Deuda PúblicaAmpliaciónEl Tesoro capta 5.618,89 millones en Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este jueves 5.618,89 en la que ofreció Bonos a 3 años, una nueva referencia de Obligaciones a 7 años, un bono verde a 20 años y Obligaciones a 15 años indexadas a la inflación
Reforma fiscalLos expertos para la reforma fiscal recomiendan armonizar Patrimonio y Sucesiones y reducir impuestos a la electricidadEl Comité de personas expertas para la reforma del sistema tributario aboga por establecer un tipo mínimo en los impuestos de Patrimonio y el de Sucesiones y Donaciones con el objetivo de limitar la “competencia a la baja” entre comunidades autónomas y evitar así “el vaciamiento” de estos tributos, así como otras medidas fiscales como reducir los impuestos a la electricidad, gravar el queroseno de los aviones, establecer un impuesto a los billetes de avión, y reducir la aplicación de los tipos reducidos y superreducidos del IVA
Deuda públicaEl Tesoro capta 5.618,89 millones en Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este jueves 5.618,89 en la que ofreció Bonos a 3 años, una nueva referencia de Obligaciones a 7 años, un bono verde a 20 años y Obligaciones a 15 años indexadas a la inflación
HaciendaMontero apunta que la guerra en Ucrania podría retrasar la reforma fiscal para adaptarse “a las circunstancias”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, apuntó este jueves que la guerra en Ucrania provocada por su invasión a manos de Rusia podría provocar un retraso en la aplicación de la reforma fiscal que el Ejecutivo pensaba inicialmente implantar en 2023, ya que el conflicto tendrá un impacto en la evolución de la economía y el objetivo del Gobierno es adaptarse “a las circunstancias”
Gobierno de coaliciónRibera destaca que Díaz es “enormemente respetada” por todos y descarta inestabilidad en el Gobierno por UcraniaLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este jueves que las discrepancias de algunos miembros de Unidas Podemos respecto al envío de armas a Ucrania no generan “ningún tipo de inestabilidad en el Gobierno” y destacó que la vicepresidenta Yolanda Díaz, que sí respalda el envío de armas anunciado por el presidente Pedro Sánchez, “es enormemente respetada por todas las sensibilidades y actores”
INELas existencias de mercaderías en el comercio disminuyeron un 0,9% en 2021El índice general del nivel de existencias de mercaderías en el comercio presentó una disminución del 0,9% en tasa anual en 2021, según los datos de la ‘Encuesta coyuntural sobre stocks y existencias’ publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Estabilidad presupuestariaBruselas recomienda pasar de la política presupuestaria “expansionista” de 2020-2022 a una “neutra” en 2023La Comisión Europea adoptó este miércoles una comunicación en la que ofrece orientaciones generales en materia de política presupuestaria para 2023 a los Estados miembros, entre las que recomienda “pasar de una orientación presupuestaria expansionista agregada en 2020-2022 a una orientación presupuestaria agregada globalmente neutra en 2023”, aunque “manteniéndose listos para reaccionar ante la evolución de la situación económica”
TransportesVueling se sitúa en cifras de 2019 para Semana SantaVueling ha programado para las vacaciones de Semana Santa, entre el 8 y 18 de abril, 273 conexiones, una cifra muy similar a la del mismo periodo del año 2019
ParoFuncas destaca el máximo histórico alcanzado por la contratación indefinida y apunta a la moderación del crecimiento del empleoLa Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) destacó este miércoles el máximo histórico alcanzado por la contratación indefinida en febrero, y apuntó también que tanto en febrero como en los próximos meses las cifras de crecimiento del empleo se moderarán, debido a que irá desapareciendo el efecto de vuelta a la normalidad y de reincorporación de los empleados en ERTE observado el año pasado
ParoCEOE valora positivamente los datos de empleo pero pide “cautela” y evitar “efectos inflacionistas”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valoró positivamente este miércoles los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de febrero conocidos hoy, aunque pidió “cautela” y “poner el empleo como prioridad para no perder competitividad”, en lugar de dar prioridad a otros objetivos que “pudieran generar efectos inflacionistas”
Sector automovilísticoAnfac y Grant Thornton colaborarán para desarrollar acciones de movilidad sostenibleLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) anunció este miércoles un acuerdo de colaboración con la firma de servicios profesionales Grant Thornton para el desarrollo conjunto de acciones de promoción, divulgación e impulso de la movilidad sostenible, eficiente, digitalizada y autónoma en todas sus versiones
LaboralCCOO denuncia que el Ministerio de Transportes no mejora las condiciones laborales de los conductores profesionalesCCOO criticó este miércoles que el real decreto aprobado ayer martes por el Consejo de Ministros sobre la mejora de la sostenibilidad del transporte por carretera y el funcionamiento de la cadena logística “no mejora las condiciones laborales de los conductores y conductoras profesionales” porque “solo prohíbe la carga y descarga de los conductores y conductoras de vehículos de más de 7,5 toneladas, cuando ya es algo que se contempla por convenio para la práctica totalidad de conductores”