El Gobierno acepta regular por ley el cierre de las centrales eléctricasEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció hoy en Zaragoza que el PP presentará en los próximos días en el Congreso una proposición de ley para regular el procedimiento de cierre de las centrales de generación eléctrica
Navia asegura que el cierre de centrales nucleares “conllevaría un aumento de las emisiones de CO2”El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, afirmó este lunes durante la presentación de un informe de KPMG que el cierre de centrales nucleares “conllevaría un aumento considerable de las emisiones de CO2, lo que podría sacarnos de la situación de cumplimiento de los objetivos” establecidos por la Unión Europea
La producción eléctrica con energía hidráulica se incrementa un 15,6% en lo que va de añoLa producción eléctrica con energía hidráulica en la Península Ibérica alcanza los 5.549 gigavatios hora (GWh) en lo que va de 2018, lo que supone un incremento del 15,6% con respecto al inicio de 2017, año en que la aportación de este tipo de energía se redujo un 49,1%
Medio ambienteEcologistas en Acción exige reflexionar sobre los “enormes riesgos” de las centrales nucleares en EspañaEcologistas en Acción denuncia “las resistencias al cierre escalonado” de las centrales nucleares en España, cuando se cumplen siete años del accidente de Fukushima (Japón). “Las consecuencias de este accidente deberían promover una profunda reflexión de los enormes riesgos que supone mantener abiertas las centrales nucleares en España”, señaló la organización
La realidad virtual entrena el cerebro para mejorar los síntomas del párkinsonLa Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desarrolla un amplio estudio con realidad virtual que entrena el cerebro con videojuegos y mejora los síntomas del párkinson, según explicó uno de sus investigadores en el programa ‘Madrid a la vista’ en M21 Radio que realiza Servimedia
Hoy concluye el plazo para que el Gobierno denuncie a la CNMV por la opa de AbertisHoy concluye el plazo para que los ministerios de Fomento y de Energía, Turismo y Agenda Digital puedan denunciar ante lo contencioso-administrativo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por no anular la autorización a la opa de Atlantia sobre Abertis, al cumplirse dos meses desde que el organismo supervisor respondiera a sendos requerimientos ministeriales
Iberdrola inaugura un centro tecnológico en CatarEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y el presidente de Qatar Investment Authority (QIA), Sheikh Abdulla bin Mohammed bin Saud Al-Thani, han inaugurado este miércoles el ‘Iberdrola Innovation Middle East Center’, el nuevo centro de I+D+i desarrollado por la compañía en Doha (Catar)
Récord de participación en el concurso escolar de UnesaLa novena edición del concurso promovido por la patronal de las grandes eléctricas Unesa, 'Conoce tu electricidad', acaba de concluir con un nuevo récord de participación, con 704 equipos de 119 centros escolares de toda España
Mañana concluye el plazo para que el Gobierno denuncie a la CNMV por la opa de AbertisEl plazo para que los ministerios de Fomento y de Energía, Turismo y Agenda Digital puedan denunciar ante lo contencioso-administrativo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por no anular la autorización a la opa de Atlantia sobre Abertis concluye mañana, jueves, cuando se cumplen dos meses desde que el organismo supervisor respondiera a sendos requerimientos ministeriales
Unesa recurre ante el Supremo la orden de peajes eléctricos de 2018La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ha interpuesto un recurso contra la orden del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital que fija los peajes del sistema eléctrico para 2018 ante el Tribunal Supremo
Unesa pide “consenso” para generar un marco regulatorio “estable y predecible” que permita inversionesLa presidenta de la patronal eléctrica Unesa, Marina Serrano, pidió este lunes que se llegue a un “consenso” para generar “un marco regulatorio estable y predecible” del sector eléctrico, algo necesario para que pueda llevar a cabo las inversiones de 42.000 millones de euros necesarias para que la red responda a las necesidades que debe afrontar hasta 2030, en el proceso de transición energética
Los precios de exportación e importación bajaron ocho décimas en eneroLas tasas anuales de los Índices de Precios de Exportación (Iprix) y de Importación (Iprim) en España registraron en enero sendas bajadas de ocho décimas respecto al mes anterior, según datos publicados este lunes por el INE
El plazo para que el Gobierno denuncie a la CNMV por la opa de Abertis concluye el juevesEl plazo para que los ministerios de Fomento y de Energía, Turismo y Agenda Digital puedan denunciar ante lo contencioso-administrativo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por no anular la autorización a la opa de Atlantia sobre Abertis concluye el próximo jueves, 8 de marzo, cuando se cumplen dos meses desde que el organismo supervisor respondiera a sendos requerimientos ministeriales
MadridLa energía que alimente los edificios municipales tendrá que ser 100% renovableLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el acuerdo marco para el suministro de energía eléctrica a los edificios y dependencias municipales, que establece que las empresas que logren el contrato tendrán que tener acreditado que el 100% de la que facilitan es renovable
Navia se reúne con los sindicatos del carbónEl secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, se reunirá este jueves con los representantes de CCOO y UGT del sector del carbón con el objetivo de crear el grupo de trabajo que debe abordar el futuro del sector a partir de 2018
Navia se reúne mañana con los sindicatos del carbónEl secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, se reunirá mañana, jueves, con los representantes de CCOO y UGT del sector del carbón con el objetivo de crear el grupo de trabajo que debe abordar el futuro del sector a partir de 2018