Búsqueda

  • Tráfico repartirá 1,4 millones en ayudas a proyectos de investigación La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto destinar este año un máximo de 1.438.684 euros en subvenciones para el desarrollo de proyectos de investigación en el área de tráfico, movilidad y seguridad vial, convocatoria que estrenó el año pasado por primera vez en su historia Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno celebra que los catalanes valoren "la fortaleza de pertenecer a un país como España que está haciendo las cosas bien" El Gobierno celebró este viernes el resultado de la encuesta difundida por la Generalitat de Cataluña en la que se pone de manifiesto que los ciudadanos de esta comunidad son cada vez menos partidarios de la independencia y lo atribuyó a que valoran "la fortaleza de pertenecer a un país como España que está haciendo las cosas bien" Noticia pública
  • Reforma fiscal. El PSOE pide rebaja del IVA cultural La secretaria de Relaciones Internacionales de la Ejecutiva del PSOE, Carme Chacón, pidió hoy al Gobierno de Mariano Rajoy que rebaje el IVA cultural Noticia pública
  • Ampliación Sareb vendió 5.000 inmuebles hasta junio y constata una recuperación de los precios La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) logró vender durante el primer semestre del ejercicio cerca de 5.000 inmuebles, al tiempo que constata que los precios han comenzado a recuperarse el algunos puntos del país Noticia pública
  • Los anunciantes prevén invertir este año en España un 8,2% más en publicidad 'online' La inversión publicitaria en Internet crecerá este año en España un 8,2%, el doble que el gasto total en anuncios en medios convencionales, según el último panel Zenthinela, que elabora Zenith a partir de las previsiones de los directivos de las empresas anunciantes Noticia pública
  • Los españoles dan un 'bien' a la sanidad pública Los españoles han calificado con un 'bien', un 6,3 sobre 10 puntos, al sistema sanitario público, aunque el 31% se queja de que tarda más de una hora en ser atendido y un 65% reclama que se revise el copago farmacéutico, según recoge el Barómetro Sanitario 2014 que ha hecho público este martes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Fomento retrasa la puesta en marcha del plan para que los transportistas utilicen autopistas El Ministerio de Fomento ha retrasado la puesta en marcha del proyecto piloto para que los transportistas utilicen autopistas como alternativa a autovías congestionadas prevista para mañana, 1 de julio, ya que su entrada en vigor sigue pendiente de la aprobación del Consejo de Ministros, visto bueno que debería producirse durante el mes de julio Noticia pública
  • La monja Teresa Forcades abandona la Flotilla de la Libertad al sentirse indispuesta La religiosa y teóloga Teresa Forcades se ha visto obligada a abandonar el buque ‘Marianne de Gotemburgo’, uno de los cuatro barcos de la III Flotilla de la Libertad que intentarán llegar a Gaza para denunciar el bloqueo de Israel sobre este territorio palestino, al sentir una fuerte indisposición y no poder recuperarse de ella Noticia pública
  • Más del 30% de los autónomos asegura que el negocio le sigue yendo mal este año A pesar de la recuperación de la economía española, más del 30% de los autónomos aseguran que la situación de su negocio ha seguido empeorando en la primera mitad del año, según el barómetro publicado este martes por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) Noticia pública
  • Las 17.000 cooperativas de trabajo que hay en España facturan más de 35.000 millones de euros En España existen más de 17.000 cooperativas de trabajo, con más de 230.000 socios trabajadores y una facturación por encima de los 35.000 millones de euros, según informó este martes la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta) Noticia pública
  • La Legión finaliza el adiestramiento de la Brigada 92 El llamado 'Día de la Graduación', celebrado este viernes en la base militar de Besmayah, a escasos 30 kilómetros de Bagdag (Irak), puso punto final al adiestramiento de la Brigada 92, la unidad del Ejército iraquí que durante los últimos tres meses han instruido legionarios españoles para prepararla en la lucha contra las fuerzas terroristas del Estado Islámico de Irak y el Levante (Daesh) Noticia pública
  • (REPORTAJE) Mujer con discapacidad: lejos del empleo La integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad" Noticia pública
