Búsqueda

  • Farmaindustria destaca la importancia del nuevo reglamento europeo de protección de datos para la investigación biomédica Farmaindustria señaló hoy que el nuevo Reglamento General de Protección de Datos europeo, que será aplicable en mayo de 2018, no sólo reconoce la importancia de la investigación biomédica, sino que constituye una oportunidad para España a la hora de atraer inversiones de I+D y avanzar en la medicina personalizada y el desarrollo de nuevos fármacos Noticia pública
  • Madrid. Los hospitales públicos atienden un 63% más de urgencias por gripe que en 2016 Las Urgencias de los 27 hospitales públicos de la Comunidad de Madrid que cuentan con este servicio han atendido 63.978 casos de gripe entre los pasados días 9 y 15 de enero, un 63% más que en el mismo periodo de 2016 Noticia pública
  • El párkinson se puede detectar de forma precoz según la frecuencia de las pulsaciones cardiacas Un grupo de científicos del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces de Bilbao ha constatado que el párkinson se puede detectar de forma precoz según las pulsaciones del corazón, ya que el 80% de los pacientes no puede alcanzar las 150 pulsaciones tras realizar ejercicio físico Noticia pública
  • Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre del mundo Coincidiendo con un nuevo encuentro en Davos de líderes políticos y empresariales, reunidos por el Foro Económico Mundial, Oxfam Intermón publicó hoy el informe 'Una economía para el 99%', en el que denuncia que tan sólo ocho personas -ocho hombres- poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, es decir, 3.600 millones de personas Noticia pública
  • La OMC pide a los políticos que actúen ante el drama de la trata de personas El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió este jueves a los políticos que actúen ante el grave problema de la trata de personas en el mundo, lo que se podría prevenir con la identificación del DNA para localizar a este grupo de población Noticia pública
  • El Tribunal de Cuentas pide a Sanidad que controle el gasto farmacéutico hospitalario El Tribunal de Cuentas ha recomendado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia arbitre "sistemas de fácil seguimiento y control de los suministros de medicamentos sometidos a techos de gasto”, así como “impulsar los mecanismos de obtención fidedigna de datos del gasto farmacéutico hospitalario” Noticia pública
  • Copago. OCU pide al Ministerio de Sanidad un verdadero ajuste progresivo en el copago La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclamó hoy, tras las declaraciones de ayer de la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, sobre un posible "ajuste" del copago farmacéutico para pensionistas en el tramo de renta que va de los 18.000 a los 100.000 euros, información más detallada sobre los posibles cambios en el sistema de copago y pidió una revisión a fondo del sistema que lo haga verdaderamente progresivo Noticia pública
  • Copago. CCOO pide a Montserrat “menos improvisación” y alerta de que el copago farmacéutico genera exclusión Comisiones Obreras pidió este martes a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, “menos improvisación” y reclamó “sustituir el modelo farmacéutico por otro que responda a las necesidades de los ciudadanos” y que “no genere barreras en el acceso a los tratamientos necesarios” Noticia pública
  • ATA advierte de que si no se aprueban medidas para los autónomos, se frenará su crecimiento La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) recordó este viernes que en 2016 se afiliaron 72 nuevos autónomos cada día en España, mientras que en 2015 eran 116, y advirtió de que si no se toman medidas para este colectivo, "se acabará la inercia y volveremos a lamentar un descenso nacional que la economía española no se puede permitir" Noticia pública
  • Tráfico pone hoy en marcha la última fase de la operación navideña La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan 3,6 millones de desplazamientos por carretera durante la tercera y última fase de su dispositivo especial de Navidad, denominada ‘Reyes’ y que abarcará desde las 15.00 horas de este jueves hasta las 24.00 horas del próximo domingo Noticia pública
  • Tráfico prevé 3,6 millones de viajes en la última fase navideña, que comienza mañana La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan 3,6 millones de desplazamientos por carretera durante la tercera y última fase de su dispositivo especial de Navidad, denominada ‘Reyes’ y que abarcará desde las 15.00 horas de este jueves hasta las 24.00 horas del próximo domingo Noticia pública
  • Mueren 24 personas en las carreteras tras la segunda fase de Navidad Un total de 24 personas han fallecido en las carreteras españolas desde que se puso en marcha la operación especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de las fiestas navideñas y tras finalizar la segunda fase de este dispositivo, denominada 'Fin de año' y que comenzó el pasado viernes a las 15.00 horas y finalizó a las 24.00 horas de este lunes, que fue festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Murcia y Melilla Noticia pública
