Educación

CCOO exige al Gobierno “claridad sobre la convocatoria de oposiciones” de profesores

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Enseñanza de CCOO exigió este viernes al Ministerio de Educación y Formación Profesional “claridad sobre la convocatoria de oposiciones” del ámbito educativo y que “no se pierda empleo ni plazas ya firmadas y pendientes de ejecutar”.

Así lo expuso el sindicato en una nota tras la reunión de la mesa de negociación del Personal Docente No Universitario celebrada con el Ministerio, en la que se abordó la situación provocada por el coronavirus en el entorno educativo, en la que CCOO también pidió el cierre de todos los centros educativos y soluciones para los profesionales en el exterior.

En relación al proceso de estabilización, la federación argumentó “que la prórroga de un año debe permitir la aprobación de alrededor de 80.000 plazas para convocar en los próximos tres años, de forma que se tenga en cuenta los incrementos de personal y no solo la cobertura de jubilaciones y la estabilización”.

Asimismo, el sindicato reclamó “claridad sobre la convocatoria de oposiciones de este año” y que, “cualquiera que sea la decisión que se tome sobre en qué momento de 2020 celebrarlas, esta debe ser común a todas las comunidades autónomas”.

“Para ello, el Ministerio de Educación debe ejercer su labor de coordinación, máxime cuando estas ofertas de empleo público emanan de un acuerdo estatal. También debe garantizarse que no se pierde empleo ni plazas ya firmadas y pendientes de ejecutar”, exigió CCOO.

Sobre la ampliación del modelo de acceso extraordinario de las últimas convocatorias de oposiciones a las tres próximas, el sindicato pidió que se incluyan aspectos como “las pruebas no eliminatorias, la transparencia en el proceso o la limitación de las personas aspirantes por tribunal a un máximo de cincuenta”.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2020
AHP/pai