IndustriaLa industria manufacturera aumentó sus ventas un 5,5% en 2018Las ventas de productos de la industria manufacturera en España alcanzaron los 416.058 millones de euros en 2018, lo que supone un aumento del 5,5% respecto al año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los españoles gastarán este año 700 euros en reformar la vivienda, un 3% másLos españoles gastarán de media 700 euros en reformas de la vivienda este año, un 3% más que en 2018 según el estudio presentado este martes por la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) que señala que el mayor gasto se producirá en Baleares y el menor en Cantabria
El mercado de alquiler de vehículos modera su crecimiento con un 3,7% en 2018El sector de alquiler de vehículos en España moderó su crecimiento en 2018 al registrar una facturación de 1.695 millones, lo que supone una subida del 3,7%, 3,2 puntos porcentuales menos que en 2017, cuando registró un crecimiento del 6,9%, según los datos publicados este martes por el Observatorio Sectorial DBK Informa en su estudio ‘Sectores rent a car’
La población española aumenta en 267.457 personas desde 2011, hasta situarse en casi 47 millones a 1 de enero de 2019La población española ha aumentado en 267.457 personas desde el año 2011, al pasar de los 46.667.175 millones de residentes a 1 de enero de 2011 a los 46.934.632 habitantes a 1 de enero de 2019, cifra que, a su vez, representa un incremento de 276.186 personas a lo largo de 2018 con respecto al ejercicio 2017 gracias al saldo migratorio positivo de 333.672 personas, que compensó el saldo vegetativo negativo de 56.262 personas
IndustriaAmpliaciónLos precios industriales moderaron su crecimiento al 1,1% en mayo en EspañaLa tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de mayo en España se situó en el 1,1%, más de un punto por debajo de la registrada en abril, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Empleo públicoLos empleados públicos en España descendieron un 0,2% hasta enero, alcanzando los 2.578.388 trabajadoresEl número total de empleados en el conjunto de las administraciones públicas de España se situó en 2.578.388 en enero de 2019, un 0,2% menos que en julio de 2018, según el último boletín estadístico del personal al servicio de las administraciones públicas de carácter semestral publicado por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública
Estado del bienestarLos expertos piden una Ley Orgánica de Servicios Sociales para hacer sostenible el Estado del bienestarLa Alianza Científico Profesional para el Estado de Bienestar (ACEB) pide el fortalecimiento del marco normativo para mejorar la sostenibilidad del Estado del bienestar con una Ley Orgánica de Servicios Sociales para hacer frente al reto demográfico, ya que el ‘baby boom’ entrará a formar parte del colectivo de mayores de 65 años en 2023
TurismoLas pernoctaciones hoteleras en España aumentaron en mayo un 0,4%Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España alcanzaron en mayo los 32,0 millones, un 0,4% más que en el mismo mes de 2018, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MadridLa Comunidad aumentará el próximo curso la plantilla docente de centros públicos con 800 nuevos profesoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la contratación de 800 nuevos maestros, profesores e inspectores para los centros de educación pública de la región de cara al próximo curso escolar 2019/20, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de la enseñanza madrileña, según explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán
TurismoLa cifra de afiliados a la Seguridad Social en turismo volvió a batir récord en mayoLa cifra de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en mayo un 4,3% interanual y alcanzó un total de 2.575.638 empleados, según los datos difundidos hoy por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que informa de que este número es el más alto de la serie histórica en un mes de mayo
LaboralEl coste laboral por trabajador repuntó un 2,1% en el primer trimestre, la mayor alza desde 2013El coste laboral por trabajador y mes en España alcanzó los 2.550,27 euros en el primer trimestre de 2019, lo que supone un aumento del 2,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata del mayor incremento interanual desde el cuarto trimestre de 2013, cuando se registró un alza similar
Construcción, agricultura y comercio pierden 176.652 autónomos en una década, según UataeEl comercio, la agricultura y la construcción continúan siendo las actividades económicas que más autónomos emplean en España, pero han visto perder 176.652 de estos puestos de trabajo en la última década mientras se producía un auge de sectores vinculados a las nuevas tecnologías
Banco de EspañaAmpliaciónLa deuda pública cierra el primer trimestre en el 98,7% del PIBLa deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas se situó en 1,2 billones de euros en el primer trimestre de 2019, lo que supone un 2,3% más en comparación con los tres meses precedentes y equivale al 98,7% del PIB
SaludSanidad muestra su preocupación por el aumento de las infecciones de transmisión sexualLa ministra en funciones de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, mostró este jueves su preocupación por “el incremento de la incidencia de infecciones de transmisión sexual (ITS) en España y el descenso en el uso del preservativo entre los jóvenes, que ha pasado del 84% en 2002 al 75% registrado en 2018
Más de 90.000 residentes extranjeros adquirieron la nacionalidad española en 2018, un 36,6% más que el año anteriorUn total de 90.828 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad española en 2018, cifra que supone un incremento de un 36,6% respecto al año anterior, que registró 66.498 adquisiciones de nacionalidad. La nacionalidad de origen más frecuente entre las personas que adquirieron la nacionalidad española en 2018 fue la de Marruecos, con 25.372 adquisiciones de nacionalidad; Bolivia, con 8.157 y Ecuador, con 7.996
ViviendaLa vivienda nueva subió un 10,4% en el primer trimestre, el mayor alza desde 2007Los precios de la vivienda en España aumentaron en el primer trimestre de este año un 6,8% en comparación con el mismo periodo de 2018, dos décimas más que el trimestre precedente, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaLa cifra de viviendas libres terminadas bajó un 0,2% en el primer trimestreUn total de 12.251 viviendas libres se terminaron en España en el primer trimestre de 2019, lo que supone un 0,2% menos que en el mismo periodo de 2018 (12.273) y un 16,9% menos que en el trimestre precedente (14.741), según informó hoy el Ministerio de Fomento