escolarizado cuando se inició el proceso y que, además de utilizar el primer apellido de su madre desde su nacimiento, no había tenido una relación personal con su padre
El Supremo rechaza las reclamaciones de exconsejeros de Telefónica que se llevaron 16 millones en 'stock options'La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de los exconsejeros de Telefónica Javier Revuelta del Peral y Pedro Pérez Fernández de la Fuente, que reclamaban una indemnización al Gobierno de 1,2 y 1,1 millones de euros, respectivamente, por el daño patrimonial que les causó el ingreso a Hacienda de esas cantidades en virtud de una disposición de la ley del IRPF de 1999 que fue declarada posteriormente inconstitucional
El Constitucional avala la creación del impuesto estatal sobre los depósitos bancariosEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso presentado por el Parlamento de Cataluña contra el artículo de la ley de 2012 por la que se adoptan diversas medidas tributarias, impulsadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, y que recoge la creación del Impuesto sobre Depósitos en Entidades de Crédito (IDEC)
Cataluña. Sáenz de Santamaría pone la sanción de Vidal como ejemplo de una justicia no politizadaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, puso este viernes la sanción del magistrado Santiago Vidal como ejemplo de una justicia no politizada porque, defendió, la decisión de suspenderlo por tres años responde a “evitar que los jueces puedan llevar a cabo actuaciones de naturaleza política que no les permite su propio estatuto”
La SGAE elige nueva Junta DirectivaLa Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) tiene desde este viernes una nueva Junta Directiva, integrada por 39 socios que, durante los próximos cuatro años, formarán el máximo órgano de gobierno y representación de la entidad de gestión
Debate Nación. El Congreso rechaza retirar las querellas contra Artur Mas por la consulta del 9-NEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una propuesta de resolución de CiU que pedía retirar o archivar las querellas interpuestas contra Artur Mas, su vicepresidenta, Joana Ortega, y la consejera de Educación, Irene Rigau, por su implicación en la consulta independentista del 9 de noviembre
Debate Nación. Bermúdez de Castro (PP): “Cuando gobernamos nunca fracasamos”El secretario general del PP en el Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro, defendió este jueves que cuando gobierna el PP “nunca fracasa” y advirtió de que “el único riesgo” para la recuperación económica “es volver atrás”, en alusión al PSOE, “o dejarse tentar por propuestas personalistas de corto alcance o proyectos populistas que venden utopías”, en referencia a Ciudadanos y Podemos
Debate Nación. CiU cambia su propuesta sobre el derecho a decidir tras la sentencia del ConstitucionalEl Grupo Parlamentario Catalán de CiU en el Congreso de los Diputados modificó esta tarde la propuesta de resolución presentada en el Debate sobre el Estado de la Nación en defensa del derecho a decidir y la suavizó tras la sentencia del Tribunal Constitucional que anula la consulta independentista del pasado 9 de noviembre
Debate Nación. CiU, ERC, Amaiur y la Izquierda Plural defienden el derecho a decidir la independenciaLos diputados de CiU, ERC, Amaiur y la Izquierda Plural han presentado cuatro propuestas de resolución por separado en el Debate sobre el Estado de la Nación en las que coinciden en reivindicar el derecho a decidir y reclaman al Gobierno de España que respete la voluntad de independencia de los ciudadanos de Cataluña, País Vasco y Navarra
Cataluña. CiU pide en el Debate de la Nación dar carpetazo judicial al 9-NCiU ha presentado en el Congreso, en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación, una propuesta de resolución en la que reclama al Gobierno que promueva el cierre de lo que considera un frente judicial relacionado con la consulta soberanista del pasado 9 de noviembre en Cataluña
Cataluña. La disidencia de Podemos en Cataluña se felicita por la anulación del 9-NLa corriente Podemos Unidos, opuesta a la línea oficial de Podemos en Cataluña, aseguró este miércoles que es una “muy buena noticia” la decisión del Tribunal Constitucional de declarar inconstitucionales tanto la consulta soberanista del 9-N en Cataluña como la ley autonómica que le sirvió de cobertura
Cataluña. CiU lamenta que el TC cierre "puertas a una realidad incontestable"La diputada de CiU en el Congreso Monserrat Surroca lamentó este miércoles la sentencia del Tribunal Constitucional que declara ilegal la consulta independentista del pasado 9 de noviembre, ya que cree que supone "cerrar puertas a una realidad incontestable y una demanda de una gran mayoría del pueblo de Cataluña"