AvanceCataluña. Dos años de inhabilitación para Artur Mas por el 9-NEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado al expresidente de la Generalitat Artur Mas a dos años de inhabilitación por organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014 pese a que había sido prohibida por el Tribunal Constitucional, lo que constituyó un delito de desobediencia
El Gobierno crea 16 plazas de magistrados para la segunda instancia penalEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, aprobó hoy un decreto por el que se crean 16 plazas de magistrados para hacer efectiva la segunda instancia penal, que ahora no existe en España para las sentencias de la Audiencia Nacional y las audiencias provinciales
AmpliaciónCondenado a 13 años de cárcel el 'Madoff español' por estafar 350 millones a 180.000 personasLa Audiencia Nacional ha condenado a 13 años y tres meses de prisión al exresponsable de Finanzas Forex, Germán Cardona Soler, conocido como el 'Madoff español', por los delitos de asociación ilícita, delito continuado de estafa agravado en concurso ideal con delito continuado de falsificación en documento mercantil y delito de blanqueo de capitales, por la estafa piramidal con la que defraudó 350 millones de euros a 180.000 personas entre los años 2007 y 2010
AvanceCondenado a 13 años de cárcel al 'Madoff español' por estafar 350 millones a 180.000 personasLa Audiencia Nacional ha condenado a 13 años y tres meses de prisión al e responsable de Finanzas Forex, Germán Cardona Soler, conocido como el 'Madoff español', por los delitos de asociación ilícita, delito continuado de estafa agravado en concurso ideal con delito continuado de falsificación en documento mercantil y delito de blanqueo de capitales, por la estafa piramidal con la que defraudó 350 millones de euros a 180.000 personas entre los años 2007 y 2010
El Supremo somete a la justicia europea un artículo del decreto sobre manejo de cerdos ibéricos de ceboLa Sala de lo Contencioso-Administrativo plantea cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea para aclarar si el artículo 8 apartados 1 y 2 del Real Decreto 4/2014 de 10 de enero por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta, y la caña de lomo ibérico es contrario al Derecho europeo
El Supremo anula una deuda de 38 millones de Schweppes con HaciendaLa Sala III del Tribunal Supremo ha anulado el acuerdo de liquidación de Hacienda por importe de 38 millones de euros a la empresa Cítricos y Refrescante (Citresa), sociedad dominante de Schweppes en España, correspondiente al Impuesto de Sociedades de los ejercicios 2003, 2004, 2005 y 2006
Los tres interrogados en la causa `Púnica´ quedan en libertad sin medidas cautelaresLos tres investigados en la 'trama Púnica' a los que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco tomó declaración este miércoles han quedado en libertad sin medidas cautelares, tras responder a las preguntas del juez y las fiscales por espacio de dos horas y media. Se trata del exgerente del PP de Madrid Beltrán Gutiérrez, el expresidente de la Asamblea madrileña José Ignacio Echeverría y el empresario y expresidente de la patronal madrileña Arturo Fernández
Archivada una denuncia contra dos anestesistas del Clínico de Valencia por coacciones a médicos de la bolsa de trabajoEl Juzgado de Instrucción que investiga la denuncia contra dos responsables del Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Clínico de Valencia ha decretado el archivo provisional de la causa por supuestas coacciones a una anestesista para que renunciara, en favor de otra persona, a una plaza que había obtenido a través de la bolsa de trabajo
Catalá acusa a Podemos de “levantar sospechas” sobre los funcionariosEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, acusó este miércoles a Unidos Podemos de “levantar sospechas” sobre la actuación de los funcionarios públicos al utilizar el término “mafia del canapé”, que el responsable de Justicia dice desconocer
Cs pide aumentar los años de mandato y experiencia de los magistrados del ConstitucionalCiudadanos presentó este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama una reforma del sistema de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) para, entre otras cosas, aumentar a 25 años la experiencia que tienen que acreditar para optar a ese órgano y a 12 años su mandato
El CGPJ convoca la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de La RiojaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves anunciar la convocatoria de la plaza de presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, por la próxima finalización del mandato de cinco años para el que fue elegido su actual titular, Ignacio Espinosa Casares
Cs ultima su propuesta para la reforma del Tribunal ConstitucionalEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, explicó este jueves que el partido está ultimando una propuesta de reforma del Tribunal Constitucional que podría presentar la próxima semana para incrementar su independencia y su desvinculación del poder político
El juez De la Mata reabre el caso de los `papeles de Bárcenas´ y cita a declarar a CorreaEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha reabierto la pieza separada del 'caso Gürtel' `Informe UDEF-BLA 22510/13´, conocida como `papeles de Bárcenas´, y cita a declarar como investigados, entre el 23 y el 24 de marzo, a Francisco Correa, Alfonso García Pozuelo y Plácido Vázquez Dieguez
Madrid. El PSOE pide homenajear a las víctimas del Yak-42 con un espacio públicoEl PSOE en el Ayuntamiento de Madrid presentará una proposición en el Pleno de la ciudad que se celebra mañana para homenajear a las víctimas del accidente del avión Yak-42 en el que fallecieron 62 militares españoles cuando regresaban de Afganistán el 26 de mayo de 2003
Cataluña. Homs reconoce que su departamento “participó en la concepción” del 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs, reconoció este lunes que su departamento “participó en la concepción” y la organización del proceso participativo del 9 de noviembre de 2014, pese a la suspensión del referéndum soberanista decretado por el Tribunal Constitucional (TC) el 14 de octubre
Cataluña. El Supremo juzga a Homs, que se enfrenta a nueve años de inhabilitación por la organización del 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos
Homs se enfrenta en el Supremo a nueve años de inhabilitación por el 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos