Gobierno de coalición

Ribera destaca que Díaz es “enormemente respetada” por todos y descarta inestabilidad en el Gobierno por Ucrania

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este jueves que las discrepancias de algunos miembros de Unidas Podemos respecto al envío de armas a Ucrania no generan “ningún tipo de inestabilidad en el Gobierno” y destacó que la vicepresidenta Yolanda Díaz, que sí respalda el envío de armas anunciado por el presidente Pedro Sánchez, “es enormemente respetada por todas las sensibilidades y actores”.

Así lo indicó en una entrevista en RNE recogida por Servimedia al ser preguntada por la discrepancia expresada ayer por la secretaria general de Unidas Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, contra el envío de armas a Ucrania, mientras que Yolanda Díaz o el diputado de En Comú Podem Jaume Asens mostraron su apoyo a la decisión.

En concreto, Belarra afirmó ayer que “todos queremos pararle los pies a Putin y que esta guerra termine cuanto antes" pero que “la clave es cómo podemos hacerlo de la manera más eficaz”, por lo que opinó “contribuir a la escalada bélica no va a resolver antes el conflicto y puede llevarnos a un escenario completamente incierto y muy peligroso de conflicto mundial”.

“No creo que sea una discrepancia que pueda generar ningún tipo de inestabilidad en el Gobierno”, aseguró Ribera, que a continuación apuntó que “en Unidas Podemos hay una parte de sus actores que sienten con preocupación y trasladan sus mensajes con respecto a la situación que estamos viviendo”.

“Sin embargo”, prosiguió, “me parece que el mensaje de ‘no a la guerra’, que es obvio que todos respaldamos, en este caso hay que interpretarlo como un reequilibrio y una necesidad de facilitar que el agredido pueda contar con elementos de defensa”. “Hay que relativizar esa posición, que evidentemente puede ser muy legítima a título personal e individual, pero evidentemente la posición del Gobierno es la expresada por el presidente y por la propia Yolanda Díaz, que es la vicepresidenta que en estos momentos coordina al equipo”, agregó.

Asimismo, en cuanto a si en su opinión esta situación evidencia que existen problemas sobre el liderazgo de Yolanda Díaz respecto a Unidas Podemos, la ministra de Transición Ecológica respondió que no le corresponde valorarlo porque “son cuestiones propias de la coalición que configuran los distintos partidos y sensibilidades que integran Unidas Podemos”.

En cualquier caso, afirmó que no le cabe “la menor duda” de que “Yolanda Díaz es una persona enormemente respetada por todas las sensibilidades y actores clave, incluso por las personas que simpatizan o votan a esta formación política”.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2022
IPS/gja