España realiza con éxito la primera cadena de trasplante renal de vivo con un "buen samaritano"España ha realizado con éxito la primera cadena de trasplantes de riñón procedentes de donantes vivos entre los que figura uno conocido como "buen samaritano", lo que ha permitido que tres pacientes renales hayan recibido un órgano de otros tres donantes, todos ellos ya dados de alta y con una evolución favorable
España realiza con éxito la primera cadena de trasplante renal de vivo con un "buen samaritano"España ha realizado con éxito la primera cadena de trasplantes de riñón procedentes de donantes vivos entre los que figura uno conocido como "buen samaritano", lo que ha permitido que tres pacientes renales hayan recibido un órgano de otros tres donantes, todos ellos ya dados de alta y con una evolución favorable
Las redes sociales se vuelcan con los pacientes con cáncerMás de 20.000 personas han mostrado su apoyo a través de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) a ocho pacientes con esta enfermedad de distintas edades, a través del canal oficial de la asociación en Facebook, de su página web y de su espacio en Twitter
Las redes sociales se vuelcan con los pacientes con cáncerMás de 20.000 personas han mostrado su apoyo a través de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) a ocho pacientes con esta enfermedad de distintas edades, a través del canal oficial de la asociación en Facebook, de su página web y de su espacio en Twitter
El CSIC descubre ocho nuevas especies de avispasUna expedición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto ocho nuevas especies de avispas en las agallas de los bosques montanos de Panamá, un ecosistema muy amenazado
El riesgo nuclear persiste en Chernóbil, al cumplirse 25 años del accidenteLa central nuclear de Chernóbil sigue suponiendo un peligro 25 años después del accidente nuclear, por el "riesgo de colapso" que, según Greenpeace, se cierne sobre el sarcófago que cubre actualmente las ruinas del reactor siniestrado. La organización lanza esta advertencia un cuarto de siglo después del accidente, efeméride que se cumple este martes
El riesgo nuclear persiste en Chernóbil, al cumplirse hoy 25 años del accidenteLa central nuclear de Chernóbil sigue suponiendo un peligro 25 años después del accidente nuclear, por el "riesgo de colapso" que, según Greenpeace, se cierne sobre el sarcófago que cubre actualmente las ruinas del reactor siniestrado. La organización lanza esta advertencia un cuarto de siglo después del accidente, efeméride que se cumple hoy
Concluye una temporada “difícil” para las estaciones de esquí por culpa del tiempo y la crisisA falta de que cierre la estación de Sierra Nevada (Granada), la única de España que abrirá en el puente de mayo, la temporada de esquí llega a su fin tras una campaña “difícil”, según declaró a Servimedia la directora de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), Paloma García Pachá
El riesgo nuclear persiste en Chernóbil, 25 años después del accidenteLa central nuclear de Chernóbil sigue suponiendo un peligro 25 años después del accidente nuclear, por el "riesgo de colapso" que, según Greenpeace, se cierne sobre el sarcófago que cubre actualmente las ruinas del reactor siniestrado
El CSIC descubre ocho nuevas especies de avispasUna expedición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto ocho nuevas especies de avispas en las agallas de los bosques montanos de Panamá, un ecosistema muy amenazado
La "madrugá" estará pasada por aguaLa tradicional "madrugá" cofrade que celebran numerosas localidades españolas en la noche de este Jueves Santo, sobre todo en el sur, se verá afectada por las lluvias, ya que se espera que los cielos estarán muy nubosos en la mayor parte de la Península
RSC. Aramón lleva mañana a niños con cáncer a la estación de esquí de PanticosaNiños con cáncer de distintas provincias españolas podrán disfrutar este fin de semana de la nieve de la estación de esquí oscense de Panticosa, a través de la iniciativa “Un gorro, una ilusión”, que desarrolla anualmente Aramón junto con varias asociaciones
RSC. Aramón lleva a niños con cáncer a la estación de esquí de PanticosaNiños con cáncer de distintas provincias españolas podrán disfrutar de la nieve de la estación de esquí oscense de Panticosa durante el próximo fin de semana con la iniciativa “Un gorro, una ilusión” que desarrolla anualmente Aramón junto con varias asociaciones
Las estaciones de esquí ofrecen 800 kilómetros de nieve este fin de semanaLos esquiadores cuentan con unos 800 kilómetros de nieve en las estaciones españolas este fin de semana, 85 menos que hace siete días, lo que representa algo menos del 70% de la superficie total esquiable de estas instalaciones
Las estaciones de esquí ofrecen 800 kilómetros de nieve este fin de semanaLos esquiadores cuentan con unos 800 kilómetros de nieve en las estaciones españolas este fin de semana, 85 menos que hace siete días, lo que representa algo menos del 70% de la superficie total esquiable de estas instalaciones
Ryanair se inventa un nuevo recargo de dos euros para compensar los gastos de retrasos y cancelacionesLa aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair anunció este jueves que introducirá una tasa de dos euros por pasajero para todas las reservas realizadas desde el lunes 4 de abril de 2011, con el fin de financiar sus gastos de cancelación de vuelos y los generados por los retrasos considerados de fuerza mayor
Científicos y famosos se unen para vencer al cáncerCientíficos como Mariano Barbacid y famosos como el futbolista Xabi Alonso, el cantante Miguel Bosé y el presentador Carlos Sobera, se han unido en torno a "Vencer el Cáncer", una nueva fundación creada con el objetivo de recaudar fondos de empresas y particulares para dedicarlos a la investigación de nuevos fármacos que ayuden a luchar contra los tumores malignos, que suman ya más de cien