La Politécnica de Madrid y la biofarmacéutica UCB crean la Cátedra de Medicina TraslacionalLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la compañía biofarmacéutica UCB han creado la Cátedra de Medicina Traslacional UPM-UCB, cuyo objetivo es desarrollar actividades de docencia e investigación, la generación de conocimiento y su transferencia en las áreas de epilepsia, trastornos de movimiento e inmunología. La cátedra tendrá su sede en el Centro de Tecnología Biomédica (CTB-UPM), situado en el Campus de Excelencia Internacional de Montegancedo de la Politécnica
El IPC adelantado cae tres décimas, hasta el 1,8%La inflación anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) en julio es del 1,8%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE, que ha sido publicado este martes
La Comunidad Valenciana se sitúa tercera en reducción de gasto farmacéutico en el mes de junioLa Comunidad Valenciana ha sido la tercera autonomía en reducción del gasto farmacéutico y el número de recetas facturadas el pasado mes de junio, según los últimos datos de la factura a través de la receta oficial del Sistema Nacional de Salud, publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y facilitados por la Generalitat
El Cermi aplaude la reserva de plazas para personas con discapacidad en formación sanitaria especializadaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros por el que se establece una reserva de plazas del 7% a favor de personas con discapacidad para el acceso a la formación sanitaria especializada es "una buena medida que potenciará el ingreso creciente de estas personas en las profesiones sanitarias de más alta cualificación"
Farmaindustria reprueba la convocatoria de un concurso de compra de medicamentosFamaindustria expresó este lunes su preocupación y rechazo ante las prácticas que vienen realizando determinados hospitales y el reciente anuncio de algunas comunidades autónomas de convocar un concurso de compra de medicamentos por Alternativas Terapéuticas Equivalentes (ATEs)
Los hemofílicos denuncian que algunas autonomías les están cambiando los tratamientosLa Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), la Real Fundación Victoria Eugenia y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) manifestaron este jueves su preocupación ante las recientes iniciativas de ciertas gerencias hospitalarias y las autoridades sanitarias de algunas comunidades autónomas donde se ha llevado a cabo la elección de alternativas terapéuticas equivalentes para el Factor VIII recombinante (medicamento descrito para el tratamiento de la Hemofilia A)
Sanidad sólo financiará tres anticonceptivos orales de tercera generaciónEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, confirmó este miércoles que sólo seguirá financiando tres anticonceptivos orales de tercera generación que pertenecen a laboratorios "que han adaptado sus precios a los últimos acuerdos de la Comisión Interministerial de Precios, que ha establecido un precio máximo de financiación"
El PSOE denuncia que hay al menos 15 medicamentos contra el cáncer que no se han incorporado al SNSEl portavoz socialista de Sanidad, José Martínez Olmos, ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas en relación a una quincena de medicamentos contra diferentes tipos de cáncer "que siguen sin estar incorporados a la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS)"
Expertos recuerdan a los diabéticos musulmanes los riesgos de ayunar sin cuidadoLa Federación de Diabéticos Españoles (Fede) y la compañía farmacéutica MSD han elaborado, por segundo año consecutivo, 'Las realidades del ayuno durante el Ramadán', una serie de materiales con los que pretenden recordar a los pacientes con diabetes la importancia de cuidarse si ayunan este mes
Denuncian un supuesto tonificador sexual por publicidad ilícitaLa Asociación Cidadanía y Comunicación (Acicom) y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) han presentado denuncia ante la Generalitat de la Comunidad Valenciana contrael producto Fortiplus, un complemento alimenticio que se promociona como vigorizante sexual, por entender que hacen publicidad ilícita, por lo que piden la rectificación o cese de la misma
MSF denuncia que el precio de los nuevos fármacos para el VIH es "astronómico"El precio de los antirretrovirales de primera y segunda línea para el tratamiento del VIH está descendiendo gracias a la competencia entre los productores de genéricos, algo que no ocurre con los fármacos más nuevos, que continúan teniendo un precio "astronómico", según denuncia el informe anual sobre esta situación de Médicos Sin Fronteras (MSF)
El doctor Massagué denuncia que la investigación en España está "subdesarrollada"Joan Massagué, director del departamento de Genética y Biología Celular del Cáncer en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, denunció este martes que la investigación en España está “subdesarrollada” y más aún en el caso de la biomedicina. Además, agregó que la mayoría del talento de España está dentro, “los que estamos fuera somos una anécdota” y confirmó que se está "salvando" poco dinero para investigar
El País Vasco aplica desde hoy el copago farmacéuticoEl País Vasco implanta desde hoy el denominado copago farmacéutico, que, según el Gobierno autonómico, se aplicará "de la forma menos perjudicial posible para la ciudadanía vasca y para los profesionales concernidos”
El País Vasco implanta mañana el copago farmacéuticoEl País Vasco implantará mañana, 1 de julio, el denominado copago farmacéutico, que, según el Gobierno autonómico, se aplicará "de la forma menos perjudicial posible para la ciudadanía vasca y para los profesionales concernidos”