Búsqueda

  • Amnistía pide verdad, justicia y reparación para las víctimas del terrorismo en el País Vasco Una delegación de Amnistía Internacional (AI) visitó este miércoles el País Vasco para pedir a las autoridades y partidos políticos que impulsen una agenda común de derechos humanos que pueda ser compartida y asumida por las autoridades y garantice por completo el acceso a verdad, justicia y reparación para las víctimas de ETA y de otros grupos armados, incluidas las de los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) y del BVE (Batallón Vasco Español) Noticia pública
  • (VIDEO) Ciudadanos espera sentencias que den “confianza” de que los “poderosos” también están sometidos a la ley El portavoz de Hacienda de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Francisco de la Torre, espera que se vayan produciendo sentencias judiciales en distintas causas abiertas que den “confianza” de que los “poderosos también están sometidos al imperio de la ley” Noticia pública
  • La Fundación Secretariado Gitano premia el apoyo a la comunidad gitana Hoy se celebrará en la sede de la SGAE en Madrid la ceremonia de entrega de los Premios Fundación Secretariado Gitano (FSG) 2016, que premian el esfuerzo y el apoyo a la comunidad gitana Noticia pública
  • La Fundación Secretariado Gitano premia el apoyo a la comunidad gitana Este jueves se celebrará en la sede de la SGAE en Madrid la ceremonia de entrega de los Premios Fundación Secretariado Gitano (FSG) 2016, que premian el esfuerzo y el apoyo a la comunidad gitana Noticia pública
  • Irán impone condenas como ceguera, amputación y flagelación, según Amnistía Los tribunales de Irán continuaron el año pasado imponiendo condenas que infringían la prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, con actos como ceguera, amputaciones y flagelaciones que a veces se realizaban en público, según denuncia Amnistía Internacional en su último informe anual, hecho público este miércoles Noticia pública
  • Arabia Saudí encarceló el año pasado a personas por ‘insultar al Estado’, según Amnistía Las autoridades de Arabia Saudí restringieron severamente el año pasado el derecho de libertad de expresión, asociación y reunión deteniendo y encarcelando a quienes las criticaban, a defensores de los derechos humanos y a minorías por cargos imprecisos como ‘insultar al Estado’ Noticia pública
  • Amnistía subraya que China intensificó el control sobre Internet y los medios en 2016 China intensificó de manera considerable durante el año pasado el control sobre Internet, los medios de comuicación y el entorno académico, mientras continuó en todo el país una oleada de represión contra activistas y abogados de derechos humanos, que fueron sistemáticamente vigilados, hostigados, intimidados, detenidos y recluidos Noticia pública
  • Más de un centenar de opositores detenidos en Venezuela en 2016, según Amnistía Las autoridades de Venezuela siguieron encarcelando el año pasado a personas críticas con el Gobierno y a miembros de la oposición política, mientras continuaron las detenciones y las reclusiones arbitrarias, según señala Amnistía Internacional en su último informe anual, hecho público este miércoles Noticia pública
  • Amnistía denuncia un aumento de las detenciones políticas en Cuba en 2016 Cuba registró el año pasado un aumento de las detenciones por motivos políticos y del acoso a quienes criticaban al Gobierno de Raúl Castro, mientras las autoridades jugaban ‘al gato y al ratón’ arrestando y recluyendo reiteradamente a activistas políticos a menudo varias veces al mes durante periodos de entre 8 y 30 horas y liberándolos posteriormente sin cargos Noticia pública
  • Corea del Norte tiene hasta 120.000 presos políticos, según Amnistía Hasta 120.000 personas siguieron el año pasado recluidas en cuatro campos penitenciarios para presos políticos en Corea del Norte, donde eran sometidas a violaciones de derechos humanos sistemáticas, generalizadas y graves, como trabajos forzados, tortura y otros malos tratos, que en algunos casos constituían crímenes de lesa humanidad Noticia pública
