Dívar y ERC se enzarzan en el Congreso a cuenta de la lengua mandinga

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Dívar, se enzarzó hoy en el Congreso con el representante de ERC a cuenta de la lengua mandinga, hablada en África, y de si puede comparársela a la lengua catalana.

La peculiar discusión tuvo lugar en la Comisión de Justicia del Congreso, donde Dívar compareció este lunes para informar sobre el contenido de la Memoria del Consejo correspondiente a 2010.

Durante esta comparecencia, el diputado de ERC Joan Tardà censuró a Dívar por no impulsar que el catalán pueda usarse con normalidad en los tribunales y que, incluso, dos personas puedan casarse con normalidad en esta lengua.

En su respuesta al diputado, el presidente del CGPJ mostró su respeto por el catalán y por el hecho de que cualquier persona pueda expresarse en su idioma ante un tribunal. En este sentido, relató cómo, siendo juez, en una ocasión tuvo que buscar un traductor de mandinga para un compareciente que se expresaba en este idioma africano.

Esta referencia indignó a Tardà, que pidió al presidente del órgano de gobierno de los jueces una rectificación o una aclaración sobre qué había querido decir al mencionar el mandinga como ejemplo cuando se estaba hablando del catalán.

En su respuesta, Dívar expresó su “máximo respeto” hacia el catalán y dijo que en absoluto había querido ridiculizar esta lengua autonómica, sino destacar cómo en su labor de juez se había preocupado de que un compareciente usase su idioma ante un tribunal.

El mandinga es el idioma del pueblo mandingo y es hablado por más de siete millones de personas en Gambia, Guinea Bissau, Guinea Conakri, Liberia, Mali, Senegal y Sierra Leona. Esta lengua es especialmente importante en Guinea Conakri y Mali.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2012
NBC/gja