Rubalcaba comprende “la lógica del aroma final” de ETA pero llama a no debatirlo "antes de tiempo"El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, enmarcó hoy en “la lógica del aroma final” lo que llamó “efervescencia” de declaraciones sobre el posible final de ETA, pero advirtió de que se está debatiendo sobre ello “antes de tiempo” porque ese momento no se atisba aún “a corto plazo”
El PP advierte al Gobierno de que "vigilará" la aplicación de la reforma de la Ley ElectoralJosé Antonio Bermúdez de Castro, portavoz del PP para la reforma de la Ley Electoral que tratará de impedir el acceso de Batasuna a las instituciones, aseguró hoy en el Congreso que tras la aprobación de la nueva normativa le toca al Gobierno "aplicarla" y que mientras tanto, el PP "vigilará" que lo haga de acuerdo con el espíritu que animó el consenso entre populares y socialistas
Puigcercós: "Las últimas altas de ERC vienen directamente del PSC"El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y candidato a las próximas elecciones a la Generalitat, Joan Puigcercós, aseguró hoy en el Fórum Europa Tribuna Catalunya que "el PSC ha decidio tirar la toalla, no continuar el camino y se ha abrazado al PSOE" y añadió que esto le está pasando factura, ya que "las últimas altas en Esquerra Republicana vienen directamente del PSC"
Barrionuevo defiende a González y dice que los GAL son “agua pasada”El ex ministro del Interior José Barrionuevo dijo hoy que considera todo lo relacionado con los GAL como “agua pasada”, al tiempo que dijo que la “rabia” hacia Felipe González puede estar detrás de que se le quiera vincular de nuevo con la guerra sucia contra ETA
Zapatero: "No habrá bienestar mientras no recuperemos el empleo"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sentenció este miércoles en el Parlamento que en España "no habrá bienestar mientras no recuperemos el empleo" que han perdido más de dos millones de personas en los dos últimos años, y señaló la reducción del paro como su objetivo "prioritario" en el tiempo que le queda de legislatura
Violencia género. Las denuncias crecieron un 5,4% en el segundo trimestreEl número de denuncias registradas en el segundo trimestre de 2010 alcanzó en España un total de 34.256 casos, lo que supone un crecimiento del 5,4% respecto del primer trimestre, según datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género
ERC, BNG y NaBai piden al Congreso que interceda por el pueblo mapucheERC, el BNG y Nafarroa Bai anunciaron hoy la presentación de una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados que, de ser aprobada, instaría al Gobierno a interceder por la situación del pueblo mapuche, cuyos miembros son juzgados por tribunales militares en Chile de acuerdo con una ley antiterrorista promulgada por el ex dictador Augusto Pinochet
El Cermi pide reformar la ley electoral para garantizar el derecho al voto de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado a la Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, la necesidad de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para suprimir la posibilidad de que se pueda privar del derecho al sufragio a las personas con discapacidad
"Los imputados de la 'Operación Malaya' se irán de rositas si se cumple la Ley"Quien fuera jefe de Prensa y Protocolo del Ayuntamiento de Marbella cuando se desencadenó la "Operación Malaya", el periodista Miguel Ángel Ordóñez, publica "Los elefantes asolaron Marbella", un libro que cuestiona la versión oficial del caso. Ordóñez denuncia múltiples irregularidades durante la instrucción, que podrían hacer caer el proceso judicial que acaba de comenzar
Primarias PSM. Zapatero: "No podemos pensar que siempre tenemos razón"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comentó hoy por primera vez el resultado de las elecciones primarias del PSM, comprometió su apoyo al ganador de las mismas, su presidente Tomás Gómez, y dejó entrever que asume un error en su implicación en el proceso: "No podemos pensar que siempre tenemos razón, pero sí podemos como responsales politicos mantener una idea: Que la democracia está por encima de todo"
Rajoy reprocha a Zapatero que prevea más paro en 2011 pese a la reforma laboralEl líder del PP, Mariano Rajoy, arremetió hoy contra el presidente del Gobierno, Jose Luís Rodríguez Zapatero, por prever en su proyecto de Presupuestos Generales del Estado un aumento del paro en 2011, pese a haber realizado una reforma laboral que le ha acarreado la convocatoria de una huelga general