Día Internet SeguraLa Reina escucha las preocupaciones de los jóvenes sobre los riesgos de internet en un acto organizado por el IncibeLa Reina escuchó este martes las preocupaciones de los jóvenes españoles sobre los riesgos de internet en un acto organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), en el marco del Día de Internet Segura, que bajo el lema 'Juntos por un mejor Internet' persigue promover el uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes, y sus entornos más cercanos
AmnistíaEl PSOE asegura que el diálogo con Junts sobre la ley de amnistía “no ha empezado”El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, aseguró este martes que el diálogo entre su partido y Junts sobre la ley de amnistía, después de que los de Carles Puigdemont paralizaran su tramitación al votar en contra, “no ha empezado”, aunque apuntó que conversaciones “puede haber”
UniversidadesCCOO pide un cambio de políticas universitarias para garantizar estabilidad laboralLa Federación de Enseñanza de CCOO celebró este martes que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la CURE anunciasen el pasado viernes la creación de un grupo de trabajo pero reclamó "acciones concretas" ante la precaria situación del personal docente en la enseñanza superior
SaludEstudiantes de FP presentan un proyecto para “humanizar” las habitaciones hospitalariasEl Instituto Andreu Nin de Tarragona presentó este martes su proyecto 'Diseño e innovación de una pared hospitalaria' seleccionado como uno de los más innovadores del país en FP en la Convocatoria de Ayudas Dualiza de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa, a través del que tratarán de hacer más cómoda la estancia de los pacientes en los hospitales
AgriculturaEl Gobierno muestra su “respeto” a las protestas de los agricultores y recuerda los 4.000 millones en ayudasLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, trasladó este martes su “respeto” a las protestas de los agricultores que se extienden hoy en varios lugares del país y recordó los más de 4.000 millones de euros que el Gobierno ha destinado en ayudas al sector primario porque son “conscientes” de los problemas que ha sufrido en los últimos tiempos “especialmente por la guerra de Ucrania y la sequía”
Atención PrimariaLos médicos españoles insisten en un gran acuerdo nacional para garantizar la Atención PrimariaLos Foros de la Profesión Médica y de Médicos de Atención Primaria insistieron este martes en la necesidad de un gran acuerdo nacional para garantizar la subsistencia del primer nivel asistencial, eje integrador del Sistema Nacional de Salud, una petición que realizaron ante la próxima convocatoria del Consejo Interterritorial monográfico sobre Atención Primaria
TribunalesLa Asociación de Fiscales advierte que acortar los plazos de instrucción supone más “espacios de impunidad"La Asociación de Fiscales (AF) aseguró, ante una posible reforma del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) para acortar los plazos de investigación de los delitos, que “toda regulación que implique” un acortamiento de plazos “solo conllevará mayores espacios de impunidad en la lucha contra delitos graves y complejos, como aquellos de carácter económico cometidos a través de organizaciones de todo tipo, contra la salud pública, la corrupción o el terrorismo, entre otros muchos”
AmnistíaPodemos rechaza tanto cambiar la ley de amnistía como acortar la instrucción judicialLa secretaria general y diputada de Podemos, Ione Belarra, afirmó este martes que no hay “problemas con los plazos de instrucción” judicial que ayer se abrió a reducir el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y también que la ley de amnistía “está bien”
AccesibilidadLa accesibilidad cognitiva beneficiará a “una de cada tres personas” en el mundo con dificultades de comprensiónLa aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) para fomentar la accesibilidad cognitiva beneficiará a toda la sociedad, no sólo a las personas con discapacidad intelectual, ya que se calcula que “un tercio de la población mundial” presenta dificultades de comprensión por diferentes causas. El objetivo es que las nuevas tecnologías ayuden a todos los ciudadanos a “alcanzar su máximo potencial”
MadridMédicos del Mundo atendió a más de 200 mujeres por mutilación genital en la Comunidad de Madrid en 2023Médicos del Mundo atendió en 2023 a 207 mujeres por mutilación genital femenina en la Comunidad de Madrid, según los datos que ese martes ofreció la mediadora intercultural de la organización en la región, Margarita Ido, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se conmemora el 6 de febrero
SequíaVox considera “un parche” trasladar agua de Valencia a Barcelona por la sequíaLa portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, consideró este martes “un parche” trasladar agua de Valencia a Barcelona ante los problemas de sequía que está sufriendo Cataluña y señaló que debería estar condicionado a que “de una vez por todas” el Gobierno saque adelante “un plan hidrológico nacional” que “es lo que hace falta”
CampoVox llama a una “movilización” de los agricultores y ganaderos que es “necesaria”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, hizo este martes un llamamiento a una “movilización” que es “necesaria” por parte de los agricultores y ganaderos porque llevan “años” sufriendo la “injusticia” de las leyes climáticas y de todas las políticas verdes
TribunalesPrisión permanente revisable para el asesino de una vendedora de la ONCE que escondió el cadáver en su casaEl TSJ de Castilla-La Mancha ha confirmado la condena de prisión permanente revisable que la Audiencia de Albacete le impuso a un hombre por asesinar una vendedora de la ONCE y esconder el cadáver en su casa. La Sala de lo Civil y Penal ratifica, además, la pena de un año de prisión por un delito de hurto y la indemnización de 190.000 euros a los familiares de la víctima
BancaUnicaja mantendrá el ‘pay-out’ por encima del 50%El consejero delegado de Unicaja Banco, Isidro Rubiales, indicó este martes que la entidad tiene la “intención” de mantener el ‘pay-out’ o porcentaje del beneficio destinado a dividendo por encima del 50%
SequíaRibera llama “rencoroso” a Aznar y “tóxica” a Ayuso por culpar a Zapatero y el nacionalismo de la falta de agua en CataluñaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, calificó este martes de “rencoroso” al expresidente del Gobierno José María Aznar y “tóxica” a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por vincular la falta de agua en Cataluña con el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el nacionalismo catalán, respectivamente
AgriculturaTeresa Ribera niega que el origen de los problemas de la agricultura esté en la ‘agenda verde’La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, rechazó este martes la “manipulación” que considera se está haciendo de la ‘agenda verde’ para convertirla en el mal del campo y aseguró que el “impacto negativo” que se atribuye a la Agenda 2030 no se ajusta a la realidad
SMIEl Gobierno aprueba hoy la subida del 5% del SMI, hasta los 1.134 eurosEl Gobierno aprobará este martes, durante la reunión del Consejo de Ministros, la subida del 5% del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024, lo que elevará este indicador de 1.080 euros a 1.134 euros por 14 pagas, según informaron fuentes gubernamentales a Servimedia
SiriaEl 90% de los sirios vive por debajo del umbral de la pobreza un año después del terremotoEl 90% de los sirios vive por debajo del umbral de la pobreza, 4,1 millones de personas que viven en el noroeste de Siria dependen de la ayuda humanitaria y 3,7 millones sufre inseguridad alimentaria un año después del terremoto que asoló el noroeste de Siria y el sur de Turquía
AmnistíaAmpliaciónFeijóo pregunta a Sánchez para qué amnistiar delitos terroristas si cree que el independentismo no los cometióEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preguntó este lunes al del Gobierno, Pedro Sánchez, por qué incluir en la ley de amnistía delitos de terrorismo si él opina que en el proceso independentista catalán no se cometieron, después de abrirse el segundo a reducir los tiempos de instrucción judicial reformando la Ley de Enjuiciamiento Criminal