Búsqueda

  • Ampliación El Supremo niega el permiso a Junqueras para asumir su cargo como eurodiputado El tribunal del juicio del 'procés' ha rechazado conceder un permiso extraordinario de salida de prisión a Oriol Junqueras para asistir el próximo lunes 17 a las 12.00 horas a la Junta Electoral Central (JEC) con el fin de jurar o prometer su cargo de eurodiputado Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Madrid juzga el borrado de los ordenadores de Bárcenas La Audiencia Provincial de Madrid celebra a partir de este viernes el juicio por el borrado y destrucción de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas Noticia pública
  • La Audiencia de Madrid juzga el borrado de los ordenadores de Bárcenas La Audiencia Provincial de Madrid celebra a partir de este viernes a las 10.00 horas el juicio por el borrado y destrucción de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas Noticia pública
  • Torra dice que la independencia de Cataluña puede “culminar” con la sentencia del ‘procés’ El presidente de la Generalitat, Quim Torra, aseguró este miércoles que el camino hacia la independencia de Cataluña comenzó con la sentencia contra el Estatuto autonómico de 2006 y “ahora puede culminar” con la resolución que dicte el Tribunal Supremo sobre el juicio del ‘procés’ Noticia pública
  • La abogada del Estado dice a los familiares de los presos que lamenta conocerlos en estas circunstancias La abogada del Estado Rosa María Seoane ha estado charlando con varios familiares de los líderes del 1-O, nueve de ellos en prisión preventiva, tras finalizar el juicio del `procés´. Pese a que pide para ellos penas de entre siete y doce años de cárcel, la conversación ha sido distendida. A todos les ha dicho que “lamenta” haberles conocido en “estas circunstancias” Noticia pública
  • El juez Moreno propone juzgar a Imanol Arias, Ana Duato y 29 personas más por el "caso Nummaria" El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno propone juzgar a un total de 31 personas físicas, entre ellas los actores Imanol Arias y Ana Duato, y a seis personas jurídicas por el conocido como 'caso Nummaria', la estructura supuestamente creada en torno a este despacho de abogados para facilitar estructuras jurídico-económicas con la finalidad de asegurar la opacidad de las operaciones económicas de sus clientes frente a la hacienda pública y frente a terceras personas Noticia pública
  • Abuso sexual El Supremo condena con 49 años de cárcel al profesor del colegio Valdeluz que abusó de sus alumnas El Tribunal Supremo confirmó este martes la condena al profesor del colegio Valdeluz que abusó sexualmente de varias alumnas, Ándrés Díez Díez, que tendrá que cumplir 49 años, cinco meses y 21 días de cárcel por 12 delitos de abuso sexual a menores de edad Noticia pública
  • Adicae denuncia que el retraso en el ‘caso Popular’ “pone en peligro hacer justicia” La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (Adicae) denunció este viernes que el retraso en el procedimiento judicial en el ‘caso Popular’, que hoy cumple dos años desde su venta, “pone en peligro hacer justicia” y deja en evidencia los “déficits y desenfoques” del sistema europeo de resolución Noticia pública
  • Justicia La Comisión de Ética Judicial atendió consultas sobre formación, docencia, redes sociales y entrevistas con las partes La Comisión de Ética Judicial ha aprobado en su reunión de hoy la memoria de actividades correspondiente a su primer año de funcionamiento, en la que se pone de manifiesto que uno de los asuntos que más preocupa a los miembros de la Carrera Judicial y sobre el que los jueces han elevado diversas consultas tiene que ver con los principios de imparcialidad y con el mantenimiento de la apariencia de imparcialidad Noticia pública
  • Ampliación El Supremo paraliza la exhumación de Franco para evitar perjuicios en caso de que la familia ganara el contencioso Los cinco magistrados de la Sección Cuarta de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo han acordado aceptar la medida cautelar propuesta por la familia Franco contra los planes del Gobierno de exhumar los restos del dictador del Valle de los Caídos el próximo 10 de junio, para trasladarlos al cementerio de El Pardo, donde descansa su esposa. El Supremo paraliza así lo planes del Ejecutivo a la espera de resolver el fondo del recurso planteado por los familiares Noticia pública
  • Sector Financiero El Supremo confirma la multa de 300.000 euros a Jaime Botín por no comunicar una participación accionarial relevante en Bankinter La Sala III del Tribunal Supremo ha confirmado una sanción de 300.000 euros a Jaime Botín por el incumplimiento del deber de comunicación y difusión de participaciones significativas en Bankinter Noticia pública
  • Robles ve “absolutamente normal” la decisión del Supremo y dice que los jueces no entran en el fondo del asunto La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, subrayó este martes que la decisión del Tribunal Supremo de suspender cautelarmente la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco es “absolutamente normal” y apuntó que los jueces no se han pronunciado sobre “el fondo del asunto” Noticia pública
  • Ampliación El Supremo paraliza la exhumación de Franco Los cinco magistrados de la Sección Cuarta de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo han acordado aceptar la medida cautelar propuesta por la familia Franco contra los planes del Gobierno de exhumar los restos del dictador del Valle de los Caídos el próximo 10 de junio, para trasladarlos al cementerio de El Pardo, donde descansa su esposa. El Supremo paraliza así lo planes del Ejecutivo a la espera de resolver el fondo del recurso planteado por los familiares Noticia pública
