El Gobierno empieza a elaborar la Ley de Cambio Climático y Transición EnergéticaEl anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética recibió este viernes el pistoletazo de salida después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometiera impulsar esta norma en las Cumbres del Clima celebradas en París (Francia) en 2015 y en Marrakech (Marruecos) en 2016
La UICN pide a Tejerina medidas para salvar al visón europeo en EspañaLa Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha enviado una carta a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la que pide acciones de conservación para frenar el “continuo declive” del visón europeo en España, que considera “alarmante”
Los ecologistas llevan al Congreso una “hoja de ruta” ambiental para esta legislaturaLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles en el Congreso de los Diputados una “hoja de ruta” con demandas que deben ponerse en marcha en esta legislatura en relación a cuatro bloques temáticos: un nuevo marco para la protección del medio ambiente, un nuevo modelo de desarrollo, un nuevo modelo energético y más calidad de vida
Tejerina anuncia un nuevo Plan AIRE 2017-2019 para reducir la contaminaciónLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este miércoles que el Gobierno trabaja en la elaboración del Plan AIRE 2017-2019, que dará continuidad al anterior (de 2013 a 2016) con el fin de reducir las emisiones de los principales contaminantes atmosféricos, como el dióxido de carbono, las partículas y los precursores de ozono troposférico
Tejerina descarta un trasvase del Ebro a CataluñaLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este martes en el Pleno del Senado que el plan de gestión del distrito de la cuenca fluvial de Cataluña no incluye ningún trasvase y no podría hacerse porque la legislación nacional lo impide
Presupuestos. El gasto en cambio climático se desploma hasta niveles de 2007El gasto estatal en actuaciones para la prevención de la contaminación y el cambio climático cae este año un 45,6% en comparación con 2017, y retrocede a niveles no vistos desde 2007, y también descienden otras partidas relacionadas con el medio ambiente, como protección y mejora del medio natural (-13,7%), gestión e infraestructuras del agua (-12,4), calidad del agua (-12,0), protección y mejora del medio ambiente (-10,5) y actuaciones en la costa (-7,4)
Presupuestos. El gasto de los ministerios cae un 6%La cuantía destinada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 a los distintos ministerios en gasto no financiero se reduce un 6% en comparación con las cuentas de 2016, hasta situarse en 54.674 millones de euros
Una golondrina nacida en Reino Unido llega a Sudáfrica tras ser anillada en EspañaUna golondrina que nació en Reino Unido fue recuperada el pasado domingo en una sesión de anillamiento científico en Mpumalanga (Sudáfrica), a más de 8.000 kilómetros de donde fue marcada inicialmente, lo que ocurrió el pasado mes de septiembre en Azuqueca de Henares (Guadalajara)
SEO/BirdLife dice que la "desidia política" de algunas autonomías pone en peligro a los buitresSEO/BirdLife señaló hoy que la "desidia política" de algunas comunidades autónomas a la hora de regular el abandono de cadáveres de reses en lugares con importantes poblaciones de aves carroñeras, para que puedan alimentarse, pone en peligro la supervivencia de especies amenazadas y ocasiona costes innecesarios tanto al sector ganadero como a la propia Administración
WWF propone una estrategia nacional sobre el conejo para frenar su decliveWWF anunció este jueves que ha puesto en marcha la web 'www.conejowwf.es', donde presenta una propuesta de estrategia nacional para la gestión del conejo de monte y evitar su extinción, y recopila todo el conocimiento existente sobre esta especie, catalogada como 'vulnerable' en el Atlas y Libro Rojo de los Vertebrados en España
Todo el Congreso, salvo el PP, pide al Gobierno que mejore la calidad del aireLa Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios presentes y el rechazo del PP, una iniciativa en la que insta al Gobierno a tomar medidas para mejorar la calidad del aire
Los embalses españoles están al 59,1% de su capacidadLos embalses españoles están al 59,1% de su capacidad total, ya que almacenan 33.064 hectómetros cúbicos (hm3) de agua. Las reservas han aumentado durante la última semana en 110 hectómetros cúbicos, el 0,2% de la capacidad total
Cada dos días muere asesinado un activista medioambiental en el mundoCada poco más de dos días muere un activista ambiental en el mundo, con lo que defender el medio ambiente y los derechos humanos “puede tener un alto coste” en muchos lugares del planeta porque en los últimos dos años han perdido la vida más de 340
El Gobierno invertirá 96 millones en agua para Castilla-La ManchaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente desarrollará 11 nuevas actuaciones en materia de agua en Castilla-La Mancha con una inversión estimada de 96 millones de euros a través de la Dirección General del Agua y de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes)
La Aemet premia a sus voluntarios con motivo del Día Meteorológico MundialEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), a través de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), reconoció hoy, con motivo de la celebración del Día Meteorológico Mundial, la labor de los colaboradores y profesionales de la agencia
Tejerina visita una reserva natural fluvial en el Día Mundial del AguaLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, conmemoró este miércoles el Día Mundial del Agua visitando la reserva natural fluvial del río Eresma, en Valsaín (Segovia). Se trata de una nueva figura de protección ambiental creada por el Gobierno en el marco de los planes hidrológicos para proteger los tramos de los ríos en muy buen estado ecológico, nada o mínimamente alterados por la acción del hombre
Podemos extiende el concepto de ‘trama’ a la gestión del aguaEl Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso extendió este miércoles el concepto de ‘trama’, que recientemente ha reemplazado al de ‘casta’ en el ideario de la formación dirigida por Pablo Iglesias, a la gestión del agua para denunciar la “creciente corrupción” vinculada en muchos casos a la privatización de los servicios de agua y saneamiento
Las reservas marinas ayudan a los peces a escapar de las redes de pescaLa creación de más reservas marinas en los océanos del mundo contribuye a que los peces puedan evolucionar para ser más precavidos y mantenerse alejados de las redes de pesca, según un estudio realizado por tres investigadores canadienses
Galicia. Ferreiro: “Hay que dejar que A Coruña debata y repiense su puerto”El alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' una consulta ciudadana sobre el diseño de la nueva fachada portuaria. “Hay que dejar que A Coruña debata y repiense su puerto”, defendió
Medio Ambiente coordina un proyecto sobre el medio marino español aprobado por la UELa Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, coordina el único proyecto integrado de naturaleza en el medio marino español aprobado por la Comisión Europea, denominado ‘Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000 en el medio marino español (LIFE IP Intemares)’
El clima batió en 2016 récords de calor, deshielo polar y subida del nivel del marEl año pasado hizo historia en el planeta con una temperatura máxima sin precedentes, un nivel excepcionalmente bajo de los hielos marinos en los casquetes polares y un aumento ininterrumpido del nivel del mar y del calor oceánico, y esas condiciones meteorológicas y climáticas y extremas no han cesado en 2017, según aseguró este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
El Gobierno autoriza una inversión de 27,6 millones de euros para la reparación de los daños producidos por los temporalesEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha tomado razón de las resoluciones por las que se autorizó la ejecución de las obras de emergencia para la reparación de los daños producidos durante los temporales de noviembre y diciembre de 2016 y por los temporales del 16 al 22 de enero de 2017, por un valor de 27,6 millones de euros
La Comisión Europea aprueba la infraestructura científica sobre biodiversidad liderada por EspañaLa Comisión Europea aprobó hoy la constitución del Consorcio de Infraestructura de Investigación Europea (ERIC) de la e-Infraestructura LifeWatch, liderada por España y en la que participan Bélgica, Eslovenia, Grecia, Italia, Países Bajos, Portugal, Rumanía, y otros seis países europeos inicialmente observadores