Búsqueda

  • Covid-19 Profesionales de la salud establecen un consenso sobre la covid persistente y presentan recomendaciones para tratar los síntomas leves Médicos de Atención Primaria, farmacéuticos comunitarios, enfermeros y psicólogos establecieron este martes un consenso sobre la covid persistente y presentaron 27 recomendaciones para tratar los síntomas leves de estos pacientes Noticia pública
  • Empresas La creación de empresas aumentó en enero un 3,7% y los concursos un 7,6%, según los registradores La creación de empresas aumentó en España en enero un 3,7% respecto al mismo mes de 2021 y se situó en 8.241 constituciones, según datos publicados este martes por el Colegio de Registradores de España Noticia pública
  • Tiempo El 'veranillo' de febrero trae 30 grados a España en el quinto año más temprano desde 1931 El inusual 'veranillo' de este comienzo de febrero ha propiciado que España haya llegado a los 30 grados por primera vez en 2022, con lo que se trata del quinto año más temprano en alcanzar ese valor desde 1931 Noticia pública
  • Tiempo España registra el enero con más horas de sol desde 1983 El mes pasado fue el enero con más horas de sol en España desde 1983 debido a un anticiclón de bloqueo -que aún continúa- con su centro al sur de las islas británicas que impidió la circulación habitual de borrascas de oeste a este por la fachada atlántica del continente europeo Noticia pública
  • Clima España registra el enero más caluroso de día desde 1961 El mes pasado se convirtió en el enero más caluroso de día en España desde que la serie histórica nacional de temperaturas comenzara en 1961, según el último resumen climático mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dado a conocer este lunes Noticia pública
  • Tiempo España llega a 30 grados en el quinto año más temprano desde 1931 El inusual 'veranillo' de este comienzo de febrero ha propiciado que España haya llegado a los 30 grados por primera vez en 2022, con lo que se trata del quinto año más temprano en alcanzar ese valor desde 1931 Noticia pública
  • Universidades La UC3M celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se une a los actos de celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022 el 11 de febrero con la organización de varias actividades, como una 'gymkana' sobre la ciencia de los datos, un espectáculo teatral interactivo sobre el documental 'El enigma Agustina', una sesión sobre seguridad informática con un juego de cartas educativo y un programa de talleres tecnológicos Noticia pública
  • Madrid Médicos Generales y de Familia prevén un fracaso de las medidas de mejora de la Atención Primaria madrileña La Sociedad Madrileña de Médicos Generales y de Familia (SEMG Madrid) aseguró este lunes que el Plan de Mejora de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid será un fracaso y, por ello, lamentó su “perversa difusión” Noticia pública
  • Salud El 85% de las enfermeras ha visto afectada su salud mental por la pandemia y la mitad se plantea abandonar la profesión El 85% de los profesionales de enfermería ha visto mermada su salud mental a causa de la pandemia, lo que ha ocasionado que casi la mitad se plantee abandonar esta profesión Noticia pública
  • Salario Mínimo El Gobierno reúne este lunes a patronal y sindicatos para abordar la subida del Salario Mínimo El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes, a las 10.00 horas, con la patronal y los sindicatos para abordar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de cara al año 2022, en el marco del compromiso del Gobierno de que este indicador alcance el 60% del salario medio en España antes del final de la actual legislatura, en 2023 Noticia pública
  • Universidades Una iniciativa pone en contacto a universitarios destacados con directivos y empresarios La Fundación CYD convoca una nueva edición del Programa Mentores CYD, una iniciativa que pone en contacto a destacados estudiantes con los mejores directivos y empresarios de España para que los estudiantes, a punto de finalizar su carrera de grado, puedan tomar decisiones sobre su futuro, así como también identificar y potenciar las competencias necesarias para su éxito profesional Noticia pública
  • Salario Mínimo El Gobierno reúne este lunes a patronal y sindicatos para abordar la subida del Salario Mínimo El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes, a las 10.00 horas, con la patronal y los sindicatos para abordar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de cara al año 2022, en el marco del compromiso del Gobierno de que este indicador alcance el 60% del salario medio en España antes del final de la actual legislatura, en 2023 Noticia pública
  • Vivienda Pisos.com prevé que el precio de la vivienda siga subiendo en 2022 El director de Estudios y portavoz de pisos.com, Ferrán Font, espera que se produzca este año un incremento en el nivel de precios de la vivienda como consecuencia del impulso de la demanda que afectará tanto a la obra nueva, donde sigue existiendo cierto desnivel entre la oferta y la demanda, y la segunda mano, donde el efecto de los fondos Next Generation jugará un papel determinante Noticia pública
