Padrón continuoEspaña vuelve a superar los 47,4 millones de habitantes tras perder población por la pandemiaUn total de 47.435.597 personas estaban empadronadas en España el pasado 1 de enero, lo que supone 50.490 habitantes más respecto al año anterior y volver a superar la barrera de los 47,4 millones tras la pérdida de población que supuso el estallido de la pandemia del coronavirus en 2020
MadridSe incrementan los casos de covid en los mayores de 90 años en MadridEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ofreció este miércoles datos sobre la covid-19 de la semana de 11 al 17 de abril y dijo que se observa un descenso en el número de nuevos casos del 13,6% en la población de 60 o más años, y un aumento del 23,5% para la población de 90 o más años
UniversidadesLos canarios y baleares, los graduados a los que más afectó la pandemia en empleabilidadLa crisis del coronavirus afectó especialmente a la empleabilidad de los graduados superiores (de entre 24 y 65 años) de Baleares y Canarias, pues su tasa de empleo bajó casi cuatro puntos y la de paro aumentó más de tres entre 2020 y 2019. Ésta fue del 17,3 en Canarias y Baleares registró el 9,7, aunque Andalucía (13,7), Extremadura (11,4), Valencia (11,4) y Murcia (10,8) tuvieron tasas más altas
PandemiaUno de cada cuatro españoles siente estrés al dejar de usar las mascarillasUna cuarta parte de los españoles siente estrés al dejar de usar las mascarillas, un elemento de seguridad imprescindible en los dos últimos años para frenar la pandemia de la covid-19 y que desde este miércoles deja de ser obligatorio en la mayoría de los espacios interiores
AguaLos municipios pierden el interés por remunicipalizar la gestión del aguaLa remunicipalización del servicio del agua en Valladolid nació con la voluntad de convertirse en el estandarte de la gestión pública de este servicio y liderar como ejemplo a seguir una supuesta oleada de remunicipalizaciones en toda España. Casi cinco años después del cambio en la gestión, la realidad se ha impuesto a la teoría y las ciudades que miraban de reojo cómo evolucionaba la gestión en Valladolid ahora miran hacia otro lado
CoronavirusLa incidencia de covid-19 sube 70 puntos en la población vulnerable tras la Semana SantaEl Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia acumulada de covid-19 a 14 días de 505,86 casos por cada cien mil habitantes en la población vulnerable, 70,44 puntos más que hace siete días, en la primera jornada en que se publica la estadística tras el receso de la Semana Santa
TribunalesEl Supremo anula el acuerdo del Gobierno para la unificación de las Comandancias de la Guardia Civil de AsturiasLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha declarado nulo el acuerdo del Consejo de Ministros, de fecha 24 de agosto de 2021, por el que se aprobó la unificación de las Comandancias de la Guardia Civil del Principado de Asturias (Gijón y Oviedo) en una única Zona con sede en la capital autonómica
TribunalesEl Tribunal del ‘caso Gürtel’ da 72 horas al exalcalde de Boadilla del Monte para ingresar en prisiónEl Tribunal de la Audiencia Nacional encargado del enjuiciamiento del 'caso Gürtel' ha dado un plazo de 72 horas al exalcalde de Boadilla del Monte Arturo González Panero para ingresar en prisión de forma voluntaria en cumplimiento de la pena de 36 años impuesta en la sentencia por las ilegalidades cometidas en la localidad madrileña de la que fue regidor
Administración PúblicaEl Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley de Evaluación de Políticas PúblicasEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley de Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en la Administración General del Estado, cuyo objetivo es “fortalecer, sistematizar y dar estabilidad y calidad al proceso de análisis de las diversas políticas puestas en marcha por el Estado Central”
Siniestralidad vialLa Semana Santa con más viajes desde 2008 cierra con 29 muertos en carreteraUn total de 29 personas perdieron la vida en las carreteras durante esta Semana Santa, dos menos que el año pasado. La Pascua registró 15,8 millones de desplazamientos de largo recorrido, la cifra más alta desde que el registro de movimientos en estas fechas comenzara en 2008
MadridEl Ayuntamiento de Madrid destina 39 millones de euros más a corregir el desequilibrio territorial en el sur y en el esteLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, presidió este martes, en La Nave de Villaverde, la VII sesión de la Comisión Permanente del Plan Sures, cuyo objetivo es reducir los desequilibrios históricos que afectan a nueve distritos del sur y del este de la ciudad (Carabanchel, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde) en los que se concentra más del 44% de la población
MadridEl sábado 23 de abril habrá una nueva jornada de puertas abiertas del Tren de ArgandaEl Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Turismo, con la colaboración del Centro de Iniciativas Ferroviarias ‘Vapor Madrid’, organiza este sábado, 23 de abril, una nueva jornada de puertas abiertas del Tren de Arganda ante la gran acogida y la demanda ciudadana
Deuda públicaEl Tesoro capta 1.959 millones en Letras a 3 y 9 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este martes 1.959 millones de euros en una subasta en la que ofreció Letras a 3 y 9 meses
ClimaLa Antártida registra el mínimo histórico de hielo marinoEl hielo marino alrededor de la Antártida batió su mínimo histórico a pocos días de finalizar este verano, al registrar por primera vez menos de dos millones de kilómetros cuadrados desde que el registro de imágenes vía satélite comenzara en 1979
TiempoEl invierno irrumpe en abril con 14 grados menos, lluvia, granizo y nieveEl tiempo invernal reaparece este martes de forma abrupta tras el veranillo de Semana Santa porque la combinación de una masa de aire frío procedente del norte del planeta, bajas presiones en niveles altos de la troposfera y una borrasca en el área mediterránea darán lugar a un descenso brusco de hasta 14 grados en los termómetros, lluvias en amplias zonas de la península, granizo ocasional, nieve en zonas montañosas y olas de unos tres metros