El PSOE exige al Gobierno que elimine el copago sanitario

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Bienestar Social de la Ejecutiva Federal del PSOE, Luisa Carcedo, presentará esta tarde en el Congreso de los Diputados una moción para exigir al Gobierno que elimine el copago sanitario, que afecta “de forma severa” a las rentas de los pensionistas.

Así lo reseñó Carcedo tras analizar, junto a la secretaria de Sanidad, María José Sánchez Rubio, el informe elaborado por Cruz Roja en el que se recoge que el 35% de las personas atendidas por esta organización tiene dificultades con sus gastos en materia de salud. El mismo documento señala que el 84% de la población atendida por la entidad está en riesgo de pobreza.

“Exigimos al Gobierno de Rajoy que elimine el copago, que está afectando de forma severa a las rentas de los pensionistas que se han visto mermadas en más de 700 millones”, afirmaron las socialistas, quienes destacaron que los pensionistas han aportado al Sistema Nacional de Salud más de 960 millones tras la implantación del copago, mientras que la subida de las pensiones alcanzó los 250 millones de euros.

Por este motivo, Carcedo presentará la moción en la que pedirá al Gobierno que tome medidas para “revertir el Estado de bienestar en los últimos, y dar respuesta eficaz al aumento de la pobreza y la desigualdad, especialmente la que afecta a niños y niñas y a los pensionistas, los sectores más vulnerables de la sociedad”, así como para promover un Pacto contra la Pobreza Infantil y poner en marcha un Plan de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social.

Por su parte, Sánchez Rubio exigió al Gobierno que “rectifique y recupere la universalidad del derecho a la asistencia sanitaria pública”, y que derogue el Real Decreto 16/2012, al considerar que “quebró” el modelo establecido de Sistema Nacional de Salud y sustituyó la universalidad por un sistema de aseguramiento.

“La pérdida de cobertura, de calidad y de cohesión del Sistema Nacional de Salud es hoy una realidad dramática y el Ministerio debe tomar medidas urgentes, ya que aparecen situaciones de pobreza social y sanitaria”, concluyó Sánchez Rubio.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2014
ACG/caa