Los médicos españoles piden declarar empresa "non grata" a la farmacéutica que comercializó la talidomida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Juan José Rodríguez Sendin, pidió hoy declarar laboratorio "non grato" a la farmacéutica alemana Grünenthal por no indemnizar a las personas afectadas en España por la talidomida, un fármaco en los años cincuenta y sesenta se recetó a mujeres embarazadas para evitar las náuseas y provocó malformaciones en los bebés.
Sendin participó este lunes en una jornada organizada por la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) en colaboración con la Organización Médica Colegial.
Tras escuchar los testimonios de cinco afectados, Rodríguez Sendin señaló que los efectos de la talidomida en bebés cuyas madres tomaron este fármaco se ocultaron y aseguró que, de hecho, los propios médicos los conocieron muchos años después.
El presidente de la OMC pidió que la compañía farmacéutica alemana Grünenthal, que desarrolló este fármaco que se recetó a finales de la década de los cincuenta y principios de los sesenta a mujeres embarazadas para reducir las náuseas, asuma la responsabilidad que le corresponde y propuso declararla en España empresa "non grata".
Rodríguez Sandin afirmó que le parece denigrante que “no seamos capaces de reclamar las indemnizaciones oportunas a un laboratorio que trabaja en España” y recordó que “en un país en el que somos capaces de proteger a cualquiera que venga y lo necesite, que no tengamos cubiertas las necesidades de esta gente y atendidas, me parece absolutamente aberrante”.
Por su parte, el vicepresidente de Avite, Rafael Basterrechea, reivindicó el derecho de los afectados a acceder a indeminizaciones por los graves efectos del fármaco.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2016
NFS/gja