PremiosLa Fundación Marqués de Valdecilla presenta su Premio Nacional de MedicinaLa Fundación Marqués de Valdecilla presentará este miércoles su Premio Nacional de Medicina ‘Marqués de Valdecilla’, un galardón que nace con el objetivo de reconocer y poner en valor la labor de aquellos profesionales que, con su trabajo y dedicación, contribuyen a la excelencia médica en España y en el mundo
FinanciaciónEl PSOE-M reclama a Almeida una Carta Municipal para dejar de pagar competencias impropiasLa portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Enma López, exigió este lunes al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, una Carta Municipal que permita a Madrid dejar de pagar "competencias" de la Comunidad de Madrid por valor de "800 millones de euros" al año
PodemosPablo Iglesias cierra la puerta a pactar con Sumar porque “ya está políticamente muerto”El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos Pablo Iglesias sostuvo este lunes que Sumar “ya está políticamente muerto” y aseguró que Podemos “se equivocaría si atendiera a sus cantos de sirena”, en referencia al llamamiento “a caminar juntas” que ayer hizo la número tres de Sumar, Yolanda Díaz, apelando a esa “unidad de la izquierda”
LaboralCCOO pide negociar la reforma del despido tras el pronunciamiento del Comité Europeo de Derechos SocialesCCOO reclamó este lunes al Gobierno abrir “una etapa de diálogo y negociación” en el ámbito del diálogo social para adecuar el marco de protección de los trabajadores frente al despido a las exigencias de la Carta Social Europea, es decir, “a la normativa internacional reconocida por nuestro país y, por tanto, vinculante”
PolíticaAyuso, Montero y Nogueras, entre las diez mujeres más influyentes de la política española actualEl Instituto Coordenadas ha elaborado un análisis de las diez mujeres políticas que encarnan un "liderazgo fuerte, con influencia, visión estratégica y peso político" para marcar la agenda en España. Las tres más destacadas son Isabel Díaz Ayuso, María Jesús Montero y Míriam Nogueras
LaboralGobierno y agentes sociales inauguran una nueva mesa de diálogo para reforzar la regulación del SMI en EspañaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social y los agentes sociales celebrarán este lunes la primera reunión de una mesa de diálogo social que tiene como objetivo mejorar la regulación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), unas negociaciones que comenzarán apenas tres días después del acuerdo entre Yolanda Díaz y María Jesús Montero para que los perceptores de este salario no paguen el IRPF
SumarAmpliaciónYolanda Díaz llama a Podemos a “caminar juntas” para “ser clave de nuevo” en 2027La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, apeló este domingo en el acto de clausura de la Asamblea Estatal de Sumar a Podemos para “caminar juntas” con el objetivo de “ser claves de nuevo” en las elecciones de 2027
SumarAvanceYolanda Díaz llama a “caminar juntas” para “ser clave de nuevo” en 2027La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, apeló este domingo en el acto de clausura de la Asamblea Estatal de Sumar a “caminar juntas” para “ser claves de nuevo” en las elecciones de 2027
LaboralGobierno y agentes sociales inauguran este lunes una nueva mesa de diálogo para reforzar la regulación del SMI en EspañaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social y los agentes sociales celebrarán este lunes la primera reunión de una mesa de diálogo social que tiene como objetivo mejorar la regulación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), unas negociaciones que comenzarán apenas tres días después del acuerdo entre Yolanda Díaz y María Jesús Montero para que los perceptores de este salario no paguen el IRPF
Empleo domésticoEl 1,8% de los ocupados en España son empleadas de hogar, con la falta de información sobre sus derechos como principal retoEspaña contaba, a finales de 2024, con 360.000 empleados del hogar dados de alta en la Seguridad Social, de los que en su inmensa mayoría son mujeres, y tienen, como principal reto para mejorar su situación, que se acabe con la falta de información sobre derechos laborales que sufren, después de los avances en el reconocimiento de derechos legales que se han aprobado en los últimos años por parte del Gobierno
XXVII InterparlamentariaEl PP intentará que el Gobierno se retrate con las principales medidas de su vetada ley de conciliaciónEl Partido Popular anunció este sábado que ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para que los partidos del Gobierno se posicionen sobre las principales medidas de su ley de conciliación, que fue vetada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez por entender que afectaba a la previsión de gastos presupuestarios
SumarLa candidatura de Yolanda Díaz es respaldada por el 93,04% de la militancia de SumarLa lista ‘Construir la esperanza’ encabezada por Lara Hernández y Carlos Martín, en la que Yolanda Díaz es la número tres, ha sido respaldada con el 93,04% de los votos de la militancia de Movimiento Sumar, después de que la candidatura alternativa ‘Sumando por Baleares’ no consiguiera los avales necesarios. El documento político ha sido avalado por el 97,6% y el organizativo ha contado con el apoyo del 95,7% de los votantes
SumarLa candidatura alternativa no consigue los avales y solo se votará la lista de Yolanda DíazLa Asamblea Estatal de Sumar finalmente solo votará la lista ‘Construir la esperanza’ –encabezada por Lara Hernández y Carlos Martín y respaldada por Yolanda Díaz y Ernest Urtasun-, ya que la alternativa ‘Sumando Baleares’, liderada por Concepción Matarín y Yanko Iván Morales, no ha conseguido los avales necesarios
ViviendaEl PP exige a Sánchez que asuma su plan de vivienda como “política de Estado”El PP anunció este sábado que movilizará al Congreso, al Senado y a los parlamentos autonómicos para exigir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la puesta en marcha de las medidas contempladas en el plan de vivienda del jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo
SumarSumar inicia su Asamblea aludiendo a la "unidad de la izquierda" y con la ausencia de Yolanda DíazLa alcaldesa de Rivas-Vaciamadrid, Aída Castillejo, defendió este sábado en la apertura de la Asamblea Estatal de Movimiento Sumar que "la pluralidad no está reñida con la unidad y con presentar una propuesta unitaria que pueda parar a la extrema derecha", en un encuentro al que no asistió la referente de Sumar, Yolanda Díaz
Asamblea EstatalSumar celebra este fin de semana su asamblea para redefinirse manteniendo a Yolanda Díaz como referente en el GobiernoMovimiento Sumar celebrará este sábado y domingo su Asamblea Estatal, donde más de 500 delegados decidirán la composición de su nueva dirección y debatirán las líneas estratégicas del partido, redefiniéndolo tras la dimisión de Yolanda Díaz como coordinadora general, aunque se mantendrá como su referente dentro del Gobierno de coalición