La ONU respalda más de un millón de firmas contra los plásticos en los océanosNaciones Unidas trabajará con los países para reducir la contaminación en los océanos después de que más de un millón de personas hayan firmado una campaña promovida en la web Avaaz para eliminar el plástico de un solo uso en todo el mundo en los próximos cinco años
El Gobierno nombra a los nuevos embajadores en Argentina, Brasil y NígerEl Consejo de Ministros aprobó este viernes los nombramientos de Francisco Javier Sandomingo Núñez, Fernando María Villalonga Campos y Ricardo Mor Solá como nuevos embajadores de España en Argentina, Brasil y Níger, respectivamente
Madrid. Blogueros asiáticos visitan la comunidad para difundir sus atractivosLa Comunidad de Madrid acogerá este fin de semana a un grupo de blogueros asiáticos procedentes de Indonesia, Malasia, Tailandia, Singapur y Filipinas que visitarán, entre otros lugares, el Museo del Prado, el Palacio Real y el Templo de Debod, además de disfrutar de una ruta de tapas por la Latina y el barrio de las Letras
El Acuerdo de París abarca el 84% de las emisiones tras seis meses en vigorEl primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, conocido como Acuerdo de París, ha cumplido seis meses después de que entrara en vigor el pasado 4 de noviembre y abarca ya el 84,04% de las emisiones globales de efecto invernadero porque lo han ratificado 143 países y la UE
El Acuerdo de París abarca el 84% de las emisiones tras seis meses en vigorEl primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, conocido como Acuerdo de París, cumple este jueves seis meses después de que entrara en vigor el pasado 4 de noviembre y abarca ya el 84,04% de las emisiones globales de efecto invernadero porque lo han ratificado 143 países y la UE
El planeta afronta varias amenazas en el Día Internacional de la Madre TierraEste sábado se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, que cumple 47 años desde que se instaurara el 22 de abril de 1970, cuando unos 20 millones de estadounidenses salieron a la calle para exigir la creación de una agencia medioambiental en ese país, lo que está considerado como la primera gran manifestación ecologista del planeta
Greenpeace destaca que la Tierra sufre siete amenazas ambientalesGreenpeace señaló este viernes que “no parece haber muchos motivos” para celebrar el Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora este sábado, puesto que sobre el planeta se ciernen siete grandes amenazas, entre ellas el cambio climático, la destrucción de mares y bosques, y gobernantes que no apuestan por defender el medio ambiente
La pena de muerte cae un 37% en todo el mundo, según Amnistía InternacionalUn total de 1.032 personas fueron ejecutadas el año pasado en todo el mundo, lo que supone un descenso del 37% respecto a 2015 exceptuando China, cuyo uso de la pena de muerte sigue siendo un secreto de Estado, según el informe ‘Condenas a muerte y ejecuciones 2016’, elaborado por Amnistía Internacional (AI) y hecho público este martes
El planeta tiene 60.065 especies de árbolesLa Tierra es el hogar de 60.065 especies de árboles, de las que cerca de 9.600 están amenazadas de extinción, según se desprende de la primera base de datos global de la diversidad arbórea del planeta, elaborada por la asociación Conservación Internacional de Jardines Botánicos (BGCI, por sus siglas en inglés)
Una de cada tres personas con VIH muere de tuberculosisUn 36,4% de las personas con VIH que mueren por enfermedades relacionadas con el sida pierden la vida por tuberculosis, pero la mayoría de los casos no se diagnostican ni se tratan, según señaló este viernes Onusida (Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/Sida) coincidiendo con el Día Mundial de la Tuberculosis
El Gobierno aprueba el nombramiento del sustituto de Trillo en LondresEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, anunció este viernes que el Ejecutivo ha aprobado el nombramiento del diplomático Carlos Bastarreche al frente de la Embajada de España en Londres, en sustitución de Federico Trillo
El 60% de las especies de primates están en peligro de extinciónAlrededor del 60% de las 504 especies conocidas de primates están actualmente amenazadas de extinción y cerca del 75% tienen poblaciones en declive debido fundamentalmente a la pérdida de sus hábitats por actividades humanas como la caza, el comercio ilegal, la tala de bosques tropicales, la construcción de carreteras y la minería
Fitur. Meliá abrirá 23 hoteles en 2017 por todo el mundoEl vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, presentó este miércoles en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) la estrategia de expansión de la compañía para el año 2017, donde anunció que el grupo tiene previsto abrir al menos 23 hoteles nuevos en ciudades de todo el mundo
El PP centrará sus políticas sociales en revertir el envejecimiento de la poblaciónEl PP ha fijado el envejecimiento de la población como gran reto social a medio y largo plazo, que requiere medidas concretas y globales desde todos los ámbitos, desde la natalidad hasta la protección de las pensiones pasando por el fomento del empleo y la conciliación, y sobre ello pivotará la ponencia en materia social que debatirá y aprobará en su próximo Congreso, a celebrar en febrero
Las olas de calor de 2015 se avivaron por el cambio climático de origen humanoEl cambio climático provocado por el ser humano aumentó muy probablemente la intensidad de las olas de calor que afectaron a África oriental, Asia oriental, Australia, Europa, India y Pakistán en 2015, y ayudó a convertirlo en el año más caluroso jamás registrado
El cambio climático de origen humano intensificó las olas de calor en 2015El cambio climático provocado por el ser humano aumentó muy probablemente la intensidad de las olas de calor que afectaron a África oriental, Asia oriental, Australia, Europa, India y Pakistán en 2015, y ayudó a convertirlo en el año más caluroso jamás registrado