La talidomida también pudo afectar en los años 50, según nuevos documentos localizados por AviteLa Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) ha localidado unos documentos “que podrían demostrar supuestamente que medio centenar de afectados que nacieron con focomelias en brazos y piernas en los años 50" sufren malformaciones que también podrían "ser achacables a la talidomida”
Víctimas de la talidomida alzan desde hoy su voz en el documental 'El agravio'La Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) lanza hoy un nuevo proyecto en busca del reconocimiento judicial de los derechos de las personas afectadas por este medicamento. Se trata del documental 'El agravio', dirigido por Alex Pindado y producido por 46 Producciones
Las víctimas de la talidomida alzan su voz en el documental "El agravio"La Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) ha lanzado un nuevo proyecto para el reconocimiento judicial de los derechos de las personas afectadas por este medicamento. Se trata del documental 'El agravio', dirigido por Alex Pindado y producido por 46 Producciones
Afectados españoles por la talidomida piden más firmas en Change.org para que Grünenthal les indemniceLa Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) pide a los internautas que apoyen con su firma la petición hecha por un afectado en la plataforma ‘Change.org’ a Grünenthal, la farmacéutica alemana que comercializó en los 50 el medicamento que causó malformaciones a centenares de fetos, que indemnice a los perjudicados españoles
Andalucía crea un registro de afectados por la talidomidaLa Junta de Andalucía ha creado un registro de personas afectadas por la talidomida, según se desprende de la orden publicada hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). El objetivo es “garantizarles un adecuado seguimiento y mejorar las medidas de atención sanitaria, rehabilitación y prevención”, informó el gobierno regional
Avite recurrirá ante el TC la sentencia que consideró prescrita la causa contra la farmecéutica GrünenthalLa Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) presentará el próximo jueves un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la sentencia del Supremo, que consideró prescrita en octubre la causa contra Grünenthal, farmacéutica a la que señalan como responsable de miles de malformaciones a causa del medicamento comercializado en la década de 1950
La Asamblea de Murcia pide demandar a Grünenthal si no indemniza a los afectados por la talidomidaLa Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) destacó hoy la moción aprobada en la Asamblea de Murcia que insta al Gobierno autónomico a pedir al Ejecutivo central que solicite a la farmacéutica Grünenthal que compense a las victímas de ese fármaco en España y que si no lo hace se presente una demanda judicial contra el laboratorio alemán
Talidomida. El PSOE promete trabajar para que la farmacéutica indemnice a los afectados en EspañaLa secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez-Rubio, prometió este lunes trabajar conjuntamente con la Asociación de Víctimas de Talidomida de España (Avite) “para que la empresa farmacéutica fabricante de la talidomida asuma su responsabilidad y compense a las personas afectadas en España, como lo ha hecho en el resto de países”
Los médicos españoles piden declarar empresa "non grata" a la farmacéutica que comercializó la talidomidaEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Juan José Rodríguez Sendin, pidió hoy declarar laboratorio "non grato" a la farmacéutica alemana Grünenthal por no indemnizar a las personas afectadas en España por la talidomida, un fármaco en los años cincuenta y sesenta se recetó a mujeres embarazadas para evitar las náuseas y provocó malformaciones en los bebés
La Organización Médica Colegial pide al Estado y a Grünenthal que compensen a las víctimas de la talidomidaLa Organización Médica Colegial (OMC) considera al Estado español y a Grünenthal, la farmacéutica que comercializó la talidomida, “responsables” de los negativos efectos que causó en los años 50 y 60 en miles de niños este fármaco para evitar las náuseas en el embarazo. Por ello, pide que compensen a las víctimas porque “no existe razón ni sentencia” que haga “olvidar los efectos”
Talidomida. El Supremo confía en que la Administración “tome conciencia” de la situación y ayude a los afectadosLa Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo, que desestimó los recursos planteados por la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) y confirmó la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, asegura en la sentencia que esta decisión, “sin embargo, no anula una eventual expectativa de que la Administración tome conciencia de situaciones como la acontecida y le haga frente, como ya hizo en 2009”
Avite asegura que Grünenthal denegó ayudas a “la gran mayoría” de afectados españolesLa Asociación de Víctimas de la Talidomida de España (Avite) aseguró este viernes que la Fundación Contergan, creada por la farmacéutica alemana Grünenthal para resarcir a los afectados por la talidomida, ha negado las ayudas económicas “a la gran mayoría” de los solicitantes españoles
Grünenthal, fabricante de la talidomida, dice que hay 10 españoles que reciben ayuda de su fundaciónEl laboratorio alemán Grünenthal, fabricante de la talidomida afirmó este miércoles que hay 10 españoles afectados porque sus madres tomaron este medicamento en el embarazo que en la actualidad reciben ayuda de su fundación. La Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) sostiene que hay 300 afectados en España
Convergència interpelará al Gobierno sobre los afectados por la talidomidaLa diputada de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) Lourdes Ciuró ha presentado en el Congreso “una interpelación urgente” al Gobierno para que responda sobre lo que consideran desde su formación “injusticias de la justicia”, ante el fallo del Tribunal Supremo que rechazó el pasado miércoles indemnizar a las víctimas de la talidomida
Avite felicita con ironía a Grünentahl por “volver a pisotear” a los afectados españoles de la talidomidaLa Asociación de Víctimas de la Talidomida de España (Avite) considera que debe “felicitar” de nuevo a Grünenthal, el laboratorio farmacéutico que comercializó la talidomida a finales de los años 50 y principios de los 60, por “volver a pisotear” a los afectados españoles por este medicamento y por eso ha recuperado el vídeo que elaboró en 2014 con el mismo fin
Los afectados por la talidomida recurrirán la sentencia del SupremoLas víctimas españolas de la talidomida tienen claro que recurrirán la sentencia del Tribunal Supremo que les niega las indemnizaciones que solicitaban a la farmacéutica que comercializó el medicamento por el que están afectados, que no es otro que la talidomida, aunque deben determinar todavía si lo harán ante el Constitucional o ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo
Un triple campeón paralímpico afectado por talidomida: “Nuestra situación no prescribe”Ángel Marín, afectado por talidomida y triple campeón paralímpico en pruebas de fondo y medio fondo de atletismo, señaló este miércoles que las personas perjudicadas por este fármaco que sus madres tomaron durante el embarazo deben “seguir luchando” porque su situación “no prescribe”, pese a que el Tribunal Supremo ha resuelto dejarlas sin indemnización
El PSOE seguirá “apoyando en el futuro” a los afectados por la talidomidaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, manifestó este miércoles su respaldo a las personas afectadas por la talidomida después de que el Tribunal Supremo haya rechazado los recursos planteados por la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) y confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid
Los afectados por la talidomida califican de "rocambolesca" la sentencia que les niega la indemnizaciónEl presidente de la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite), Rafael Basterrechea, calificó hoy de "rocambolesca e inexplicable" la decisión del Tribunal Supremo de dejar sin indemnización a los afectados por este medicamento que sus madres tomaron durante el embarazo y que les provocó malformaciones porque considera que el derecho a ser indemnizados ha prescrito