Unespa coincide con Airef en la necesidad de reformar el sistema de la Seguridad SocialLa presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, coincidió hoy con la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) en la necesidad de reformar la Seguridad Social para garantizar las prestaciones para la jubilación, sobre todo, si su revalorización se quiere ligar a la inflación (IPC) de manera indefinida
PensionesFedea señala que las pensiones españolas son “de las más generosas” y aboga por que los pensionistas asuman un mayor esfuerzoLa Federación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) destacó este lunes que las pensiones españolas son “de las más generosas” de la UE, al contar con la mayor tasa de sustitución cuando se compara la pensión que se cobra con el salario cobrado antes de la jubilación (la cuarta si se compara con el salario medio de la vida laboral), y advirtió de que “incrementar desmesuradamente el gasto en pensiones atenta contra la equidad entre generaciones”, por lo que abogó por “distribuir más los esfuerzos” y no hacerlos recaer tanto como hasta ahora en las generaciones futuras
CárcelesAcaip considera “insuficiente” la inversión de Marlaska en prisiones y reclama “más personal y seguridad”La Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip) consideró este lunes que la inversión de 850 millones de euros del Ministerio del Interior para mejorar infraestructuras del Estado, entre las que se encuentran 54 prisiones, es “insuficiente” y recordó que “lo más urgente” es disponer de “más personal y seguridad”
EnergíaLos carburantes repuntan un 1,5% esta semanaEl precio de los carburantes volvió al alza tras las vacaciones navideñas, con la gasolina un 1,4% más cara y el gasoil un 1,6% más costoso que la semana anterior
La Comunidad da luz verde a las elecciones a la Cámara Agraria regional el próximo 2 de abrilEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio luz verde hoy a las elecciones de la Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid, que se celebrarán el próximo 2 de abril, tras aprobarse el decreto por el que se convocan estas elecciones y se regulan los gastos del proceso electoral
PresupuestosUnidos Podemos se confía a la fase de enmiendas para mejorar algunos puntosUnidos Podemos confía en la fase de enmiendas durante la tramitación parlamentaria de los Presupuestos para mejorarlos, al margen de que también exige que el Gobierno cumpla con el resto de medidas pactadas en el acuerdo para las cuentas públicas y que no son estrictamente presupuestarias como condición para dar su voto a favor dentro de dos meses y medio
PresupuestosMontero defiende que sus previsiones de ingresos son “más moderadas y creíbles” que las de MontoroLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este lunes que las previsiones de ingresos del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 son “más moderadas y creíbles” que las incluidas en los proyectos presupuestarios elaborados por el anterior ministro de Hacienda en los Gobiernos del PP, Cristóbal Montoro
PresupuestosLas emisiones brutas del Tesoro bajarán un 1,6%, hasta 209.525 millonesLas emisiones brutas del Tesoro Público en 2019 serán de alrededor de 209.525 millones de euros, cifra un 1,6% inferior a las colocaciones efectuadas el pasado ejercicio. Esta cuantía incluye la financiación neta a través de deuda del Estado y las amortizaciones
PresupuestosEl gasto en pensiones crece un 6,2%, hasta los 153.864 millonesEl gasto presupuestado para la política de pensiones en 2019 asciende a 153.864 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,2% respecto a 2018, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 presentado este lunes en el Congreso de los Diputados por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
Presupuestos 2019El Gobierno pide “responsabilidad” y “diálogo franco” a todos los partidos para aprobar los PGELa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reclamó este lunes en el Congreso de los Diputados “responsabilidad” a todos los grupos parlamentarios, haciendo una "mención especial a PP y Ciudadanos" para mantener un “diálogo y un debate sereno y franco” con el objetivo de negociar y aprobar los Presupuestos de 2019, entregados esta mañana a la Cámara Baja, y que ninguna formación “se autoexcluya de las conversaciones”
La partida de Interior crece un 5,5% y contempla un “incremento significativo” del gasto de personalEl gasto del Ministerio del Interior en el proyecto de Presupuestos de 2019 contempla un aumento de 5,5% respecto a las cuentas en vigor, con un “incremento significativo” en el apartado de personal para mejorar las condiciones de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Esto servirá para costear la equiparación salarial con los cuerpos autonómicos
PresupuestosLas aportaciones del Estado a la Seguridad Social aumentan un 4%, hasta los 15.484 millonesLas aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2019 a 15.484 millones de euros, lo que representa un incremento del 4% respecto a 2018, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este lunes en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
PresupuestosMontero entrega los PGE de 2019 en el Congreso con una tabletaLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregó este lunes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado ( PGE ) de 2019 a la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, con el fin de iniciar su tramitación parlamentaria
PresupuestosLos PGE de 2019 llegan hoy al Congreso con su aprobación en el aireEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 llega este lunes al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación, pero su aprobación está en el aire ya que el Gobierno no tiene garantizados los apoyos necesarios para que salga adelante
PresupuestosLos PGE de 2019 llegan al Congreso con su aprobación en el aireEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 llegará este lunes al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación, pero su aprobación está en el aire ya que el Gobierno no tiene garantizados los apoyos necesarios para que salga adelante
PresupuestosCEOE considera que los PGE “no son los que necesita la economía española”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que los Presupuestos Generales del Estado de 2019 (PGE) que el Gobierno llevará al Parlamento para su tramitación “no son los que necesita la economía española, en un momento de ciclo económico en fase de desaceleración”
AmpliaciónEl Consejo de Ministros aprueba un proyecto de Presupuestos con un 5,1% más de gasto y 9,2% de ingresosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, que prevé un aumento del 5,1% en el gasto público, hasta los 472.660 millones de euros, y del 9,2% en los ingresos, que alcanzarían los 154.675 millones una vez cedidos recursos a las administraciones territoriales
AmpliaciónEl Gobierno mejora en una décima el objetivo de reducción de la deuda en 2018 y 2019La menor necesidad de endeudamiento del Estado permitió el pasado año reducir el peso de la deuda pública sobre PIB al 96,9% frente al 97% fijado como objetivo por el Gobierno, que hoy redujo además su previsión sobre este parámetro desde el 95,5 al 95,4% para el próximo ejercicio