  • UGT critica que tenga que enterarse de las nuevas normas sobre universidad por el BOE La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT criticó este jueves que el Ministerio de Educación no les facilitase las últimas versiones de los reales decretos sobre el reconocimiento de nuevas universidades y la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios aprobados en Consejo de Ministros el 29 de mayo. “Hemos tenido que leerlas en el BOE”, señala el sindicato Noticia pública
  • España es el país europeo con más casos de Chagas España es, con unos 40.000 afectados, el país europeo con más casos registrados de Chagas, una enfermedad tropical infecciosa, considerada desatendida, de la que sí se preocupa en este país la Fundación Mundo Sano, que ha ofrecido tratamiento al 10% de los enfermos españoles, cuando en el mundo está tratado solo el uno por ciento Noticia pública
  • La morosidad de las inmobiliarias se redujo al 34,7% en el primer trimestre La morosidad de las empresas que desarrollan actividades inmobiliarias se moderó hasta el 34,7% del crédito en el primer trimestre de 2015, frente al 36,2% en que se situaba en los tres meses precedentes Noticia pública
  • El déficit comercial bajó un 10,1% hasta abril, con récord de exportaciones El déficit comercial alcanzó los 7.777 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un 10,1% menos que la cifra registrada en el mismo periodo del año pasado (8.649,2 millones de euros), según datos difundidos este jueves por el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • El ‘Arctic Sunrise’ de Greenpeace vuelve hoy a España siete meses después de ser retenido en Canarias El barco ‘Arctic Sunrise’, de Greenpeace, llegará este miércoles a España en el marco de una campaña para defender la necesidad de proteger el medio ambiente, siete meses después de que fuera retenido ocho días en el puerto de Los Mármores, en Arrecife (Lanzarote), después de que activistas de esta organización protagonizaran una acción de protesta contra las prospecciones petrolíferas en Canarias Noticia pública
  • Tráfico. La DGT compra 18 nuevos radares móviles para carreteras secundarias La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto gastar 897.336 euros en comprar 18 cinemómetros láser para realizar controles de velocidad a los vehículos que circulan por vías públicas, especialmente en carreteras secundarias, esto es, las de un carril por sentido Noticia pública
  • Tráfico. 2.600 conductores, denunciados en una semana por ir borrachos o drogados ante el volante Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y policías locales y autonómicas denunciaron la semana pasada a 2.600 conductores por estar ante el volante habiendo consumido alcohol o drogas, fruto de una campaña de intensificación de los controles preventivos en cualquier carretera y a cualquier hora puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) del 1 al 7 de junio Noticia pública
  • Tráfico. La DGT compra 18 nuevos radares para controlar la velocidad en carreteras secundarias La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto gastar 897.336 euros en comprar 18 cinemómetros láser para realizar controles de velocidad a los vehículos que circulan por vías públicas, especialmente en carreteras secundarias, esto es, las de un carril por sentido Noticia pública
  • Ecologistas en Acción señala que los océanos no son “alfombras” donde esconder residuos Ecologistas en Acción alertó este lunes del “grave riesgo” que supone para la salud del planeta continuar tratando los océanos como una fuente inagotable de recursos a la vez que sumidero permanente o "alfombra" de residuos Noticia pública
  • Uno de cada tres niños es pobre en España Uno de cada tres niños vive en España por debajo del umbral de la pobreza relativa, que se sitúa, para hogares integrados por una pareja y un mínimo de dos niños, en unos ingresos mensuales de 1.264 euros, y para familias monoparentales con al menos un niño, en 782 euros al mes Noticia pública
  • La ONU llama a la humanidad a ser menos consumista, en el Día Mundial del Medio Ambiente Naciones Unidas celebra este viernes, 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente con un llamamiento a la humanidad para reducir el consumo de agua y energía y el desperdicio de alimentos, con el fin de evitar el agotamiento de los recursos naturales y no comprometer las necesidades de las futuras generaciones Noticia pública
  • La tasa de paro desestacionalizada baja al 22,7% en abril La tasa de paro desestacionalizada se situó en abril en el 22,7%, lo que supone un descenso de dos décimas respecto a marzo y de 2,2 puntos en comparación con el mismo mes de 2014, según datos publicados este miércoles por Eurostat Noticia pública