Organizaciones ambientales se unen contra el proyecto petrolero en CanariasEcologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife, Amigos de la Tierra y WWF se unieron este lunes a la campaña internacional ‘Save Canarias’, para pedir al Gobierno de España y a Repsol la suspensión “inmediata y definitiva” del proyecto petrolero en el archipiélago, así como un cambio “urgente” de modelo energético
La demanda de energía eléctrica desciende un 0,2 % en noviembreLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de noviembre, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 0,2% con respecto al mismo mes del año anterior
La CNMC asegura que “quedan muchas reformas estructurales por hacer”El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, aseguró hoy que “quedan muchas reformas estructurales por hacer” y que, en este sentido, el organismo que preside actuará de “palanca” para su consecución
Nadal afirma que las retribuciones para las renovables saldrán al margen de las consultorasEl secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, afirmó este miércoles que la orden ministerial que fijará los nuevos estándares que marcarán las retribuciones para las energías renovables "va a salir en todo caso hacia adelante" al margen de la suspensión "temporal" en el contrato con las dos consultoras que debían elaborar un informe para fijar dichas partidas
RSC. Telefónica redujo su factura energética en 58 millones de euros entre 2007 y 2012Telefónica ha reducido su factura energética en casi 58 millones de euros de 2007 a 2012, gracias a los más de 114 proyectos de eficiencia energética implementados, que han permitido disminuir en 505 GWh el consumo eléctrico y en 156.000 toneladas de CO2 sus emisiones de gases de efecto invernadero
El PSOE acusa a Arias Cañete de que el medio ambiente sea “un estorbo” en EspañaEl secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, Hugo Morán, lamentó este jueves que el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, defienda las bondades de su política medioambiental en la Cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en Varsovia (Polonia), cuando España se ha convertido en “un referente” de que el medio ambiente es “un estorbo” y “un lujo prescindible”
El Congreso manda al Senado la nueva ley eléctrica pese al rechazo de la oposiciónLa Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados aprobó, por la mayoría parlamentaria del PP, el proyecto de Ley del Sector Eléctrico y la remisión de este norma al Senado para seguir con el trámite parlamentario. El texto recibió los 23 votos a favor de los diputados populares y los 21 en contra del resto del arco parlamentario
La Audiencia cuestiona la constitucionalidad de que algunas eléctricas financien los planes de ahorro energéticoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha dictado dos autos con los que eleva sendas cuestiones al Tribunal Constitucional respecto a un Real Decreto Ley 14/2010 aprobado en diciembre de 2010 y que estableció medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario, que es la diferencia entre los ingresos y costes regulados del sistema eléctrico español
El beneficio de Elecnor cae un 33% por la reforma eléctricaEl beneficio consolidado después de impuestos del Grupo Elecnor ascendió a 55 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un descenso del 33% respecto al obtenido en los nueve primeros meses de 2012
RSC. Comienza el curso de la iniciativa Endesa EducaEndesa Educa, la iniciativa que desarrolla la eléctrica con el fin de promover la consumo responsable de energía, ha iniciado el nuevo curso académico con el objetivo de ampliar su propuesta didáctica de educación en energía a través de internet
FCC pierde 674,9 millones hasta septiembreFCC registró unas pérdidas de 674,9 millones de euros entre enero y septiembre, frente al beneficio de 40,1 millones del mismo periodo de 2012
La ley del sector eléctrico salva el primer revés de la oposición parlamentariaLa ley del sector eléctrico del Gobierno logró este jueves sortear el primer revés parlamentario después de que el Pleno del Congreso de los Diputados, por la mayoría del Grupo Popular , rechazara las siete enmiendas a la totalidad presentadas por distintos grupos parlamentarios (PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD, CiU, ERC, BNG y Compromís-Equo)
AmpliaciónLa demanda eléctrica desciende un 1,2 % en octubreLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de octubre, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 1,2 % con respecto al mismo mes del año anterior
La demanda eléctrica desciende un 1,2 % en octubreLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de octubre, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 1,2 % con respecto al mismo mes del año anterior