TribunalesEl CGPJ envía a Justicia su plan de choque que prevé habilitar el mes de agosto y sentencias `in voce´La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ya ha remitido al Ministerio de Justicia el documento base sobre medidas organizativas y procesales para el plan de choque con el que se pretende evitar un colapso de la Administración de Justicia tras el fin del estado de alarma. Se trata de una propuesta de 108 medidas, entre las que se encuentras la habilitación del mes de agosto o la posibilidad de dictar sentencias `in voce´
LaboralDíaz apunta a “renegociar” los ERTE tras el estado de alarma para las empresas que lo necesitenLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este viernes la posibilidad de “renegociar” los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) tras el estado de alarma para aquellas empresas que sigan necesitándolo, dado que “va a haber sectores con enormes dificultades” para reactivarse
CoronavirusCrean una vacuna experimental como una tirita que neutraliza el Covid-19 en ratonesUn equipo de científicos ha creado una vacuna experimental probada en ratones, llamada PittCoVacc, que se administra como una tirita a través de un parche del tamaño de la punta de un dedo y que produce anticuerpos específicos para el SARS-CoV-2, que causa la enfermedad del Covid-19, en cantidades suficientes para neutralizar ese coronavirus. Las pruebas en humanos podrían comenzar en unos meses
CoronavirusSimón dice que es “irrelevante” saber si es La Moncloa donde se han contagiado él y dos mandos policialesEl director del centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, aseguró este miércoles que es “irrelevante” saber si ha sido en La Moncloa donde él y dos mandos policial se han contagiado del Covid-19, a pesar de que los tres formaban parte del Comité Técnico de Gestión del Coronavirus, que encabeza el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno cree que España ha llegado al pico y “parece que estamos descendiendo”El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias resaltó este miércoles que “ya no estamos en el caballo de batalla de si llegamos o no al pico” de contagiados por coronavirus porque “parece que ya estamos ahí y que ya estamos descendiendo”. Por lo tanto, ahora hay que “conseguir que nuestro sistema nacional de salud sea capaz de garantizar la cobertura adecuada de todos nuestros pacientes”
CienciaLos neandertales comieron marisco y pescado antes que los primeros humanosLos primeros humanos anatómicamente modernos (Homo sapiens) no fueron los pioneros en explotar los recursos marinos y obtener alimentos del mar, sino que los neandertales también se alimentaron regularmente de mejillones, peces y otras especies marinas hace más de 80.000 años
CoronavirusLa CUP reclama a Sánchez que sea “valiente” e implante el “confinamiento total”La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, reclamó esta noche al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez que sea “valiente” y abogue por una política que implique “pan, techo, Sanidad y confinamiento total” para la población ante la extensión del coronavirus
EducaciónUGT exige a Educación que negocie con los sindicatos antes de tomar decisiones por la crisis del Covid-19El Sector de Enseñanza de FeSP-UGT exigió este miércoles al Ministerio de Educación y Formación Profesional y a las administraciones educativas "que se negocien con los sindicatos todas las cuestiones laborales que se deriven de la implantación de medidas educativas extraordinarias, con motivo de la pandemia del Covid-19"
EducaciónCSIF reclama una EBAU única para todas las CCAA y varios escenarios sobre calendario escolar y evaluacionesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pidió este miércoles a las autoridades educativas que impulsen una Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) "única" en el conjunto de las comunidades autónomas "para garantizar la igualdad de oportunidades, con conocimientos básicos comunes para toda España, ante la situación de excepcionalidad" que ha generado el coronavirus
MadridAlmeida brinda su apoyo a Iberoamérica en su lucha contra el coronavirusEl alcalde de Madrid y copresidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), José Luis Martínez-Almeida, se ha puesto a disposición de los regidores de 28 ciudades iberoamericanas para compartir información, medidas y estrategias eficaces que permitan llevar a la práctica las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades sanitarias en la lucha contra el coronavirus
CoronavirusLa Comunidad de Madrid propone retrasar las fechas de la EBAULa Comunidad de Madrid propondrá mañana, en la reunión de la Conferencia de Educación, retrasar las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU)
EducaciónCCOO exige al Gobierno “claridad sobre la convocatoria de oposiciones” de profesoresLa Federación de Enseñanza de CCOO exigió este viernes al Ministerio de Educación y Formación Profesional “claridad sobre la convocatoria de oposiciones” del ámbito educativo y que “no se pierda empleo ni plazas ya firmadas y pendientes de ejecutar”
CoronavirusDiez personas mayores y una auxiliar de enfermería de una residencia de Madrid, positivos en coronavirusUn total de diez personas mayores y una auxiliar de enfermería (TCAE) de la Residencia La Paz de Madrid han dado positivo por coronavirus, según confirmó la gerencia de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en una reunión mantenida este jueves
Elecciones autonómicasUnidas Podemos y Anova ultiman una coalición con Gómez-Reino de candidatoGalicia en Común, marca de Unidas Podemos en esa comunidad, y Anova están cerrando un acuerdo para presentarse en coalición a las próximas elecciones gallegas del 5 de abril con el candidato de la primera formación, Antón Gómez-Reino, como cabeza de lista
Mobile CongressLa ministra de Trabajo ve “incomprensible” la cancelación del MobileLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, declaró hoy que la cancelación del Mobile de Barcelona es “incomprensible” porque no había razones sanitarias, “y es evidente que atiende a otra realidad que nada tiene que ver con el origen o la causa central de salud pública”