Somalia. Chacón reprocha al PP que use el "Alakrana" para ganar “un puñado de votos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Carme Chacón, reprochó hoy en el Congreso de los Diputados al Partido Popular que utilice "cualquier cosa para ganar un puñado de votos".
Así respondía la titular de Defensa, en la sesión de control al Ejecutivo, a una pregunta de la diputada popular Beatriz Rodríguez-Salmones sobre si se pagó rescate para liberar a los marineros del pesquero vasco "Alakrana", que a finales de 2009 estuvo secuestrado por piratas durante 47 días frente a las costas de Somalia.
Rodríguez-Salmones recalcó que la sentencia que condena a 439 años de prisión a los dos piratas detenidos "afirma con rotundidad y sin la menor duda" que se pagó rescate por parte de algún organismo público.
Previamente, y para evitar que Chacón "tergiversara" sus palabras, la diputada popular subrayó la "inmensa alegría" que le produjo a su partido la liberación de los marineros.
Durante la negociación, agregó, el Gobierno contó con el "apoyo" y el "silencio" de los populares, gesto que según Rodríguez-Salmones fue reconocido y agradecido "públicamente" por el presidente del Gobierno, mientras Chacón les "insultó gravemente", aseguró, en la Cámara Baja.
A continuación, la diputada popular pidió a Chacón que tenga en cuenta que "es mucho más eficaz la transparencia y la claridad que el secretismo" que le reprochó que practica.
RESPUESTA DE LA MINISTRA
Ante estas palabras, la ministra repitió que el Gobierno actuó "conforme a la legalidad" y con la primera premisa de llevar a casa a los marineros secuestrados, objetivo que, indicó, se logró pese a que no se contó con la ayuda de los populares.
A su juicio, la sentencia condena a "dos criminales" que se sentaron en el banquillo gracias a la actuación de las Fuerzas Armadas y aseguró que "el Gobierno hizo todo lo que tuvo en sus manos" para la liberación y "se actuó siempre conforme a la legalidad".
El Ejecutivo dijo que traería "sanos y salvos" a los marineros del "Alakrana" y "así lo hizo", recalcó la ministra tras remarcar que "los marineros (están) en casa y los piratas en la cárcel".
Tras cuestionar por qué el PP lleva este asunto de nuevo al Congreso y reprochar que lo hace porque está "utilizando cualquier cosas para ganar un puñado de votos", concluyó diciendo que "hay cosas que las campañas electorales no justifican, pero, sobre todo, hay cosas que los ciudadanos nunca premian: la inmensa irresponsabilidad".
La sentencia contra los piratas que secuestraron el pesquero sostiene que el Gobierno pagó por la liberación de la tripulación. En ella, el tribunal de la Audiencia Nacional presidido por la magistrada Ángela Murillo dice que "el resultado de la prueba practicada ha demostrado, sin duda alguna, que no ha sido la empresa armadora, sino organismos públicos vinculados al Gobierno español, quienes han satisfecho la cantidad que se ha abonado por la liberación de los tripulantes y del propio pesquero".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2011
MML/caa