Búsqueda

  • España se marca como meta incorporar 15.000 jóvenes a la agricultura hasta 2020 La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este lunes que España “se ha establecido como meta para el periodo 2014-2020 la incorporación de más de 15.000 jóvenes a la agricultura” Noticia pública
  • El tráfico portuario de mercancías se incrementó un 4,1% hasta agosto Los puertos españoles registraron entre enero y agosto de 2014 un tráfico de 316.254.483 toneladas de mercancías, lo que supone un incremento del 4,1% con respecto a idéntico periodo de 2013 Noticia pública
  • Agricultura anuncia que “en breve” establecerá la tramitación para que la flota española vuelva al caladero senegalés El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente comenzará en breve a preparar la tramitación de las licencias de los buques españoles interesados en faenar en el caladero senegalés tras la aprobación del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y ese país africano Noticia pública
  • La creación de empresas bajó un 10,2% en agosto y la disolución lo hizo un 14% En agosto se crearon en España 5.104 sociedades mercantiles, un 10,2% menos que en el mismo mes del año anterior, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • WWF: “El atún rojo ya no está en peligro” El responsable de pesca de la oficina de WWF en el Mediterráneo, Sergi Tudela, afirmó este lunes que “el atún rojo ya no está en peligro” y que sus poblaciones se están recuperando, si bien pidió cautela en la gestión de sus pesquerías Noticia pública
  • Presupuestos. Agricultura contará con 11.014,12 millones, un 12% más El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11.014,12 millones de euros en 2015, lo que supone un incremento del 12,27% con respecto a las cuentas de 2014 Noticia pública
  • Los sindicatos se sienten “ninguneados” por la Secretaría General de Pesca UGT y CCOO denuncian que aún no han sido convocados para la reunión del plan de gestión de la sardina en aguas ibéricas al que sí han sido convocados distintas administraciones autonómicas, la administración pesquera lusa, organizaciones de empresarios y las cofradías del sector Noticia pública
  • Presupuestos. Los programas agrícolas y ganaderos incrementan su dotación un 11,7% en 2015, hasta 8.580 millones Los programas presupuestarios agrícolas y ganaderos dispondrán de 8.579,92 millones de euros en 2015, lo que supone un incremento del 11,7% respecto a los 7.720,53 millones de euros presupuestados en 2014 por el gobierno Noticia pública
  • La humanidad necesita 1,5 planetas para satisfacer su demanda de recursos Las demandas de la humanidad sobre el planeta son un 50% mayores de lo que la naturaleza puede regenerar, por lo que a este ritmo son necesarios 1,5 planetas para producir los recursos necesarios para soportar la huella ecológica humana, lo que significa, por ejemplo, que las personas cortan madera más rápido de lo que los árboles pueden producir, extrayendo agua a mayor velocidad de lo que los acuíferos se pueden reponer o emitiendo CO2 más rápido de lo que la naturaleza puede absorber Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad consume el 13,85% de productos de pesca del total nacional La Comunidad de Madrid consume el 13,85% del total nacional de productos de la pesca para consumo en los hogares, lo que supone un total de 168.776 toneladas, sólo por detrás de Andalucía y Cataluña, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Ecologistas en Acción ve “puertas abiertas al negocio” en la Ley de Parques Nacionales Ecologistas en Acción denunció este martes que el proyecto de Ley de Parques Nacionales, aprobado en el Congreso de los Diputados y cuya tramitación parlamentaria continúa en el Senado, deja “puertas abiertas al negocio”, hasta el punto de que estos espacios protegidos “corren el riesgo de convetirse en parques temáticos” Noticia pública
  • El Congreso aprueba la Ley de Parques Nacionales con el único apoyo del PP La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados dio luz verde este martes, con competencia legislativa plena, al proyecto de Ley de Parques Nacionales con el único apoyo de los votos del PP y el rechazo de todos los grupos de la oposición. La norma, que prohíbe edificar, la caza, la pesca y la tala comercial, y permite navegar en Monfragüe y el vuelo sin motor en Guadarrama, continúa ahora su tramitación parlamentaria en el Senado Noticia pública
  • El Congreso aprueba hoy la Ley de Parques Nacionales La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dará luz verde este martes con total seguridad al proyecto de Ley de Parques Nacionales, que continuará su tramitación parlamentaria en el Senado. La norma saldrá de la Cámara Baja con la aclaración de que no se permitirá urbanizar en estos espacios protegidos, ya que el texto enviado por el Gobierno soliviantó a los ecologistas por ser ambiguo en este sentido Noticia pública
