Educación. El Gobierno destina 71,3 millones a la formación y contratación de profesorado universitarioEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aprobó este viernes un acuerdo por el que se autoriza la convocatoria de 850 ayudas para la formación de profesorado universitario por un importe de 71.391.269 euros. Del total de ayudas, 17 están reservadas a estudiantes con discapacidad
Rosa Menéndez, primera mujer que presidirá el CSICEl Consejo de Ministros nombró hoy a la investigadora Rosa Menéndez nueva presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en sustitución de Emilio Lora-Tamayo, que llevaba en el cargo desde enero de 2012
Fundación ONCE y la UOC fomentan la integración social de las personas con discapacidadFundación ONCE y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) han acordado unir sus fuerzas con el objetivo de promover la integración sociolaboral de las personas con discapacidad. Ambas entidades llevarán a cabo diversas acciones conjuntas, entre las que figura el acceso a los cursos impartidos por esta entidad académica
Juncker: “No a cualquier forma de separatismo”El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo este jueves “no a cualquier forma de separatismo que añade fractura y separación a las formas ya existentes”, durante su investidura como doctor ‘honoris causa’ de la Universidad de Salamanca, en cuyo acto recordó que la Unión Europea “se basa en las reglas del Derecho”
Cepes destaca que la mayoría de las universidades españolas ofrecen formación de postgrado sobre Economía SocialLa mitad de las universidades españolas asociadas a la CRUE (Conferencia de Rectores de Universidades Españolas) ofrecen formación de posgrado en materia de Economía Social, según el informe ‘La Economía Social en la formación universitaria de postgrado: Curso académico 2017-2018’, realizado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)
Madrid. La Comunidad facilitará que los interinos sin empleo puedan acceder al programa de formación del profesoradoLa Comunidad de Madrid facilitará que los interinos que no tengan empleo puedan realizar los cursos para profesores organizados por la Consejería de Educación e Investigación, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien informó de la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de un nuevo decreto que regula la formación permanente de los docentes no universitarios y que incluye otras novedades como el reconocimiento de titulaciones de las demás comunidades autónomas y de las actividades relacionadas con el sector de la innovación
La Universidad Rey Juan Carlos fomentará la inclusión de las personas con discapacidadLa Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) firmó este miércoles un convenio con la Fundación ONCE en el que se comprometen a colaborar en el desarrollo de “acciones conjuntas de formación relacionadas con la igualdad de oportunidades, la supresión de barreras para el estudio en la universidad y la inclusión laboral de personas con discapacidad”
Últimos días para optar a las becas ‘Oportunidad al Talento’ que ofrece Fundación ONCE a universitarios con discapacidadEl próximo 3 de octubre finaliza el plazo para que los universitarios con discapacidad que deseen optar a las ayudas de movilidad, máster y postgrados y estudios y deporte, ofertadas dentro de las becas ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE, presenten sus solicitudes. Por otra parte, el plazo para las becas de doctorado e investigación termina el 10 de octubre
Fundación ONCE ofrece 54 becas ‘Oportunidad al Talento’ a universitarios con discapacidadFundación ONCE ha lanzado la cuarta edición del programa de becas ‘Oportunidad al Talento’, dirigido a universitarios con discapacidad y que cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo. Su objetivo es desarrollar al máximo la personalidad, los talentos y la creatividad de las personas con discapacidad financiando becas de formación superior
Nora Escribano, primera española en recibir el Premio Internacional Jóvenes Investigadores sobre BiodiversidadNora Escribano, estudiante de doctorado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra, recibió este jueves el premio internacional para Investigadores Jóvenes que otorga la Infraestructura Mundial de Información de Biodiversidad (GBIF), una red formada por 53 países y 43 organizaciones internacionales que busca hacer accesibles de manera libre y gratuita datos de biodiversidad de todo el mundo. Nora se convierte así en la primera española en ganar este galardón, conocido en inglés como Young Researchers Award
La UNED y Mujeres por África crean becas de posgrado para estudiantes africanasLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Fundación Mujeres por África pondrán en marcha un programa de becas de posgrado para estudiantes africanas, a través de un Acuerdo Marco y un Convenio Específico de colaboración firmado este lunes entre ambasinstituciones
Madrid. Educación dará dos años a las universidades privadas para implantar planes de investigación, transferencia e innovaciónLa nueva Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (Lemes) que prepara la Consejería de Educación prevé un período transitorio de dos años para que aquellas universidades privadas que no contemplen actividades de investigación, transferencia o innovación solucionen estas lagunas. El plazo de adaptación será de tres años para la inclusión de programas de doctorado (tercer ciclo) en aquellas que no ofrezcan estos estudios
Una tesis estudia la presencia de los héroes griegos y antiguos en el cómic de la actualidadGilgamesh, Ulises, Aquiles, Mio Cid, Robin Hood, El Zorro o el Doctor Jeckyll tienen más elementos en común con los superhéroes de cómic (Superman, Wonder Woman, Batman, Green Arrow o Hulk) de lo que se podría pensar en un principio, según concluye la tesis de Nerea Fernández, que ha obtenido el doctorado con 'Sobresaliente Cum Laude' en la Universidad de la Rioja gracias a su estudio sobre la pervivencia y evolución del concepto del héroe en los cómics
La población adulta que solo tiene estudios obligatorios ha caído en España 9 puntos en la última décadaEl porcentaje de población adulta (25-65 años) que solo dispone en España del título de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o estudios inferiores se ha reducido en la última década (2006-2016) casi 9 puntos, del 50,3% al 41,7%, según un estudio difundido este martes por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Según este estudio, durante el periodo 2006-2016
El Gobierno aprueba 100 millones para contratar más de mil investigadoresEl Consejo de Ministros ha autorizado a la Agencia Estatal de Investigación a convocar ayudas para la contratación de hasta 1.082 investigadores predoctorales, para lo cual destinará más de 100 millones de euros. La ayuda anual para cada uno de los contratos será de al menos 16.422 euros brutos anuales
15 universidades desarrollarán programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectualUn total de 15 universidades españolas han sido seleccionadas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual, en el marco de la convocatoria de ayudas de Fundación ONCE para dicho fin y de acuerdo a la resolución definitiva que acaba de hacerse pública
Discapacidad. Netflix estrena hoy una serie con un joven con autismo como protagonistaSam, un joven de 18 años recien cumplidos que tiene trastorno del espectro autista, será el protagonista de la nueva serie original de Netflix, 'Atípico'. Esta ficción se estrena este viernes y narra la vida de este chico en busca del amor y de la independencia
Discapacidad. La vida de un joven con autismo, la nueva serie original de NetflixSam, un joven de 18 años recien cumplidos que tiene trastorno del espectro autista, será el protagonista de la nueva serie original de Netflix, 'Atípico'. Esta ficción se estrena este viernes y narra la vida de este chico en busca del amor y de la independencia
Discapacidad. Educación trabaja para establecer una reserva en el acceso a estudios universitarios de posgradoLa Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha confirmado al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que está trabajando para establecer una cuota de reserva en favor de alumnos con discapacidad en el acceso a los estudios universitarios de postgrado, máster y doctorado