PSOE. Chacón reaparece mañana en Madrid, sólo unas horas después del anuncio de RubalcabaLa exministra de Defensa y de Vivienda del PSOE, Carme Chacón, reaparece mañana en Madrid en unas jornadas del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), apenas unas horas después de que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunciara la convocatoria de un congreso extraordinario de los socialistas los días 19 y 20 de julio
AmpliaciónEuropeas. Rubalcaba asume la derrota y convoca congreso extraordinario en julioEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció este lunes la convocatoria de un congreso extraordinario para los días 19 y 20 de julio en el que será elegida una nueva dirección que sustituya a la que él encabeza, y asume de esa forma su responsabilidad política por la derrota en las elecciones al Parlamento Europeo
AvanceRubalcaba confirma congreso extraordinario del PSOE en julio previo a las primariasEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, confirmó este lunes la convocatoria de un congreso extraordinario los próximos 19 y 20 de julio para elegir una nueva dirección antes de que se celebren las primarias abiertas para elegir candidato a la Presidencia del Gobierno
UrgenteEuropeas. Rubalcaba convoca para julio un congreso extraordinario del PSOEEl PSOE celebrará un congreso extraordinario los días 19 y 20 de julio, en el que los militantes podrán elegir un nuevo secretario general del PSOE, en sustitución de Alfredo Pérez Rubalcaba, que asumió la "responsabilidad" de la derrota en las elecciones europeas
Europeas. Chacón exige primarias abiertas en el PSOELa exministra Carme Chacón ha exigido ya la convocatoria inmediata de primarias abiertas en el PSOE para relevar a la actual dirección, tras el batacazo en las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo
Europeas. El PP se hunde en Valencia y Madrid, mientras el PSOE subsiste en AndalucíaEl Partido Popular sufrió este domingo sus peores resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en los feudos donde habitualmente consigue un mayor número de votos, como Madrid o Comunidad Valenciana. Por su parte, el PSOE apenas subsiste en Andalucía, donde Susana Díaz incluso aumenta su ventaja sobre el PP
Europeas. EH Bildu logra el segundo puesto en el País Vasco y NavarraEH Bildu se ha convertido en la segunda fuerza más votada en el País Vasco y Navarra en las elecciones europeas celebradas este domingo, en los que formación abertzale formaba parte de la coalición Los Pueblos Deciden (EPDD), que se ha hecho con dos europarlamentarios
Europeas. Valenciano pide el voto “para que la gente esté contenta y Rajoy preocupado”La cabeza de lista del PSOE en las elecciones al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, pidió el voto este viernes para que, a la vista del resultado, la gente que está sufriendo la crisis y los recortes “esté contenta”, y sea el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el que en vez de sentirse así esté “preocupado”
Europeas. Rubalcaba pide “frenar” a Rajoy para que no vea en la victoria “barra libre” de recortesEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este jueves apoyo para los socialistas como única fuerza capaz de “frenar” al PP para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no interprete una hipotética victoria electoral como una “barra libre” para seguir recortando prestaciones y derechos
Europeas. Valenciano cerrará la campaña con Susana Díaz en SevillaLa cabeza de lista del PSOE en las elecciones al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, cerrará la campaña electoral el próximo viernes en Sevilla junto a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz
Europeas. Miguel Ángel Rodríguez aconseja al PP no “esconder” a CañeteMiguel Ángel Rodríguez, que fue director de Comunicación del PP y se encargó de estas funciones en el primer Gobierno de José María Aznar, aconsejó hoy a los populares no “esconder” al candidato Miguel Arias Cañete en la última semana de campaña de las elecciones europeas y hacer frente a las acusaciones de machismo
Redondo Terreros defiende pactos PSOE-PP, aunque no es el momento de hablar de elloNicolás Redondo Terreros, ex secretario general del PSE, cree que PSOE y PP deben “obligatoriamente” ponerse de acuerdo sobre los asuntos “más sensibles”, como Cataluña, el fin de ETA o la educación. No obstante, considera que “no es el momento” de incidir en esta cuestión, al estar en plena campaña de las elecciones europeas