11-M. Pilar Manjón y los sindicatos acusan al PP de mentir como en el 11-MLos sindicatos UGT y CCOO acusaron este domingo al PP de querer promover el “enfrentamiento civil” y de mentir como tras los atentados del 11-M. Este reproche fue lanzado en el acto de recuerdo de los atentados de Madrid organizado en la estación de Atocha por la asociación de víctimas que preside Pilar Manjón
Toda la oposición avisa a Sáenz de Santamaría que no creará empleo con la reforma laboral, sino más paroTodos los grupos parlamentarios del Senado, con la única excepción del Partido Popular, expresaron este martes ante la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, su rechazo a la reforma laboral y avisaron que no conseguirá crear empleo a corto plazo. Al contrario, auguraron que probablemente aumentará el número de despidos en los próximos meses
La Fape rechaza el veto de Marruecos a "El País"La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) condenó hoy el veto del Gobierno de Marruecos a la edición del domingo 26 de febrero del diario "El País", tras la publicación de algunos extractos del libro "Le roi prédateur" (El rey depredador), escrito por los periodistas franceses Éric Laurent y Cathérine Graciet, sobre el enriquecimiento de Mohamed VI
Los jueces progresistas critican la “virulenta represión policial” en ValenciaLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) criticó hoy lo que definió como “virulenta represión policial” en Valencia, en referencia al enfrentamiento de los últimos días entre agentes y estudiantes que protestan por los recortes en materia educativa
La censura sigue “sana y salva” en muchos países, pese al éxito de Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales han convertido el proceso de recopilación y divulgación de noticias en algo “difuso” que dificulta su control por los poderes públicos, como se demostró en la “Primavera Árabe”, pero aun así, la censura se mantiene con una salud de hierro en muchas regiones del planeta
Madrid. IU pide a Aguirre que destine el fondo de contingencia a solucionar la situación de ParlaEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, anunció hoy en Parla que su grupo presentará una proposición no de ley en la que solicitará al Gobierno de Esperanza Aguirre que el fondo de contingencia dotado con 2.500 millones de euros se destine a paliar la difícil situación por la que atraviesan los ayuntamientos, con especial atención al de Parla
Odissey. Wert prevé una inminente orden judicial de entrega a España del tesoro de "La Mercedes"La entrega al Estado español por la empresa americana Odissey del tesoro de "Nuestra Señora de las Mercedes" está "muy cerca", toda vez que el Juzgado de Tampa (Florida) celebrará el jueves o viernes próximo la vista del traspaso del cargamento, según anunció hoy en el Foro de la Nueva Sociedad el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert
Dívar y ERC se enzarzan en el Congreso a cuenta de la lengua mandingaEl presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Dívar, se enzarzó hoy en el Congreso con el representante de ERC a cuenta de la lengua mandinga, hablada en África, y de si puede comparársela a la lengua catalana
AmpliaciónCascos convoca elecciones anticipadas en Asturias para el 25 de marzoEl presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez Cascos, anunció este lunes la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo día 25 de marzo, coincidiendo con las andaluzas, tras verificar la imposibilidad de sacar adelante sus presupuestos para este año
AvanceCascos convoca elecciones anticipadas para el 25 de marzoEl presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez Cascos, anunció este lunes la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo día 25 de marzo, coincidiendo con las andaluzas, tras verificar la imposibilidad de sacar adelante sus presupuestos para este año
Twitter. RSF rechaza los controles por "nocivos" contra la libertad de expresiónReporteros Sin Fronteras (RSF) ha escrito al presidente de Twitter, Jack Dorsey, para manifestarle su "profunda preocupación" por la medida anunciada de suprimir algunos contenidos de su red social, y para pedirle que reconsidere esta decisión
Twitter. FAPE considera "un atentado contra la libertad de expresión" la censura en TwitterLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape), Elsa González, calificó este viernes de "atentado contra la libertad de expresión" la intención de Twitter de censurar los mensajes que violen normas o creencias culturales de algunos países que así lo soliciten
Garzón. La defensa de Garzón asegura que el proceso contra el juez es “una clamorosa exageración”La defensa de Garzón, ejercida por el abogado Francisco Baena Bocanegra, solicitó hoy al Tribunal Supremo la absolución de su cliente y aseguró que el proceso que ha llevado a éste a sentarse en el banquillo de los acusados por haber ordenado grabar las conversaciones mantenidas en la cárcel por los principales imputados en el “caso Gürtel” es “una clamorosa exageración”. “Garzón no ha cometido ninguna barbaridad”, dijo
RSC. El valor social y las libertades civiles entre los principales riesgos para las empresas en 2012La generación de valor social por parte de las grandes compañías, principalmente el sector financiero, y el respeto de las libertades son dos de los riesgos sociales y medioambientales que han de tenerse en cuenta durante el presente ejercicio a la hora de llevar a cabo inversiones socialmente responsables según el proveedor de índices bursátiles Morgan Stanley Capital International (MSCI)
RSC. El valor social y las libertades civiles entre los principales riesgos para las empresas en 2012La generación de valor social por parte de las grandes compañías, principalmente el sector financiero, y el respeto de las libertades son dos de los riesgos sociales y medioambientales que han de tenerse en cuenta durante el presente ejercicio a la hora de llevar a cabo inversiones socialmente responsables según el proveedor de índices bursátiles Morgan Stanley Capital International (MSCI)
Al Jazeera cambia de frecuencia en el satélite árabe por los "hackers"Al Jazeera ha cambiado de frecuencia en el satélite árabe, Arabsat, ante las interferencias que viene sufriendo en el último año en sus emisiones a Oriente Medio y África del Norte, según un comunicado difundido por la cadena de Qatar del que informa el diario de ese país "Gulf Times"
El Supremo obliga a readmitir al juez de Marbella sobornado por RocaEl Tribunal Supremo ha ordenado que se readmita en la carrera judicial al antiguo titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Marbella (Málaga) Francisco Javier de Urquía, quien fue condenado a dos años de cárcel por un delito de cohecho por pedir y aceptar la compra de su vivienda -valorada en 73.800 euros- por parte del ex asesor de urbanismo de la localidad, Juan Antonio Roca, a cambio de favorecerle judicialmente
Un juez de la Audiencia Nacional pide que se deje de calificar de "terroristas" los ataques de “kale borroka”El magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada ha asegurado que las acciones de violencia callejera “no tienen por qué ser necesaria y automáticamente tenidas por terroristas” y considera que no se debería condenar por terrorismo a las personas que participen en “ataques contra bienes jurídicos, que pudiendo hipotéticamente perseguir fines políticos o en sintonía con ellos, no alcanzan determinado umbral de gravedad”