Jueces para la Democracia reprocha al PP que desvíe el problema de la politización del ConstitucionalEl portavoz de la asociación Jueces para la Democracia, José Luis Ramírez, ha desdeñado la propuesta del PP de hacer vitalicios a los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) para combatir su politización, dado que a su juicio esto es "desviar el centro del problema": la irresponsabilidad de los partidos que no renovaron el TC en tiempo y forma
IU aconseja a Pedro Castro que deje la FEMP si no repite como alcaldeEl alcalde de Rivas-Vaciamadrid, José Masa, cree que si el presidente de la FEMP y alcalde en funciones de Getafe, Pedro Castro, no resulta reelegido en el cargo el próximo 11 de junio, fecha de constitución de los ayuntamientos tras las elecciones del 22-M, debería dejar el cargo al frente de la Federación Española de Municipios y Provincias
Madrid. El alcalde de Rivas (IU) aconseja a Pedro Castro que deje la Presidencia de la FEMP, si no repite como alcalde de GetafeEl alcalde de Rivas-Vaciamadrid, José Masa, que el 11 de junio será nombrado de nuevo primer edil, tras el triunfo electoral de IU, que obtuvo mayoría absoluta y el mejor resultado de esta formación, explicó a Servimedia que si el presidente de la FEMP y alcalde en funciones de Getafe, Pedro Castro, no resulta reelegido el 11 de junio, fecha de constitución de los ayuntamientos tras las elecciones del 22-M, debería dejar el cargo en la FEMP
Jueces para la Democracia reprocha al PP que desvíe el problema de la politización del ConstitucionalEl portavoz de la asociación Jueces para la Democracia, José Luis Ramírez, desdeñó hoy la propuesta del PP de hacer vitalicios a los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) para combatir su politización, dado que a su juicio esto es "desviar el centro del problema": la irresponsabilidad de los partidos que no renovaron el TC en tiempo y forma
Ortega Cano. Víctimas de Accidentes exige justiciaEl presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA anuncio este martes que van reclamar que la justicia se aplique en el caso del accidente de José Ortega Cano, porque hay una persona fallecida
El PP acusa a Zapatero de retrasar el Debate de la Nación para que pase inadvertidoEl Partido Popular cree que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está tratando de retrasar el Debate sobre el Estado de la Nación para que se celebre después del 15 de julio y, de esa forma, pase inadvertido ante la opinión pública por las vacaciones estivales
Rubalcaba reprocha al PP que siga "sesteado" tras las eleccionesEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la portavoz parlamentaria popular, Soraya Sáenz de Santamaría, se cruzaron hoy acusaciones en la primera sesión de control al Ejecutivo tras las elecciones. Mientras el número dos del Gobierno reprochó a los populares que sigan "sesteando", Sáenz afeó a los socialistas que convoquen primarias en medio de la crisis
Bildu. Rubalcaba entiende que "la inmensa mayoría" de sus votantes premiaron su "afán de desvincularse" de ETAEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaró hoy no estar de acuerdo con que Bildu haya podido presentarse a las elecciones pero que respeta la decisión del TC, e interpretó que "la inmensa mayoría" de los cientos de miles de ciudadanos que la han votado no están a favor de la violencia y lo han hecho porque han visto en la coalición un "afán" por "desvincularse de ETA"
Protestas. Jiménez ve en ellas "una buena llamada de atención" y replica a Aguirre que "no todo vale"La ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, describió hoy las manifestaciones de la plataforma "Democracia Real Ya" como "una buena llamada de atención" a los políticos, pero recriminó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que "no todo vale", tras interpretar ésta que la izquierda pretende utilizarlas contra el PP
Educación niega descoordinación con las CCAA en las oposiciones de 2011El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó este miércoles que "no ha habido descoordinación" con las comunidades autónomas en la convocatoria de empleo público docente de 2011, sino "un problema de interpretación" respecto a las restricciones presupuestarias previstas por la ley
AmpliaciónEl PP no logra que el Congreso repruebe a ChavesEl Grupo Popular no logró este martes en el Congreso su propósito de reprobar al vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves. La práctica totalidad de la oposición al Gobierno deploró, además, la iniciativa popular, que cosechó 145 votos de apoyo, frente a 170 en contra y 23 abstenciones