PresupuestosIrene Montero se declara “convencida” de que habrá acuerdo con el PSOE pese a las discrepancias en DefensaLa ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, Irene Montero, se declaró este miércoles “convencida de que vamos a llegar a un acuerdo” con el PSOE en el Ejecutivo de coalición sobre los Presupuestos Generales del Estado 2023 pese a las discrepancias entre ambos partidos sobre si se ha de aumentar el gasto militar
AlcorcónEl Ayuntamiento de Alcorcón aborda la mejora del entorno de las calles La Paz y Travesía del Teide en Parque GrandeLa alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, explicó este lunes que el Ayuntamiento de este municipio está abordando la reparación total de la acera en el tramo de la calle la Paz, comprendido entre la Avenida de Leganés y la calle Parque Cabañeros, así como de la Travesía Parque del Teide entre la calle parque del Teide y la calle la Paz
SaludEl Servicio de Medicina Nuclear del Marañón pone en marcha un proyecto de humanización a través del arteEl Servicio de Medicina Nuclear del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, de Madrid, ha puesto en marcha un proyecto de humanización a través de la obra del artista Rafael Díaz para mejorar el entorno donde permanecen los pacientes durante la realización de sus pruebas diagnósticas y terapias radiometabólicas
DefensaAmpliaciónLa Moncloa puntualiza a Díaz y mantiene su compromiso de aumentar el presupuesto en DefensaEl Gobierno garantizó este martes que cumplirá y respetará el compromiso adquirido con la OTAN para incrementar la partida destinada a Defensa en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 y matizó las declaraciones de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien afirmó que este aumento presupuestario no estaba reflejado en el techo de gasto
DefensaEl Gobierno aumentará el presupuesto en Defensa pese a no estar incluido en el techo de gastoEl Gobierno reconoció este martes que el compromiso suscrito con la OTAN de incrementar la partida destinada a Defensa no está recogido en el techo de gasto de los Presupuestos Generales del Estado, pero anunció que cumplirá y respetará el acuerdo alcanzado en el seno de la Alianza Atlántica
SaludLa mitad de los centros de salud en todo el mundo carece de servicios básicos de higiene, según la OMS y UNICEFLa mitad de los centros de atención de la salud en todo el mundo carecen de servicios elementales de higiene con agua y jabón o sistema de lavado de manos a base de alcohol donde los pacientes reciben atención, y también en los baños de estas instalaciones, según el último informe del Programa Conjunto de Monitoreo de la OMS y UNICEF
EmpleoEl PP exige deflactar el IRPF antes de abordar la subida del salario mínimoEl Partido Popular defendió este martes que, antes de pedir “un esfuerzo” a los empresarios para incrementar el salario mínimo interprofesional (SMI), el Gobierno debe llevar a cabo una bajada de impuestos y deflactar el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para que los ciudadanos tengan más “más renta disponible” en sus bolsillos
PresupuestosIrene Montero cree que el dato de inflación corrobora las exigencias presupuestarias de PodemosLa ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno, Irene Montero, utilizó este martes el dato de la inflación, que se mantiene por encima del 10%, para reafirmarse en las reclamaciones que está trasladando Podemos al PSOE de cara a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de 2023
EmpresasInnovación, atracción y retención del talento ganan protagonismo en la valoración de empresasLa flexibilidad horaria, las posibilidades de formación, los valores de la compañía o la ejecución de una buena comunicación interna son aspectos que se tienen en cuenta a la hora de determinar cuáles son las mejores empresas para trabajar. La adaptación de los negocios a los mercados tan volátiles también es un factor a tener en cuenta, puesto que la innovación ya no es únicamente un valor monetario, sino que también es una forma de atraer talento
BiodiversidadLos mamíferos han perdido más del 50% de las redes alimentarias en 130.000 añosMás de la mitad de las redes alimentarias de los mamíferos terrestres han desaparecido en los últimos 130.000 años -desde el Pleistoceno tardío- debido a extinciones y reducciones de sus áreas de distribución por el planeta debido a la expansión de los seres humanos
Medio ambienteEl comercio ilegal de cuernos de rinoceronte baja al mínimo desde 2013Las tasas generales de caza furtiva de rinocerontes han disminuido desde 2018 y los datos comerciales apuntan a la estimación anual más baja de cuernos de esos animales que llegan a los mercados de comercio ilegal desde 2013
DefensaRobles visita el Grupo de Apoyo a la Proyección (Gapro) que prepara el envío de ayuda a UcraniaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este viernes al Grupo de Apoyo a la Proyección (Gapro), en Alcalá de Henares, una unidad dependiente de la Brigada Logística (Brilog) que da sostenimiento logístico a las operaciones y ejercicios en el exterior del Ejército de Tierra y también en territorio nacional, y que prepara el envío de ayuda a Ucrania
Hepatitis infantilLa OMS registra más de mil casos de hepatitis infantil aguda en 35 paísesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado más de un millar de casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido en 35 países desde que el pasado mes de abril se tuviera conocimiento de la primera infección en Escocia
AguaEl futuro reglamento de ríos y acuíferos no frena la sobreexplotación y la contaminación, según WWFLa organización ambiental WWF criticó este viernes que la modificación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico (que abarca ríos, humedales, acuíferos, lagos y embalses, entre otros ecosistemas), en la que trabaja el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, no frene la sobreexplotación y la contaminación del agua