EmpleoLa Xunta ofrece formación dual a los centros especiales de empleo de la comunidadEl Diario Oficial de Galicia publica este martes la convocatoria de la segunda edición del programa de formación dual en centros especiales de empleo dirigido a la cualificación y a la integración en el mercado de trabajo de las personas con discapacidad intelectual
EmpresasEl 53,4% de las empresas cree que el riesgo del síndrome del 'trabajador quemado' es mayor que hace un año, según AdeccoEl 53,4% de las empresas señaló en una encuesta de Adecco que el riesgo de padecer el síndrome del 'trabajador quemado' ('burnout') ha crecido en el último año y también ha aumentado la franja de empresas que considera que entre el 25% y 50% de sus empleados se han visto afectados por trastornos psicológicos como ansiedad, depresión, estrés postraumático, entre otros
Economía socialTrabajo aumenta un 8% las ayudas para la economía social, los autónomos y la RSEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social ha incrementado en un 8% las ayudas a la promoción del trabajo autónomo, la economía social y la responsabilidad social de las empresas (RSE), de manera que este año ascenderán hasta los 11,6 millones de euros
LaboralLos ocupados sénior suben un 78% en 14 años, frente a una bajada del 37% de los jóvenesEl número de ocupados sénior (más de 55 años) ha pasado de 2,3 millones a 4,1 en 2022 en España, lo que supone un incremento del 78%, mientras los cotizantes junior (menores de 30 años) han bajado de 4,6 millones a 2,9 millones (-37%) en el mismo período
Mayoría de edadLa princesa Leonor "está muy concienciada y sensibilizada con la discapacidad y la igualdad de oportunidades"La princesa Leonor, que este martes alcanza la mayoría de edad y jura la Constitución española en un acto solemne en el Congreso de los Diputados, conoce y ha conectado en varias ocasiones con el colectivo de personas con discapacidad. Por eso, quienes han hablado con ella sobre el tema afirman que "está muy concienciada y sensibilizada con la discapacidad y muy implicada en la igualdad de oportunidades"
LaboralDíaz critica las “voces que hoy invocan el diálogo social” pero no lo hicieron ante la reforma laboral del PP en 2012La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, prometió este lunes “diálogo social, y del bueno”, para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, pero destacó que “es una lástima que esas voces que hoy invocan el diálogo social” no lo hicieran, por ejemplo, con la reforma laboral de 2012 del PP
TecnológicasTelefónica sustituirá 310.000 postes en mal estado hasta 2028Telefónica sustituirá unos 310.000 postes en los próximos cinco años, la mayoría de madera en mal estado, dentro de un plan plurianual hasta 2028 que ha presentado la compañía a los sindicatos, según informó este lunes CCOO en un comunicado
LaboralCalviño pide "cuidar" la paz social en pleno debate sobre la reducción de la jornada laboralLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, ensalzó este martes “la gran responsabilidad” de patronal y sindicatos durante los últimos cinco años y aseguró, en pleno debate sobre la propuesta de PSOE y Sumar de reducir la jornada laboral desde las 40 horas actuales hasta las 37,5 en 2025, que la paz social es un elemento que se debe “cuidar”, aunque no hizo alusiones a esta medida
EmpleoMadrid es la segunda región de la UE con más trabajadores en alta tecnologíaLa Comunidad de Madrid es la segunda región de la UE con más personas empleadas en sectores de alta tecnología, solo por detrás de Isla de Francia (Francia), mientras que Cataluña ocupa el quinto puesto y Andalucía, el 24º
TribunalesLa Justicia reconoce a una empleada del hogar el derecho a cobrar el paro pese a solicitarlo cuando la legislación no lo permitíaLa Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido una sentencia pionera en España en la que ha declarado el derecho de una empleada del hogar a percibir las prestaciones de desempleo contributivo antes de la entrada en vigor del Real Decreto Ley 16/2022 para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar
ConstrucciónTrabajo y la Fundación Laboral de la Construcción acuerdan promover la mejora de la seguridad y salud en el sectorEl Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, organismo científico-técnico del Ministerio de Trabajo y Economía Social, firmó este lunes un protocolo general de actuación con la Fundación Laboral de la Construcción con el objetivo de “colaborar, en el ámbito de sus respectivas competencias, para promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el sector de la construcción”
InflaciónDíaz plantea mantener la bonificación al transporte público y la reducción del IRPF a las rentas bajas ante la inflaciónLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, alertó este lunes que la eliminación “de golpe” de las medidas contra la inflación el 31 de diciembre podría incrementar el IPC en un punto y medio, por lo que defendió que se estudie el mantenimiento de decisiones como la bonificación del transporte público y la reducción del IRPF para rentas inferiores a 21.600 euros
TextilLa negociación del convenio de grandes marcas del textil afronta su segunda reuniónLa patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) y los sindicatos del sector se reunirán este lunes para continuar con la negociación del convenio de comercio de grandes marcas del textil como Inditex, H&M y Mango y la principal novedad será la incorporación del sindicato Fetico
TextilLa negociación del convenio de grandes marcas del textil afronta esta semana su segunda reuniónLa patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) y los sindicatos del sector se reunirán este lunes para continuar con la negociación del convenio de comercio de grandes marcas del textil como Inditex, H&M y Mango y la principal novedad será la incorporación del sindicato Fetico
Daño cerebralPersonas con daño cerebral reclaman la valoración de las “secuelas invisibles” en el grado de discapacidadLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) reclama que las valoraciones para el grado de discapacidad recojan todas “secuelas invisibles” (cognitivas o de comportamiento) de las personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) para "valorar correctamente" el caso de cada paciente y no tener sólo en cuenta las lesiones físicas