La Fundación Barclays pone en marcha un proyecto de orientación laboral dirigido a la comunidad gitana en AsturiasEl director gerente de la Fundación Barclays, Evelio Acevedo, y el director de proyectos de la entidad asturiana O’Dam ONGD, Alberto Valea, renovaron este martes un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto "Orientación y habilidades prelaborales con la comunidad gitana de Sierra de Granda", en Asturias. El objetivo del proyecto es favorecer la plena integración educativa, social y laboral de este colectivo, conservando su identidad cultural
RSC. La Fundación Barclays pone en marcha un proyecto de orientación laboral dirigido a la comunidad gitana en AsturiasEl director gerente de la Fundación Barclays, Evelio Acevedo, y el director de proyectos de la entidad asturiana O’Dam ONGD, Alberto Valea, renovaron este martes un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto "Orientación y habilidades prelaborales con la comunidad gitana de Sierra de Granda", en Asturias. El objetivo del proyecto es favorecer la plena integración educativa, social y laboral de este colectivo, conservando su identidad cultural
Madrid. La Comunidad financiará las matrículas de los másteres que hagan los desempleados universitariosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este jueves un convenio con las seis universidades públicas de la región para financiar el coste de las matrículas del curso 2009-2010 en másteres oficiales o títulos propios para los titulados universitarios que se encuentren en situación legal de desempleo
Una ONG denuncia que las prácticas laborales de la china Foxconn son ilegales y faltas de éticaLa ONG Students and Scholars Against Corporate Misbehavior (Sacom) denuncia en un informe que la condiciones laborales de la compañía china Foxconn son “ilegales y faltas de ética”, según se recoge en un informe en el que se pide al sector de la electrónica una apuesta por el trabajo decente
El consumo de flores se desploma por la crisisLa crisis económica parece estar acabando con el romanticismo de los españoles, al haber provocado una fuerte caída del consumo de flores, ya de por sí muy mermado desde 2003, según los datos facilitados por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
El 40% de los doctorandos tienen que trabajar para financiar sus estudiosEl 34,1% de los españoles que obtuvieron un título de doctor en alguna universidad española entre 1990 y 2009 financiaron sus estudios, fundamentalmente, por medio de becas, mientras que cuatro de cada 10 tuvieron que trabajar para sufragar sus costes
El consumo de flores se desploma con la crisisLa crisis financiera está acabando con el romanticismo de los españoles, ya que, según la coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha provocado una fuerte caída del consumo de flores en España, ya de por sí muy mermado desde 2003
El 40% de los doctorados tienen que trabajar para financiar sus estudiosEl 34,1% de los españoles que obtuvieron un título de doctor en alguna universidad española entre 1990 y 2009 financiaron sus estudios, fundamentalmente, por medio de becas, mientras que cuatro de cada 10 tuvieron que trabajar para sufragar sus costes
Huelga general. Izquierda Socialista cree que su "éxito" no obliga al Gobierno a rectificar, pero sí a dialogarLos diputados del PSOE y portavoces de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio y José Antonio Pérez Tapias, dos de los cuatro parlamentarios del Grupo que asistieron a la manifestación de Madrid que cerró la jornada de huelga general del 29 de septiembre, estiman que el supuesto "éxito" de la convocatoria obliga al Gobierno, no a dar marcha atrás en la reforma laboral como le exigen los sindicatos, pero sí a recuperar el diálogo con ellos
Huelga general. Izquierda Socialista cree que el "éxito" del paro obliga al Gobierno a dialogarLos diputados del PSOE y portavoces de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio de Penagos y José Antonio Pérez Tapias, que asistieron a la manifestación de Madrid que cerró la jornada de huelga general del pasado miércoles, consideran que ésta fue un "éxito" y obliga al Gobierno no a dar marcha atrás en la reforma laboral, pero sí a recuperar el diálogo con los sindicatos
Huelga general. Izquierda Socialista cree que su "éxito" no obliga al Gobierno a rectificar, pero sí a dialogarLos diputados del PSOE y portavoces de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio y José Antonio Pérez Tapias, que asistieron a la manifestación de Madrid que cerró ayer la jornada de huelga general, afirmaron hoy que ésta fue un"éxito" y obliga al Gobierno, no a dar marcha atrás en la reforma laboral, pero sí a recuperar el diálogo con los sindicatos
El Círculo de Empresarios justifica un volumen "moderado" de economía sumergida, para dar flexibilidad en tiempos de crisisEl XXVI Libro Marrón del Círculo de Empresarios se centra en las "Implicaciones de la economía sumergida en España", una "lacra" instalada en la economía española y que, según datos de 2009, alcanza el 19,5% del PIB en España. Con todo, esta publicación justifica la existencia de un "volumen moderado" de la misma para dar flexibilidad en momentos coyunturales de crisis
CiU quiere bajas laborales para los padres de niños con cáncer o enfermedades rarasCiU quiere que el Gobierno impulse las medidas necesarias para permitir a uno de los padres de niños con cáncer o enfermedades raras que pueda optar a una baja laboral retribuida para cuidar de su hijo durante la hospitalización y el posterior tratamiento del menor
Huelga general. El movimiento ecologista presenta su apoyo a la huelgaEl movimiento ecologista expresó este martes su apoyo a la convocatoria de huelga general del 29 de septiembre, en contra del actual modelo económico, al que culpan de la actual criis económica y laboral, así como de la crisis ambiental