El sistema sanitario español asumirá un coste extra de 500 millones de euros por la subida del IVA en 2015El sistema sanitario español tendrá que asumir un gasto extra de unos 500 millones de euros como consecuencia de la subida, a partir del 1 de enero de 2015, del 10% al 21% del tipo de IVA aplicable a toda una serie de productos, materiales y equipamientos sanitarios que la Unión Europea obliga a implementar a España en cumplimiento de una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE
Hacienda garantiza “seguridad jurídica” en la aplicación de la inminente subida del IVA a los productos sanitariosEl secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, aseguró este jueves, en la inauguración de la Jornada ‘Repercusión del IVA en la Sanidad. Cambios en la tributación’, organizada por el Círculo de la Sanidad, que el Gobierno garantizará la mayor seguridad jurídica posible en la aplicación de la subida del 10% al 21% en el IVA a una serie de productos, materiales y equipamientos sanitarios que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2015
REPORTAJEILUNION: Personas que trabajan para personasILUNION es el nuevo nombre que comparten las empresas de la ONCE y su Fundación. Es el resultado de décadas de esfuerzo. Fueron y vuelven a ser pioneros. Son capaces de zarandear mentes y romper barreras. Han demostrado que la habilidad es más importante que la discapacidad. Son un reto de futuro. Su objetivo, convertirse en referente porque, saben, que un empleo puede cambiar la vida de una persona y de una familia
Más de 170 países se comprometen a combatir la malnutrición con políticas y acciones firmesMinistros y altos cargos de más de 170 países, entre ellos España, asumieron este miércoles una serie de compromisos concretos y adoptaron un conjunto de recomendaciones sobre las políticas e inversiones destinadas a garantizar que todas las personas tengan acceso a dietas más saludables y sostenibles, en un paso importante para la erradicación de la malnutrición en el mundo
La salud en la cooperación española caerá un 60% este año, pese al ébolaEl sector de la salud perderá peso en la cooperación española al final de este año, ya que pasará del 4,12% de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en 2013, con cerca de 80,88 millones de euros, al previsible 1,83% de 2014 (32,72 millones de euros), a pesar de la crisis del ébola
El PSOE exige al Gobierno que elimine el copago sanitarioLa secretaria de Bienestar Social de la Ejecutiva Federal del PSOE, Luisa Carcedo, presentará esta tarde en el Congreso de los Diputados una moción para exigir al Gobierno que elimine el copago sanitario, que afecta “de forma severa” a las rentas de los pensionistas
El Cermi publica su posición en materia sociosanitaria inclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar, en forma de libro, el documento de posición política y técnica del sector social de la discapacidad, que contiene un conjunto de orientaciones y parámetros para construir un espacio sociosanitario inclusivo con las personas con discapacidad
Discapacidad. Castilla-La Mancha aprueba por unanimidad su ley tras prometer Cospedal el 1% del PIB a estas políticasLas Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron este jueves por unanimidad la Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad tras proponer la presidenta de la Junta, María Dolores de Cospedal, una enmienda transaccional "in voce" al final del debate que promete dedicar el 1% del PIB a partir de 2020 a políticas de discapacidad, como había solicitado el PSOE
La industria farmacéutica española, reticente al ámbito digitalLa industria farmacéutica española está rezagada en su presencia digital y en la adopción de tecnologías con respecto a otros países y sectores sanitarios, según las conclusiones del I Estudio de Reputación en eSalud en la Industria Farmacéutica
Clínicas privadas temen que la subida del IVA en productos sanitarios reduzca puestos de trabajo y cierre centrosEl Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad, la Federación Nacional de Clínicas Privadas, la Confederación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados y la Asociación Nacional Empresarial del Laboratorio Clínico temen que la subida del IVA sobre el instrumental de uso médico y hospitalario prevista para enero obligue al cierre de centros y al consiguiente despido de trabajadores
Los transportistas mantienen la convocatoria de paro pero siguen negociando con HaciendaEl Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) mantendrá la convocatoria de paro para los próximos 17, 18 y 19 de noviembre en el sector del transporte de mercancías por carretera hasta que no se firme un acuerdo definitivo con el Ministerio de Hacienda sobre el 'céntimo sanitario'
Los transportistas reconocen un “acercamiento” con el Gobierno pero mantienen la huelgaEl presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, Ovidio de la Roza, afirmó hoy que las negociaciones con el Gobierno para que les devuelva lo cobrado indebidamente con el Impuesto a la Venta Minorista de Determinados Hidrocarburos (Ivmdh), el llamado ‘céntimo sanitario’, van en "la buena dirección, aunque negó que haya un principio de acuerdo para desconvocar los paros previstos la próxima semana
El PSOE se reúne con los transportistas para hablar del ‘céntimo sanitario’El portavoz socialista en el Congreso de los diputados, Antonio Hernando; el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Heredia; el portavoz de Hacienda, Pedro Saura, y el portavoz adjunto de la Comisión de Presupuestos, Antonio Hurtado, se reunirán este martes con representantes del Comité Nacional del Transporte por Carretera para hablar sobre la devolución del ‘céntimo sanitario’
El PSOE se reúne mañana con los transportistas para hablar del ‘céntimo sanitario’El portavoz socialista en el Congreso de los diputados, Antonio Hernando; el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Heredia; el portavoz de Hacienda, Pedro Saura, y el portavoz adjunto de la Comisión de Presupuestos, Antonio Hurtado, se reunirán mañana, martes, con representantes del Comité Nacional del Transporte por Carretera para hablar sobre la devolución del ‘céntimo sanitario’
El Cermi adopta un documento político de posición en materia sociosanitariaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha adoptado un documento de posición política y técnica del sector social de la discapacidad con un conjunto de orientaciones y parámetros para construir un espacio sociosanitario inclusivo con las personas con discapacidad
Ébola. Prohibir el viaje a los países afectados generaría una “falsa impresión de control” y menos sanitarios voluntariosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y las principales organizaciones y asociaciones internacionales de los sectores del transporte, el comercio y el turismo se mantuvieron firmes este viernes contra la prohibición general de los desplazamientos a los países afectados por el ébola y de imponer la cuarentena generalizada a los viajeros procedentes de estos Estados
Los transportistas no descartan un paro indefinido si Hacienda no devuelve el 'céntimo sanitario'La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) no descarta hacer indefinido el paro convocado en el sector para los próximos 17, 18 y 19 de noviembre si el Ministerio de Hacienda “no rectifica” y no devuelve lo correspondiente al céntimo sanitario después de ser declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)