Unos 1.300 millones de personas viven en casas de madera, según la FAOAl menos 1.300 millones de personas (un 18% de la población mundial) viven en casas construidas en madera, sobre todo en los países menos desarrollados, donde los productos forestales suelen ser más asequibles que otros materiales de construcción
Aborto. Justicia estudia introducir el aborto legal en caso de malformación del feto en la nueva leyEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo este lunes que se estudiará la opción de introducir el aborto en caso de malformación del feto en la Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y los Derechos de la Mujer Embarazada, tras recibir los informes de los órganos consultivos que analizan esta ley
Gallardón afirma que no aforar a Juan Carlos I “carecería de sentido”El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó este lunes que dentro del “encaje constitucional e institucional” de España “carecería de sentido” que quien ha sido jefe del Estado durante 39 años no tenga el mismo tratamiento que se otorga al resto de instituciones
Jesús Posada preside la inauguración de la Sala Prim en el CongresoEl presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, y la vicepresidenta primera de la Mesa, Celia Villalobos, inauguran este lunes, a las 13.00 horas, la Sala Prim, que una vez culminada su rehabilitación se empezará a utilizar para celebrar comisiones
Rey. Felipe VI recibe hoy a los presidentes del Congreso, Senado, TC y CGPJEl rey Felipe VI se reunirá este lunes en el Palacio de la Zarzuela con los presidentes del Congreso de los Diputados, del Senado, del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el inicio de su primera semana laboral como nuevo jefe del Estado
El Papa recibe mañana a la cúpula de los obispos españolesEl Papa Francisco recibirá mañana en audiencia privada al presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, al vicepresidente de este organismo colegial, Carlos Osoro, y al secretario general y portavoz de los obispos, José María Gil Tamayo
Jesús Posada preside la inauguración de la Sala Prim en el CongresoEl presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, y la vicepresidenta primera de la Mesa, Celia Villalobos, inaugurarán este lunes, a las 13.00 horas, la Sala Prim, que una vez culminada su rehabilitación se empezará a utilizar para celebrar comisiones
Rey. Felipe VI recibe este lunes a los presidentes del Congreso, Senado, TC y CGPJEl rey Felipe VI se reunirá este lunes en el Palacio de la Zarzuela con los presidentes del Congreso de los Diputados, del Senado, del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el inicio de su primera semana laboral como nuevo jefe del Estado
AmpliaciónRey. Felipe VI recibe el lunes a los presidentes de Congreso, Senado, TC y CGPJEl rey Felipe VI se reunirá el próximo lunes en el Palacio de la Zarzuela con los presidentes del Congreso de los Diputados, del Senado, del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial, en el inicio de su primera semana laboral como nuevo jefe del Estado
Rajoy dice que la lucha contra el terrorismo ha sido “una gran causa nacional”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo hoy en Madrid que la lucha contra el terrorismo en España ha sido “una gran causa nacional” y que en esa batalla ha sido decisivo el papel de la Policía Nacional, que ha jugado un gran papel en contra el “fanatismo terrorista”
Navarra. Barcina inaugura el Congreso de Redes Integradas de Servicios de SaludLa presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, inaugura mañana el Congreso de Redes Integradas de Servicios de Salud, que tendrá lugar en Tudela y Ablitas hasta el próximo sábado, y en el que se darán cita más de 30 organizaciones nacionales e internacionales para debatir sobre la integración de servicios de salud
Gallardón dice que el nuevo Código Mercantil mejorará la competitividad de EspañaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo este miércoles que el nuevo Código Mercantil es un instrumento que contribuirá a “hacer más atractivo y más competitivo nuestro territorio” y que esto servirá para “generar riqueza y, como consecuencia de ello, generar empleo”
El Papa recibirá a la cúpula de los obispos españoles el 23 de junioEl próximo lunes 23 de junio, el Papa Francisco recibirá en audiencia privada al presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, al vicepresidente de este organismo colegial, Carlos Osoro, y al secretario general y portavoz de los obispos, José María Gil Tamayo
Amnistía saca la tarjeta amarilla a la policía brasileña por su “brutal represión” en Sao PauloAmnistía Internacional (AI) sacó este viernes la tarjeta amarilla a la Policía Militar de Sao Paulo (Brasil) por la “brutal represión” ejercida contra manifestantes pacíficos este jueves, pocas horas antes de que se inaugurara el Mundial de Fútbol con la victoria de la selección anfitriona ante Croacia por 3-1
2.300 mujeres de todo el mundo tejen un tapiz contra la esclavitud sexualEl equipo Proyecto Esperanza inauguró hoy un proyecto artístico con objeto de denunciar la esclavitud sexual a la que son sometidas miles de mujeres en todo el mundo. Mediante la creación de un tapiz de 14 metros de ancho, 2.245 féminas de 46 nacionalidades distintas se unen para reivindicar la visibilidad de las víctimas de trata de mujeres
Tráfico. El límite a 30 km/h será mayoritario en las ciudades después del veranoLa directora general de Tráfico, María Seguí, aseguró este jueves que el límite de velocidad en “la mayoría de las calles de nuestras ciudades” se reducirá a 30 kilómetros por hora en las vías con un máximo de un carril por sentido, o 20 en el caso de las zonas peatonales, cuando entre en vigor el nuevo Reglamento General de Circulación, lo cual está previsto para después de este verano
Fundación ONCE apuesta por el empoderamiento y la innovación para buscar soluciones ante la escasez de recursosLa directora de Empleo, Formación y Proyectos de Fundación ONCE, Sabina Lobato, defendió este martes la importancia del empoderamiento y la innovación para “buscar soluciones nuevas a viejas necesidades”, con el fin de avanzar en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como en “promover programas y proyectos con mayor impacto en un contexto de escasez de recursos”