RSC. Comienza el curso de la iniciativa Endesa Educa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa Educa, la iniciativa que desarrolla la eléctrica con el fin de promover la consumo responsable de energía, ha iniciado el nuevo curso académico con el objetivo de ampliar su propuesta didáctica de educación en energía a través de internet.
En esta edición se ha ampliado la sección el Área 2.0 de su novedoso portal web en 3D www.endesaeduca.com, un espacio con propuestas educativas online que se pueden realizar sin necesidad de descargarse pesados archivos en el ordenador.
Junto con la expansión del Área 2.0, Endesa Educa refuerza su presencia en la red con un Blog de Endesa Educa (http://blog.endesaeduca.com/), especializado en contenidos relacionados con la educación en ciencias, y a través de Twitter (@EndesaEduca).
Entre las actividades que incluye destaca una propuesta práctica de ahorro energético, Endesa Educa Energía (E3). La actividad guía al usuario paso a paso en la realización de una auditoría energética por las diferentes partes de la casa. De este estudio, obtiene un minucioso informe de consumo final.
Endesa Educa, que el año pasado triplicó el número de participantes y llegó a más de 56.000 alumnos, ha ampliado la sección el Área 2.0 de su novedoso portal web en 3D www.endesaeduca.com, un espacio con propuestas educativas online que se pueden realizar sin necesidad de descargarse pesados archivos en el ordenador.
Como el curso pasado, Granja Energía impartirá actividades en las Islas Canarias, Andalucía, Madrid, Cataluña, Aragón, Islas Baleares y Galicia. Su gira en estas siete comunidades incluirá este año las islas de Lanzarote, Tenerife, Menorca e Ibiza y las ciudades de Málaga, Granada, Jaén, Almería, Teruel y Huesca.
Granja Energía es un taller itinerante para 3º y 4º de Primaria que empezó a realizarse el curso pasado y que fue recorriendo diversas ciudades españolas acercando las energías renovables a las aulas.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2013
JAL