El Congreso rechaza las enmiendas de totalidad al proyecto de Ley de Pesca Marítima del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las dos enmiendas de totalidad presentadas al proyecto de reforma de la Ley de Pesca Marítima del Estado.
Las enmiendas de totalidad, presentadas por CiU y BNG, fueron rechazadas por 184 votos en contra, 107 a abstenciones y 18 a favor.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Pesca, Isabel García Tejerina, fue la encargada de presentar y defender la norma por parte del Gobierno, y aseguró que su objetivo es “apoyar e impulsar el crecimiento, desarrollo y empleo del sector pequero”.
Tejerina destacó que se trata de un “sector estratégico para España” y para las economías de muchas zonas costeras por su “gran impacto económico, social y cultural”.
Además, la responsable de Agricultura aseguró que esta norma es una muestra más del “giro de 180 grados en la política pesquera de España”.
La reforma busca, según el Gobierno, mejorar la situación socioeconómica del sector pesquero y acuícola, a través del reconocimiento de la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, así como la potenciación de su diversificación económica.
Se introduce un nuevo capítulo en la Ley de Pesca Marítima del Estado, dedicado a la diversificación económica del sector, en el que destaca la potenciación del turismo pesquero o marinero y del turismo acuícola, es decir, de un producto turístico generado en torno a la cultura marinera de los mares y costas.
En el texto se desarrolla y regula en particular, una de las actividades más relevantes y novedosas de este ámbito como es la 'pesca-turismo', consistente en la experiencia turística de embarcarse a bordo de buques pesqueros con profesionales del sector.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2014
BPP/pai