  • Violencia género. La Fundación Cermi Mujeres lamenta la falta de información sobre víctimas con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha lamentado “la falta de información que existe todavía” sobre víctimas de violencia machista con algún tipo de discapacidad, y asegura que “no sabemos cuántas mujeres con discapacidad presentan denuncia por ser víctimas de violencia de género, ni cuántas adquieren una discapacidad como consecuencia del maltrato” Noticia pública
  • Mueren 23 personas en las carreteras en lo que va de Navidad Un total de 23 personas han fallecido en las carreteras españolas desde que se puso en marcha el dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de las fiestas navideñas, que comenzó a las tres de la tarde del viernes 23 de diciembre Noticia pública
  • Militares españoles rescataron a más de 7.600 inmigrantes en el Mediterráneo durante 2016 Los militares españoles que se encuentran integrados en la misión de la UE ‘Eunavfor Med Sophia’, de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo, rescataron durante 2016 a un total de 7.677 inmigrantes que trataban de llegar a Europa huyendo de la guerra, la represión y la pobreza en sus países Noticia pública
  • Militares españoles han rescatado a más de 7.600 inmigrantes en el Mediterráneo durante 2016 Los militares españoles que se encuentran integrados en la misión de la UE ‘Eunavfor Med Sophia’, de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo, han rescatado durante 2016 a un total de 7.677 inmigrantes que trataban de llegar a Europa huyendo de la guerra, la represión y la pobreza en sus países Noticia pública
  • Tráfico inicia la segunda fase navideña, en la que espera 3,8 millones de viajes La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este viernes la segunda fase del dispositivo especial de Navidad para regular, vigilar y dar seguridad a los 3,8 millones de desplazamientos previstos por carretera hasta el próximo lunes, festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y león, Murcia y Melilla Noticia pública
  • Madrid. El PSOE denuncia que hay más de 90.000 peticiones de tarjetas sanitarias sin atender El diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Ángel Gómez-Chamorro denunció hoy que la Consejería de Sanidad no emite tarjetas sanitarias desde el pasado mes de noviembre, fecha en la que venció el contrato con la empresa que se encargaba de la emisión y envío de este documento imprescindible para acceder al sistema de salud, tanto en la región como en el resto de España Noticia pública
  • FEFE denuncia que el consumo de medicamentos en hospitales sigue mostrando grandes carencias de información El Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) denunció este martes que “el consumo de medicamentos en hospitales sigue mostrando grandes carencias de información”, puesto que “no se ofrece ninguna cifra sobre su consumo global” Noticia pública
  • Once personas mueren en las carreteras en la primera fase navideña Once personas fallecieron en las carreteras españolas en la primera fase del dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de las fiestas navideñas, que comenzó a las 15.00 horas del pasado viernes y concluyó a las 24.00 horas de este lunes Noticia pública
  • Hoy comienza el segundo mayor éxodo navideño por carretera desde 2008 La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las tres de esta tarde el dispositivo especial de Navidad para regular, vigilar y dar seguridad a los 16,7 millones de desplazamientos previstos por carretera durante las fiestas navideñas, lo que supone la segunda mayor escapada navideña desde 2008 Noticia pública
  • El Consejo de la Juventud califica de “frivolidad” que Dastis asegure que “irse fuera enriquece” El Consejo de la Juventud de España (CJE) criticó este jueves la “frivolidad” del ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, al señalar que “el Gobierno no ha expulsado a los jóvenes”, que “irse fuera enriquece” y que “no es una tragedia” Noticia pública
  • Tráfico pone en marcha mañana el dispositivo especial de Navidad La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las tres de la tarde de mañana, viernes, el dispositivo especial de Navidad para regular, vigilar y dar seguridad a los 16,7 millones de desplazamientos previstos por carretera durante las fiestas navideñas, lo que supone 3,1 millones de viajes más que los previstos en las navidades de 2015-16. Este operativo especial se mantendrá hasta las 24.00 horas del domingo 8 de enero Noticia pública
  • Los médicos de familia piden que se prohíba el botellón y se controle el consumo de alcohol entre menores La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) reclamó hoy que se cumplan las medidas sobre bebidas alcohólicas presentadas en la reunión de ministros de Sanidad europeos, que implicarían prohibir el consumo de alcohol en la vía pública, limitar la publicidad de cualquier bebida alcohólica, realizar un control sobre los puntos de acceso y los horarios de venta y subir impuestos Noticia pública
  • La DGT espera 16,7 millones de viajes en Navidad, tres millones más que hace un año La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las tres de la tarde de este viernes hasta las 24.00 horas del domingo 8 de enero el dispositivo especial de Navidad para regular, vigilar y dar seguridad a los 16,7 millones de desplazamientos previstos por carretera durante esas fechas, lo que supone 3,1 millones de viajes más que los previstos en el periodo navideño 2015-16 Noticia pública