Sanidad sólo financiará tres anticonceptivos orales de tercera generación

- El PP dice que no es una decisión "ideológica"

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, confirmó este miércoles que sólo seguirá financiando tres anticonceptivos orales de tercera generación que pertenecen a laboratorios "que han adaptado sus precios a los últimos acuerdos de la Comisión Interministerial de Precios, que ha establecido un precio máximo de financiación".

Sanidad agregó en un comunicado que "algunos laboratorios que han preferido comercializar sus fármacos a precios mayores han retirado sus productos de la financiación. Esto no supone ningún perjuicio para las pacientes, puesto que se trata de una decisión de carácter económico. Además, los anticonceptivos que no están financiados no han demostrado ningún beneficio extra sobre los que sí lo están que justifique la comercialización a un precio mayor".

De hecho, prosigue Sanidad, "existen en el mercado numerosos anticonceptivos hormonales autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios que, sin embargo, nunca han sido incluidos en la financiación pública, por no estar interesados los laboratorios fabricantes".

Por su parte, el portavoz de Sanidad del PP, el diputado Manuel Cervera, explicó a Servimedia que la salida de una decena de anticonceptivos orales de tercera generación del catálogo de fármacos financiados por la sanidad pública "no es en absoluto por una cuestión ideológica", sino que esta salida se ha producido porque así lo han querido algunas compañías farmacéuticas.

"Han optado por comercializar sus fármacos a precios más altos y se ha dejado de financiar", concluyó Cervera.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2013
MAN/gja