Laboral

El número de trabajadores despedidos por ERE en España bajó un 3,7% hasta abril

MADRID
SERVIMEDIA

El número de trabajadores despedidos por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) entre enero y abril de 2019 en España fue de 7.581, lo que supone un descenso de 290 personas, un 3,7% menos respecto al mismo período de 2018.

Según los datos de la estadística de regulación de empleo publicada por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el número total de procedimientos de medidas de regulación de empleo fue de 989, lo que representa un descenso del 18,1% respecto a 2018. De estos, la mayoría finalizaron con acuerdo, 917 procedimientos, frente a los 72 que terminaron sin acuerdo.

El número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo –despidos colectivos, suspensión de contrato y reducción de jornada- en los primeros cuatro meses del año fue de 30.598, lo que supone 11.578 trabajadores más que en el mismo periodo del año anterior y un incremento porcentual del 60,9%.

Por su parte, las empresas que adoptaron medidas de regulación de empleo sumaron 804, un 2,5% menos.

Según los datos de la encuesta, del total de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo, los que vieron reducida su jornada fueron una minoría, 828 y un 52,1% menos con respecto a 2018. En cambio, aumentó el número de trabajadores a los que se les suspendió el contrato hasta totalizar 22.189, un 135,5% más.

Por sectores, el mayor número de personas afectadas por las medidas de regulación de empleo se concentró en el sector industrial, alcanzando a 21.103 personas. Además, fue el sector en el que más se incrementó en porcentaje de personas afectadas, un 165,4% más que en 2018.

Por comunidades autónomas, el número de trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reducción de jornada bajó en nueve regiones. Los mayores descensos en términos relativos se produjeron Extremadura (-66,2%), Comunidad de Madrid (-30,3%) y Asturias (-23,5%). En cambio, los mayores aumentos correspondieron a Comunidad Valenciana (+813,4%), Galicia (+187,1%) y Murcia (+85,4%).

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2019
MMR/gja