  • Agricultura convoca los Premios Alimentos de España 2014 El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de los ‘Premios Alimentos de España 2014’ Noticia pública
  • El Congreso aprobará este martes la Ley de Parques Nacionales La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dará luz verde este martes con total seguridad al proyecto de Ley de Parques Nacionales, que continuará su tramitación parlamentaria en el Senado. La norma saldrá de la Cámara Baja con la aclaración de que no se permitirá urbanizar en estos espacios protegidos, ya que el texto enviado por el Gobierno soliviantó a los ecologistas por ser ambiguo en este sentido Noticia pública
  • Agricultura adopta el cierre de la pesquería de la sardina desde este sábado El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Secretaría General de Pesca, ha adoptado el cierre de la pesquería de la sardina ibérica desde las 00.00 horas del sábado, al constatar que España y Portugal han consumido la cuota prevista por la regla de explotación para la totalidad del 'stock' Noticia pública
  • Juncker solivianta a los ecologistas españoles por dejar el medio ambiente "en un segundo plano" Las principales ONG españolas de medio ambiente (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF), al igual que otras de países europeos, mostraron este jueves su “preocupación” ante la reforma de la Comisión Europea recién presentada por su candidato a presidente, Jean-Claude Juncker, porque deja “en un segundo plano” las cuestiones medioambientales Noticia pública
  • El Congreso corrige al Gobierno y no se urbanizará en los parques nacionales La Ley de Parques Nacionales no permitirá edificar en estos espacios protegidos después de que la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aceptara este miércoles una enmienda del PP que disipa las dudas de las organizaciones ecologistas, que habían afirmado que el proyecto de ley enviado por el Gobierno dejaba la puerta abierta a la construcción urbanística en estos espacios verdes protegidos Noticia pública
  • WWF pide el fin definitivo de la “caza científica” de ballenas de Japón La ONG medioambiental WWF deseó este lunes que los 89 países miembro de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) debatan medidas para cerrar una brecha en el tratado sobre ballenas que ha permitido la muerte de más de 10.000 ballenas bajo la bandera de la investigación científica Noticia pública
  • Las sopas de aletas de tiburón, en ‘peligro de extinción’ desde hoy Cinco especies de tiburón y todas las de manta raya están protegidas a partir de este domingo del comercio internacional, sobre todo por su carne, branquias y aletas, porque son ya obligatorios permisos y certificados que confirmen que su captura se realiza de forma sostenible Noticia pública
  • El Gobierno aprueba una agenda social para garantizar “el bienestar de todos los españoles” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, señaló este viernes que el Gobierno ha aprobado una agenda social para garantizar “el bienestar de todos los españoles” Noticia pública
  • Las sopas de aletas de tiburón, en ‘peligro de extinción’ Cinco especies de tiburón y todas las de manta raya estarán protegidas a partir del próximo domingo del comercio internacional, sobre todo por su carne, branquias y aletas, porque serán obligatorios permisos y certificados que confirmen que su captura se realiza de forma sostenible Noticia pública
  • Agricultura entrega 28 licencias a barcos de la provincia de Cádiz para pescar en Marruecos El secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Andrés Hermida, entregará este viernes en Cádiz 28 licencias para pescar en Marruecos, a buques con puerto base en Algeciras, Barbate y Conil Noticia pública
  • El Congreso rechaza las enmiendas de totalidad al proyecto de Ley de Pesca Marítima del Estado El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las dos enmiendas de totalidad presentadas al proyecto de reforma de la Ley de Pesca Marítima del Estado Noticia pública
  • Juncker contenta al Gobierno con una cartera de peso aunque deja a España sin vicepresidencia El exministro Miguel Arias Cañete ha sido elegido por el presidente Jean Claude Juncker para ocupar la cartera de Energía y Acción Climática de la nueva Comisión Europea, si bien ahora tiene que obtener el respaldo del Parlamento Europeo. Esta designación contenta a España porque el Gobierno la considera una cartera de peso, sobre todo a futuro, pese a que se pierde una de las vicepresidencias y no estaba entre las que quería el Ejecutivo Noticia pública