  • Avance El Supremo paraliza la exhumación de Franco Los cinco magistrados de la Sección Cuarta de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo han acordado aceptar la medida cautelar propuesta por la familia Franco contra los planes del Gobierno de exhumar los restos del dictador del Valle de los Caídos el próximo 10 de junio, para trasladarlos al cementerio de El Pardo, donde descansa su esposa. El Supremo paraliza así lo planes del Ejecutivo a la espera de resolver el fondo del recurso planteado por los familiares Noticia pública
  • La Fiscalía pide al Supremo que confirme la condena a los jóvenes de Alsasua y renuncia a acusarles de terrorismo La Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo que confirme la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a ocho jóvenes a entre dos y 13 años de prisión por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra) el 15 de octubre de 2016 y renuncia así a que se les acuse de terrorismo Noticia pública
  • El Supremo no autoriza la salida de prisión de Jordi Sànchez para asistir a la ronda de consultas con el Rey El tribunal del caso del `procés´ ha rechazado conceder el permiso solicitado por el acusado Jordi Sànchez para asistir a la ronda de consultas con el Rey como representante del grupo Junts per Catalunya, del que salió elegido diputado en las elecciones del 28 de abril. El Supremo entiende que su caso no encaja en el artículo 47.1 de la Ley Orgánica General Penitenciaria que prevé la concesión de permisos extraordinarios de salida de prisión Noticia pública
  • Justicia El CGPJ aprueba las bases para la plaza de presidente de la Audiencia Nacional El Pleno del Consejo General del Poder Judicial aprobó este jueves las bases de convocatoria que regirán el proceso de provisión de las presidencias de la Audiencia Nacional, del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, de las Salas de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (sede de Burgos) y de las Audiencias Provinciales de A Coruña, Valladolid, Castellón y Valencia Noticia pública
  • Justicia El nuevo régimen de retribuciones variables de la carrera judicial será efectivo desde el 1 de octubre El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy que el nuevo régimen de retribuciones variables por objetivos de la Carrera Judicial será efectivo desde el próximo 1 de octubre, una vez que han sido configuradas las aplicaciones informáticas necesarias y establecidas las condiciones técnicas precisas para la cumplimentación y remisión de los formularios de rendimientos Noticia pública
  • La Audiencia Nacional confirma el archivo de la causa contra Mario Conde La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el archivo de la investigación abierta contra Mario Conde y otras 17 personas a raíz de una querella de la Fiscalía Anticorrupción por el supuesto blanqueo de dinero procedente de las apropiaciones indebidas que el expresidente de Banesto realizó contra las arcas de aquella entidad bancaria Noticia pública
  • El CGPJ acuerda la progresiva ampliación del permiso de paternidad de jueces y magistrados hasta las 16 semanas El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado por unanimidad modificar la duración del permiso de paternidad del que los jueces y magistrados podrán disfrutar por nacimiento de hijo, que pasa de las actuales cinco semanas a 16 semanas. La ampliación del permiso se hará de forma progresiva, de modo que en 2019 pasará de cinco a ocho semanas (con efectos desde el pasado 8 de marzo), en 2020 llegará hasta 12 semanas y, finalmente, en 2021 alcanzará las 16 semanas Noticia pública
  • Ampliación El juez del `caso Lezo´ archiva la causa Inassa para Gallardón y propone juzgar a 22 personas El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón propone juzgar a un total de 22 personas por las posibles irregularidades cometidas entre 2001 y 2002 en el proceso de adquisición por parte del ente público canal de Isabel II de la sociedad colombiana Inassa y archiva esta pieza del `caso Lezo´ respecto de 15 personas, entre ellas el expresidente madrileño y exministro Alberto Ruiz-Gallardón, el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González y el exvicealcalde de Madrid Manuel Cobo Noticia pública
  • Avance García Castellón archiva la causa Inassa para Gallardón y propone juzgar a 22 personas por la compra de la colombiana por el Canal de Isabel II El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón propone juzgar a un total de 22 personas por las posibles irregularidades cometidas entre 2001 y 2002 en el proceso de adquisición por parte del ente público canal de Isabel II de la sociedad colombiana Inassa y archiva esta pieza del `caso Lezo´ respecto de 15 personas, entre ellas el expresidente madrileño y exministro Alberto Ruiz-Gallardón, el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González y el exvicealcalde de Madrid Manuel Cobo Noticia pública
  • Aplica la Lecrim Ampliación La Mesa del Senado suspende a Romeva con el voto en contra del PNV La Mesa del Senado ha acordado suspender la condición de senador, sus derechos y obligaciones, a Raül Romeva, parlamentario de ERC en prisión preventiva por el juicio contra el proceso independentista catalán, aplicando así el artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal Noticia pública
  • Aplica la Lecrim La Mesa del Senado suspende a Romeva con el voto en contra del PNV La Mesa del Senado ha acordado suspender la condición de senador, sus derechos y obligaciones, a Raül Romeva, parlamentario de ERC en prisión preventiva por el juicio contra el proceso independentista catalán, aplicando así el artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal Noticia pública
  • El tribunal resolverá hoy las impugnaciones de las pruebas documentales El tribunal que juzga a los líderes de 1-O dará a conocer hoy su resolución respecto a las impugnaciones hechas por acusaciones y defensas sobre las pruebas documentales propuestas por cada una de ellas. Una vez resueltas, los magistrados procederán a analizar los documentos, vídeos y grabaciones que hayan sido admitidos Noticia pública