Día Internet Segura
La Reina escucha las preocupaciones de los jóvenes sobre los riesgos de internet en un acto organizado por el Incibe

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Reina escuchó este martes las preocupaciones de los jóvenes españoles sobre los riesgos de internet en un acto organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), en el marco del Día de Internet Segura, que bajo el lema 'Juntos por un mejor Internet' persigue promover el uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes, y sus entornos más cercanos.
En el acto, que se celebró en el Casino de Madrid, estuvieron también presentes el secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar Cendón; la secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz; y el director general del Incibe, Félix Barrio; y más de un centenar de jóvenes que participaron en la jornada. En total, participaron en este evento unos 60.000 escolares de cerca de 3.000 aulas de centros educativos de toda España, mayoritariamente 'online'.
En la misma, se proyectó un vídeo sobre Incibot, la mascota creada por Incibe para divulgar los temas de ciberseguridad entre los jóvenes, y tomó la palabra la periodista de Antena 3 Victoria Arnau, quien se refirió a las 'fake news' y los bulos que abundan en la red y pidió a los jóvenes presentes en el salón que estén atentos a esos riesgos de la red.
Doña Letizia visitó después el estand de Incibe y el punto de atención presencial de la línea del 017, que ayuda a las personas que tienen problemas en la red, y dialogó con los jóvenes de 14 a 16 años que participan en el taller.
Por su parte, el director general de Incibe, Félix Barrio, destacó la importancia de “garantizar un entorno digital seguro y positivo para todos, especialmente para nuestros jóvenes. Estudios recientes reflejan que más del 90% de los niños en edad escolar tienen acceso a Internet. Por ello, hoy, nos reunimos para reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades que la era digital presenta y para comprometernos colectivamente a construir un ciberespacio donde la seguridad y la responsabilidad sean las piedras angulares”.
El evento internacional 'Día de Internet Segura' está organizado por las redes Insafe/Inhope de Centros de Seguridad en Internet en Europa, con el apoyo de la Comisión Europea. Esta iniciativa se realiza cada febrero para promover el uso seguro y positivo de la tecnología, especialmente entre niños, niñas y jóvenes. Así, millones de personas se unen en todo el mundo para inspirar cambios positivos en línea, crear conciencia sobre los problemas de seguridad y participar en eventos y actividades.
Por último, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Mayte Ledo, avanzó que “próximamente, Incibe lanzará una nueva campaña de sensibilización sobre contenidos inadecuados, para lo que se ha reforzado el teléfono 017, de ayuda en ciberseguridad, dotándole de una nueva utilidad para asesorar sobre el acceso de menores a este tipo de contenidos. Para asumir esta nueva función, hemos reforzado la plantilla del 017 con perfiles especializados en menores, que se suman a los expertos en ciberseguridad y atención psicosocial con los que ya cuenta el servicio. El objetivo es llegar a atender 20.000 consultas mensuales”.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2024
MAN/clc