  • Ocio nocturno El ocio nocturno catalán estima en 566 millones las pérdidas por el cierre invernal y en más de 6.000 desde el inicio de la pandemia La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) ha estimado las pérdidas provocadas por la orden de cerrar el ocio nocturno el pasado 23 de diciembre por parte de la Generalitat en unos 566 millones de euros para el sector, que en el acumulado desde el principio de la pandemia ya alcanzarían los 6.457 millones de euros Noticia pública
  • Reforma laboral Calviño defiende, sobre la reforma laboral, que cada partido es “consciente” de las “razones” de sus decisiones y de los “riesgos que ello acarrea” La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró este viernes, al ser preguntada por la decisión del PNV de votar en contra de la reforma laboral, que cada uno de los partidos es “consciente” de las “razones” de sus “decisiones” y de los “riesgos que ello acarrea”. No obstante, defendió que la relación con el PNV es “muy positiva” Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda arranca 2022 con una subida del 6,2%, según Tinsa El precio medio de la vivienda nueva y usada registró en enero un crecimiento interanual del 6,2%, siete décimas más que en diciembre de 2021, según refleja la última estadística de Tinsa Noticia pública
  • Día contra el Cáncer Los nuevos casos de cáncer en España experimentarán un ligero crecimiento en 2022 y superarán los 280.000 Los nuevos casos de cáncer en España experimentarán un ligero crecimiento en 2022 y se situarán en torno a 280.100, sin incluir el posible efecto de la covid-19, según los cálculos realizados por la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) que recoge el informe presentado este viernes ‘Las cifras del cáncer en España 2022’, editado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • Turismo El turismo espera la recuperación del sector para la segunda mitad de 2022 y pide rebajas en el IVA para relanzarlo “En torno al 80%” de los representantes del sector turístico piensa que la recuperación del sector se producirá en el año 2022, a partir del segundo semestre, y pide para ello rebajas de IVA en elementos concretos como alquiler de coches, turismo de golf o el de negocios durante un período determinado Noticia pública
  • Salud El Círculo de la Sanidad alerta del riesgo que supone el retraso de los tratamientos oncológicos, aplazados por la covid-19 El Círculo de la Sanidad alertó este jueves del riesgo que supone para los pacientes el retraso de los tratamientos oncológicos como consecuencia de la saturación de los recursos sanitarios provocada por la pandemia de la covid-19, que lleva ya cerca de dos años “monopolizando” el sistema Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Construcción El consumo de cemento creció un 11% en 2021 y superó los niveles prepandemia El consumo de cemento en España cerró 2021 con un crecimiento acumulado del 11%, hasta alcanzar las 14.931.511 toneladas, superando levemente los niveles prepandemia Noticia pública
  • Vivienda Los fondos ‘Next Generation’ dejarán alrededor de 3.400 millones de euros en ayudas para la rehabilitación de viviendas Los fondos de recuperación para Europa, ‘Next Generation’, dejarán alrededor de 3.400 millones de euros en ayudas para la rehabilitación de viviendas de los 6.800 millones inyectados a España en ayudas directas para la rehabilitación energética de edificios, según informó este jueves la plataforma digital para la mejora del hogar hanitissimo Noticia pública
  • Día Cáncer La industria farmacéutica tiene en desarrollo más de 1.300 medicamentos contra el cáncer La industria farmacéutica tiene en desarrollo más de 1.300 medicamentos y vacunas contra el cáncer, según datos aportados este jueves por Farmaindustria en la víspera del Día Mundial contra el Cáncer Noticia pública
  • Recuperación económica Banco de España y CEOE indicen en la importancia de no trasladar a la inflación una espiral alcista de precios y salarios El Banco de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) coincidieron este jueves en señalar la importancia de no trasladar a la inflación una espiral alcista de precios y salarios que prolongue en el tiempo la alta tasa actual de IPC Noticia pública
  • Covid-19 Sanidad creara un sistema de información de vacunación en España La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, explicó este miércoles que el Ministerio de Sanidad creará un sistema de información de vacunación en España, en el que se podrá consultar el historial de vacunación de cualquier ciudadano de España, facilitando así la transferencia de información y el cumplimiento de los calendarios de vacunación Noticia pública