  • España está a la cola de la UE en acogida de refugiados España se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Amnistía alerta de una “demonización” mundial nunca vista desde el nazismo Los políticos que se valen de una “retórica tóxica y deshumanizadora” basada en el “nosotros contra ellos” están creando un mundo más dividido y peligroso sometido a una “política de demonización” que se elabora en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, y que no se recuerda desde que el nazismo triunfó en la década de 1930, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • Amnistía señala que España está “a la cola” de la UE en acogida de refugiados España se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Amnistía alerta de una “demonización” mundial nunca vista desde la década de 1930 Los políticos que se valen de una “retórica tóxica y deshumanizadora” basada en el “nosotros contra ellos” están creando un mundo más dividido y peligroso sometido a una “política de demonización” que se elabora en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, y que no se recuerda desde que el nazismo triunfó en la década de 1930, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • Madrid. Los madrileños corren hoy por Siria Madrid acoge este domingo la segunda carrera solidaria ‘Corre por Siria’, que arrancará a las 9.00 horas desde la Plaza de Cibeles y discurrirá por el Paseo de la Castellana. La iniciativa, que incluye una prueba de 10 kilómetros y otra de 5, ha sido organizada por Amnistía Internacional y cuenta con la colaboración de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio Noticia pública
  • Amnistía lleva a México el caso de una bebé robada durante el franquismo Amnistía Internacional (AI) ha presentado en la Procuraduría General de la República de México una denuncia sobre Ligia Ceballos Franco, que hace unos años descubrió que nació en España en 1968 con una identidad distinta y que fue entregada a quienes hasta hace poco consideraba sus padres biológicos, un caso que la organización enmarca en el “entramado de bebés robados” que se produjo en el franquismo Noticia pública
  • (VIDEO) El PSOE volverá a llevar al Congreso un cambio de la ley para conocer quienes se acogieron a la ‘amnistía fiscal’ El PSOE volverá a llevar al Congreso de los Diputados una propuesta de cambio legislativo que permita que se hagan públicos los nombres de los contribuyentes que se acogieron a la Declaración Tributaria Especial (DTE) de 2012, la conocida como ‘amnistía fiscal’ Noticia pública
  • Amnistía denuncia un “matadero humano” con 13.000 ahorcamientos en una cárcel siria Amnistía Internacional (AI) denunció este martes que hasta 13.000 personas fueron ahorcadas en la prisión de Saydnaya (Siria) entre 2011 y 2015 en una “calculada campaña” del Gobierno de Bachar el Asad de ejecuciones extrajudiciales, en la que cada semana se sacó de sus celdas a grupos de hasta 50 personas para ahorcarlas en secreto, en su mayoría civiles presuntamente contrarios al régimen Noticia pública
  • Amnistía denuncia siete medidas de Trump que “sabotean” los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no ha perdido el tiempo en poner en práctica la venenosa retórica de su campaña” en las dos primeras semanas de su mandato y ha impulsado siete medidas “potencialmente devastadoras” que “sabotean” los derechos humanos a través de “represivas órdenes ejecutivas” Noticia pública
  • Cs pide una auditoría de la factura de la luz y la eliminación del impuesto especial Ciudadanos presentó este viernes una iniciativa en el Congreso de los Diputados para auditar la factura de la luz y eliminar el impuesto especial, lo que rebajaría el precio final en algo más de un 6% Noticia pública
  • Patxi López aboga por derogar la reforma laboral y apuesta por un SMI común en Europa El diputado socialista por Vizcaya y aspirante a la Secretaria General del PSOE, Patxi López, zanjó con un “no tengo duda, hay que derogar la reforma laboral” cuando se le preguntó si se debe modificar la reforma laboral del Partido Popular o abolirla Noticia pública
  • Amnistía, Greenpeace y Oxfam defienden el derecho a una renta básica Amnistía Internacional (AI), Greenpeace y Oxfam Intermón han enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, señalándole la necesidad de “una reforma constitucional” que permita que “algunos derechos queden blindados”, como el derecho a una renta básica Noticia pública
  • IU lanza una campaña para que la Ley de Amnistía no impida investigar los crímenes del franquismo Izquierda Unida pondrá en marcha una campaña para modificar los artículos de la Ley de Amnistía que impiden investigar los crímenes del franquismo y que una reivindicación de la izquierda durante la Transición, como fue esta norma, no siga facilitando la “impunidad” de los “verdugos” Noticia pública
  • El BOE publica el Plan de Control Tributario de 2017 El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes una resolución de la Dirección General de la Agencia Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017 Noticia pública
  • La Agencia Tributaria reforzará las visitas a establecimientos con venta al público para luchar contra el fraude en el IVA La Agencia Tributaria presentó este jueves el Plan de Control Tributario y Aduanero 2017, que recoge las líneas de actuación de la institución para prevenir y luchar contra el fraude fiscal durante el presente ejercicio Noticia pública