Feder celebra el compromiso de Extremadura con las enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebró este martes la “gran implicación” del Gobierno de Extremadura al comprometerse a actualizar el Plan Integral para el abordaje de estas patologías y anunciar tres proyectos de investigación en esta línea
La Fundación 'la Caixa' rinde homenaje a los investigadores médicosLa Fundación Bancaria 'la Caixa' presentó este miércoles en Madrid la campaña 'Imprescindibles' con la que quiere rendir un homenaje a los investigadores médicos. El Plan Estratégico 2016–2019 de esta entidad contempla la inversión en investigación como una prioridad, y prevé triplicar el presupuesto destinado a la misma hasta los 90 millones de euros en el año 2019
Los mejores investigadores españoles reclaman un Pacto de Estado por la CienciaInvestigadores punteros como María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas; Maite Mendioroz, directora del Laboratorio de Epigénetica-Alzheimer de Navarrabiomed; Pedro Alonso, director del Programa Mundial de Malaria de la OMS, y Eduard Gratacós, director del Centro de Medecina Fetal del Hospital Clinic San Joan de Déu, reclamaron este miércoles "un Pacto de Estado por la Ciencia para que la inversión dedicada sea intocable"
La cilastatina se probará en ensayos clínicos para tratar el fracaso renal agudoLos estudios preclínicos han mostrado la efectividad de la cilastatina como nefroprotector, por lo que próximamente comenzarán los ensayos clínicos para que esta molécula pueda suministrarse en un plazo de año y medio para tratar el fracaso renal agudo
Descubierta una molécula que protege al riñón frente a la toxicidad de algunos fármacosInvestigadores del Laboratorio de Fisiopatología Renal del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid han descubierto una molécula que actúa como protector del riñón frente a la toxicidad de otros fármacos, lo que permitirá también mejorar los tratamientos más potentes para cáncer, VIH y trasplantes
La investigación clínica española acorta distancias con los mejores centros europeosLa investigación clínica española acorta distancias con los mejores centros europeos a la hora de poner en marcha ensayos clínicos sobre nuevos medicamentos, según los últimos datos del ‘Proyecto BEST de excelencia en investigación clínica’, en el que participan 45 laboratorios, 60 hospitales y centros de investigación, 13 comunidades autónomas y cuatro grupos de investigación independientes
La investigación clínica española acorta distancias con los mejores centros europeosLa investigación clínica española acorta distancias con los mejores centros europeos a la hora de poner en marcha ensayos clínicos sobre nuevos medicamentos, según los últimos datos del ‘Proyecto BEST de excelencia en investigación clínica’, en el que participan 45 laboratorios, 60 hospitales y centros de investigación, 13 comunidades autónomas y cuatro grupos de investigación independientes
La Asociación de Urología y Farmaindustria firman un convenio sobre transparenciaLa Asociación Española de Urología (AEU) y Farmaindustria firmaron este miércoles un convenio para reforzar su colaboración en materia de transparencia para prevenir potenciales conflictos de interés y reforzar la confianza de la sociedad en el sector farmacéutico innovador y el ámbito sanitario
Un tratamiento preventivo en personas sanas consigue evitar el 86% de los contagios de VIHLa profilaxis pre-exposición (PrEP) en personas sanas con comportamientos de alto riesgo de contraer el VIH logra evitar un 86% de los nuevos contagios, según declaró hoy el presidente del Grupo de Estudio del Sida (GeSIDA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, José Antonio Pérez Molina
Las nuevas tecnologías mejoran la detección precoz del cáncer de pielLa dermatoscopia digital y la microscopia confocal son algunas de las nuevas tecnologías que han mejorado el diagnóstico precoz del cáncer de piel, según destacaron los expertos reunidos este viernes en Madrid en el I Simposio Internacional sobre Innovación en Dermatología, organizado por la Fundación Areces y la Clínica Dermatológica Internacional
Atacado un hospital materno-infantil de Save the Children en SiriaUn hospital materno-infantil de Save the Children en la localidad siria de Idlib ha sido atacado esta madrugada en dos ofensivas aéreas que se unen a los últimos 11 incidentes que han afectado a instalaciones sanitarias durante el mes de abril
Madrid. 5,1 millones para comprar material de laboratorio para el Hospital Ramón y CajalLa Comunidad de Madrid dedicará 5,1 millones de euros para comprar reactivos, material analítico de laboratorio, destinado al Servicio de Bioquímica del Hospital Ramón y Cajal para los próximos dos años, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, quien añadió que este material permitirá proseguir con el proceso analítico del laboratorio, que se estructura en tres fases
Médicos e industria farmacéutica firman un convenio para reforzar su colaboraciónLa Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (Secpcc) y Farmaindustria han firmado este jueves un convenio para reforzar la cooperación entre ambas entidades, que se inscribe en el compromiso de la industria farmacéutica por la transparencia para reforzar la confianza de la sociedad en el sector farmacéutico
España diagnostica cada año más de 500 casos de malaria importadaLa malaria importada por los viajeros procedentes de zonas endémicas, produce en España más de 550 casos anuales, según los datos aportados hoy en la Jornada 'Actualizando el paludismo', organizada por el Grupo de Estudio de Patologías Importadas (GEPI) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), y la Fundación Seimc-Gesida, en colaboración con el laboratorio VISO Farmacéutica
El 51% de los ensayos clínicos son en fases tempranasLos ensayos clínicos en fases tempranas, que son los que requieren de un mayor nivel de complejidad en materia de investigación y permiten a su vez el acceso de los pacientes a las nuevas terapias de forma precoz, suponen ya el 51,4% del total, según datos aportados hoy por Farmaindustria en la X Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos
Nace una plataforma para el #MedicoDelFuturoEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, presentó este martes la plataforma para médicos MedLab.email, una herramienta digital para el #MedicoDelFuturo que "pretende facilitar el día a día de los profesionales de la medicina y conectar a la comunidad médico-científica internacional para que comparta conocimiento y experiencia a través de diferentes aplicaciones"
El 37% de los ensayos clínicos realizados en España son sobre el cáncerEl 37% de los ensayos clínicos realizados en España, englobando tanto los promovidos a iniciativa de la industria farmacéutica como los impulsados por entidades públicas, se desarrollan en el ámbito de la oncología, frenta al 24% de la media europea, según datos facilitados este jueves por Farmaindustria basándose en el Registro Europeo de Ensayos Clínicos, 'Eudapharm 2015'
La Fundación BBVA premia a los científicos del ‘corta y pega’ genéticoLa Fundación BBVA ha premiado con el galardón ‘Fronteras del Conocimiento’ en Biomedicina a Emmanuelle Charpentier, Jennifer Doudna y Francisco Martínez Mojica, los creadores de ‘Crispr/Cas 9’, la “revolución” de la edición genética
Describen la implicación del cambio químico de las proteínas en la progresión y regresión de la fibrosis hepáticaInvestigadores de CIC BioGUNE y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd) han descrito por primera vez la implicación de ciertos cambios químicos de las proteínas hepáticas, biomoléculas que desempeñan un papel fundamental en el organismo en la progresión y regresión de la fibrosis hepática, como paso previo a la cirrosis y al cáncer de hígado